Hueso atlas capitulo 4

Listado hueso atlas capitulo 4

  • hueso atlas capítulo 4hueso astrágalo capítulo 30hueso cuboides capítulo 31hueso cúbito capítulo 15hueso cuneiforme capítulo 33hueso occipital capítulo 3hueso ílion capítulo 19hueso sacro parte 2hueso navicular capítulo 32hueso falange proximal del piehueso tibia (porción distal) capítulo 28hueso tibia (porción proximal) capítulo 23hueso clavícula (porción acromial) capítulo 13hueso peroné (porción proximal) capítulo 24hueso fémur (porción distal) capítulo 22hueso clavícula (porción esternal) capítulo 12hueso húmero sección vii región del codo capítulo 14hueso radio sección viii región de la muñeca capítulo 16hueso peroné (porción distal) sección xiii región del pie capítulo 29hueso fémur (porción proximal) sección xi región de la rodilla capítulo 21articulación tibioastragalina capítulo 26vértebra torácica tipo capítulo 8consultas libro nuevo y original andoni jauregi crespo, eduardo falcó mola, arantza urberuaga martínez 100 técnicas de movilización con impulso en osteopatía manipulaciones de alta velocidad y baja amplitud autores: andoni jauregi crespo / eduardo falcó mola / arantza urberuaga martínez ean: especialidad: osteopatíapáginas: 260 encuadernación: rústicamedidas: 21cm x 28cm© novedad puntos clave es un ejemplo de rigor y precisión en la descripción de las técnicas de movilización con impulsovértebra charnela cervicotorácica capítulo 6extremidad superior sección vi cintura escapular capítulo 11extremidd inferior sección ix región pélvica capítulo 18vértebra lumbar tipo sección v región pélvica capítulo 10agradecimientos dedicatoria los autores abreviaturas y símbolos prefacio prólogo fundamentos de las movilizaciones con impulso o manipulaciones (avba-hvla) 100 técnicas de movilización con impulso o manipulaciones (avba-hvla) en osteopatía parte 1articulación del pubis sección x región de la cadera capítulo 20técnicas para el esguince de tobillo capítulo 27charnela toracolumbar sección iv región lumbar capítulo 9consultar stock antes de ofertar!!!!! libreria lujo parque patriciosarticulación trapeciometarcapiana parte 3columna vertebral sección i región cervical capítulo 1vértebra cervical tipo sección ii charnela cervicotorácica capítulo 5se trata de una herramienta de trabajo indispensable y una referencia de gran calidad para los profesionales y las personas en formaciónpruebas de seguridad premanipulativasprimera costilla sección iii región torácica capítulo 7cuenta con amplio material fotográfico, ilustrativo y vídeostécnicas para los meniscos de la rodilla sección xii región del tobillo capítulo 25huesos de la primera fila del carpo capítulo 17

  • hueso corbata 3/4 x unidad lea bien antes de ofertar: -realice todas las consultas necesarias -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- envios gratis compra mínima $800 (para envíos gratis seleccionar la opción

    Argentina

  • Capítulo 4 movimiento en dos dimensionescapítulo 26 corriente y resistenciacapítulo 18 temperaturacapítulo 16 movimiento ondulatoriocapítulo 42 moléculas y sólidoscapítulo 14 mecánica de fluidoscapítulo 22 campos eléctricoscapítulo 41 física atómicacapítulo 13 gravitación universalcapítulo 35 formación de las imágenescapítulo 31 inductanciacapítulo 28 campos magnéticoscapítulo 39 introducción a la física cuánticacapítulo 11 cantidad de movimiento angularcapítulo 32 circuitos de corriente alternacapítulo 12 equilibrio estático y elasticidadcapítulo 36 óptica ondulatoriacapítulo 27 circuitos de corriente directacapítulo 21 máquinas térmicas, entropía y segunda ley de la termodinámicacapítulo 8 conservación de la energíaoscilaciones y ondas mecánicascapítulo 37 patrones de difracción y polarizacióncapítulo 15 movimiento oscilatoriocapítulo 44 física de partículas y cosmologíaelectricidad y magnetismocapítulo 30 ley de faradaycapítulo 24 potencial eléctricocapítulo 34 naturaleza de la luz y leyes de óptica geométricacapítulo 40 mecánica cuánticacapítulo 19 primera ley de la termodinámicacapítulo 7 energía de un sistemacapítulo 5 las leyes del movimientocapítulo 10 rotación de un objeto rígido en torno a un eje fijocapítulo 23 distribuciones continuas de carga y ley de gausscontenidos: capítulo 1 física y medicióncapítulo 33 ondas electromagnéticascapítulo 6 movimiento circular y otras aplicaciones de las leyes de newtoncapítulo 29 fuentes del campo magnéticocapítulo 2 movimiento en una dimensióncapítulo 20 teoría cinética de los gasescapítulo 43 física nuclearcapítulo 25 capacitancia y materiales dieléctricoscapítulo 17 superposición y ondas estacionariascapítulo 9 cantidad de movimiento lineal y colisionescapítulo 38 relatividad

  • La profesionalización a todos los niveles organizativos internos y externos; de todas las personas, y de toda actividad que se lleve a cabo en una empresaautores: gil, maría de los ángeles; giner, fernando páginas: 700 isbn: coedición: alfaomega, esicla organización en redlas decisiones empresarialesenergía, materias primas y auxiliaresreglamentación por la autoridad monetariala formación de equiposla vida de las empresasdecisiones de personal359 bibliografíaautoridad, poder y delegación381 capítulo 10criterio de selección del vcd y tirfuentes de financiación propiadesde el punto de vista de la teoría económica240 actividadesrealmente creo que usted, futuro emprendedor, debe seguir su proyecto singular y único, y no tirar la toallaanexo matemáticosímbolos utilizadosevolución histórica de la empresalos medios: programas y presupuestostécnicas para controlarteorías sobre la localización20 presentación de la sexta ediciónel diseño y el establecimiento de la estructurariesgo de interés y riesgo de cambio477 capítulo 12diseños organizativoscómo crear y hacer funcionar una empresa mantiene en una constante expectativa y en la creatividadlos mecanismos de coordinaciónel control de la empresamétricas de medición económica de la empresanuevos modelos organizativosfondos ajenos o mixtos en balancela planificación de necesidades de materiales convencionala quién va dirigido este libro está dirigido tanto a emprendedores y empresarios como a estudiantes y profesores del área de administración de empresasmotivaciones para crecerla política de remuneraciónconcepciones sobre la naturaleza y el origen de la autoridadestilos de direcciónanálisis de la situación de una empresadecisiones de dimensión y crecimientoorganización de la planificaciónmodelo federalistamétodo de las anualidadesla organización diversificada o forma divisionalelección del nombrelos sistemas de planificación del desarrolloeste es un texto para llevar a la práctica, para entenderlo y practicarlopremisas de los modelos de decisión e inversiones en certidumbrela dimensión óptima de la empresa381 bibliografíalos sistemas formalizados de planificaciónproceso de elaboración de decisiones? los sistemas de planificación de recursos empresarialesy siempre le quedará aprender de los errores? preparar las posibles estrategias empresariales de crecimiento y, por consiguiente, de determinación de la dimensióncómo crear y hacer funcionar una empresa anexos559 actividades65 bibliografíael diseño de estructuras clásiconuevas formas de dotar de estructura de capital a la empresa15 presentación de la segunda edicióndecisiones de localizaciónrecrear, valorar, medir, decrecer, crecer, personalizar, flexibilizar, etcformas de acceder a la actividad empresarialel producto o serviciolas políticas de la empresadescripción del problemaprincipios generalesplanificación de las inversiones en equipos e instalacionesincidencia y dimensión de la planificacióndesarrolle organizaciones más racionalessiempre estamos trabajando en el próximo18 presentación de la cuarta ediciónconcepto y clases de decisióndiseños organizativos modernosno es un libro de modas, es un libro que recoge lo consolidado, lo aplicable y que, a veces, todavía no lo hemos hecho nuestroha de ser irrepetiblela previsión en la empresa508 capítulo 13modelo de lorie-savage23 presentación de la octava edicióndecisiones tomadas en situación de riesgo181 actividades248 bibliografíaproblemática desde el punto de vista comercialtipos de innovacionesel entorno empresarial19 presentación de la quinta edición359 ii parte decisiones estructurales y sectoriales decisiones estructurales o de puesta en funcionamiento capítulo 9planificación de las necesidades de materialestipos de interés nominal y tipos efectivos de interésrensis likert y los cuatro sistemascómo planificar los recursos empresarialesaprenda cómo evaluar, medir, cuantificar lo planificado, lo que está en proceso y lo realizadolos presupuestossistemas de planificacióna modo de conclusiónelementos calculatorios a considerar en el cálculo de inversionesteorías x, y y zestrategias de crecimiento empresarialcómo crear y hacer funcionar una empresa actividadescreatividad e innovaciónelección de la forma jurídicadecisiones de inversiónfactores a considerar en el análisis de inversionesobjetivos de la economía de personaldiferentes conceptos de empresael empresario en la prácticasistemas y subsistemas de informaciónsituación comercialdecisiones en certidumbrela determinación de los fines empresariales¿cómo medir la dimensión?acciones pioneras: sus clasesdimensión de la empresa y de la explotaciónla planificación en la empresaaprenda ? a desarrollar nuevas formas organizativas que maximicen la coordinación interfuncional de las distintas actividades internas y de los equipos y que, además, la liguen estrechamente a las de los proveedores y a las de los clientes203 actividadestipos de liderazgocómo reiventar nuestras empresasplanteamiento empresarialdecisiones de aprovisionamientode un pentágono a un más allá de las siete configuracionesintroducción y planteamientola mejora del trabajo del directivola organización horizontaldesarrolle sus habilidades para ? distinguir las diversas categorías de inversión e interpretar su incidencia en la actividad de la empresa y en sus estados contables; así como saber cuándo una inversión es viabletablero de dirección508 bibliografía476 actividadesla función y la organización de la política de personal de la empresa341 actividadesla organización innovadora o adhocraciala planificación sucesivala programación lineal y el método del transporte561 bibliografíala ideología y la organización misionera418 actividadescómo medir la tasa de crecimiento de una empresala toma de decisiones de inversión en la realidad cotidiana? calcular los tipos de interés efectivo y nominal de una operacióncontinuo de comportamientolos sistemas de información de la empresasituación financierala dirección de la empresa306 actividades419 capítulo 11previsiones a efectuaren este libro encontrará respuestastécnicas de previsiónla organización maquinal o burocracia maquinal342 bibliografía419 bibliografíalos factores de contingenciala organización profesional o burocracia profesionalgeneralidades y aspectos esenciales del control? los métodos y modelos para la toma de decisiones empresarialesla responsabilidad social de la empresa? a diseñar e implantar un sistema de control de gestióndilemas organizativosel porqué del fracaso de las actividades empresariales66 i parte configuración de la empresa capítulo 1situación de la empresadecisiones financieras531 bibliografíala tecnología de la informaciónconcepto de empresa529 actividades477 bibliografíacualidades para ser empresariocómo crear y hacer funcionar una empresa 6de la actuación del departamento de comprasla política y la organización políticaviabilidad de la empresael empresario desde un punto de vista teóricono hay lugar para el aburrimientodiseño e implantación de un sistema de control de gestiónapelamos a su conocimiento, iniciativa, capacidad para el cambio, al pensar, al hacer, al sentir, a la creación, a la búsqueda de una propia vida profesional dignalos niveles de la planificación de la empresalos sistemas de planificación de recursos empresarialeslas configuraciones estructuralesla planificación de necesidades de material actualventajas ? éste es un libro que intenta ser práctico, dar ideas, ayudar y promover un conocimiento riguroso de la gestión empresarial? busca la valoración cualitativa y/o cuantitativa, ya que las empresas necesitan más valoraciónconozca ? el concepto, contenido y objeto de la economía de la empresapartes fundamentales de una organización125 actividades358 actividades25 presentación de la novena ediciónorganización y administración: concepto y contenidoformas de planificarmétodo dinámico del pay-offconceptos y análisis previosel crecimiento sostenible562 capítulo 15la organización creativa virtualplanificación de los recursos humanosdiseño de sistemas de información126 bibliografíaconozca métodos para la toma de decisionesconclusiones y recomendaciones sobre los métodos de inversiónestrategias de adaptación de la empresahoy son los consultores los que diseñan, implementan y ponen en funcionamiento nuestras empresas; nosotros debemos saber, conocer los conceptos básicos sobre gestión, sobre las decisiones que toman ellos y que nosotros aceptamosconcepto, contenido y objeto de la economía de la empresa183 bibliografíapremisas de la planificaciónteorías de la empresa531 decisiones funcionales o sectoriales en la empresa capítulo 14interpretación de la inversión en la empresacómo implantar un sistema de informaciónlos modelos heurísticosy cuando usted haya conseguido un sueño, vaya por otromodelos simultáneosprincipios de planificación empresarialcuando se crea una empresa hay muchas inquietudes que se aproximan a nuestra mente: ¿la idea es viable?, ¿quiénes serán mis clientes?, ¿cuánto comprarán?, ¿qué precio he de poner a mis productos y/o servicios?, ¿qué costos?, ¿qué inversión?, ¿dónde?, ¿cuándo generaré ingresos suficientes para cubrir los costos?, ¿seré el líder?, ¿crearé la empresa yo solo?, ¿qué identidad le damos?, ¿qué forma jurídica?, ¿qué decisiones he de tomar?, ¿sobre qué? todo esto está en su mente, pero sobre todos estos aspectos usted ha de tener un criterio, un conocimiento375 actividadeselección del nombre y forma jurídicala organización empresarial o estructural simpleintroducción y concepto311 bibliografíadecisiones en incertidumbreevolución y crecimiento de las organizaciones? intenta incluir las principales novedades que le ayuden a gestionar y a aplicar el conocimiento con rigor y método100 bibliografíadecisiones secuencialescategorías de inversiónfactores que inciden en la gestión de inventariosestructura organizativarelaciones con la sociedadintroducción a la administración de empresascómo crear y hacer funcionar una empresa - 9ª ed? a identificar las formas jurídicas

  • Contenidos capítulo 1 fundamentación teórica capítulo 2 actividades con cuadrados capítulo 3 actividades con pentágonos capítulo 4 actividades con hexágonos capítulo 5 actividades con dobles cuadrados capítulo 6 actividades con triples cuadrados capítulo 7 actividades de conservación del balón capítulo 8 actividades de dejar el balón detrás de la marca con aplicación al marcaje zonal capítulo 9 actividades de dejar el balón detrás de la marca con aplicación al marcaje individual capítulo 10 actividades con una portería capítulo 11 actividades con dos porterías capítulo 12 actividades con tres porterías capítulo 13 actividades con cuatro porterías paralelas capítulo 14 actividades con cuatro porterías en cruz capítulo 15 actividades con diversos objetivos de marca capítulo 16 actividades de superioridad e inferioridad numérica ficha técnica: 250 actividades de fútbol y fútbol sala garcía ocaña, francisco colección: fútbol código: isbn: formato: 150x215 páginas: 290 nº edición: 4consulte stock antes de comprar como dice parlebas, la competición es una gran atracción sociomotriz donde la acción motriz (el movimiento) que realiza el jugador en un espacio donde interviene la presencia de compañeros que colaboran en la obtención de unos objetivos comunes y en la interferencia de unos adversarios que persiguen fines opuestoslas prácticas, del capítulo dos al dieciséis, inciden en la motividad del individuo pudiendo modificar los aspectos: técnico-coordinativos, táctico-cognitivos y condicionalesen cada actividad se indica: el material, el número de jugadores, el espacio, la descripción de la actividad, la consigna y los objetivosla lectura de la teoría del primer capítulo nos conduce a la siguiente conclusión: el fútbol es un sistema configurado por una serie de características, con una lógica interna: las estructuraspara tener éxito en la competición, el libro presenta 250 actividades en las que se trabaja: con cuadrados, pentágonos, hexágonos, dobles cuadrados, triples cuadrados, conservación del balón, para dejar el balón detrás de la marca con aplicación al marcaje zonal, para dejar el balón detrás de la marca con aplicación al marcaje individual, con una portería, con dos porterías, con tres porterías, con cuatro porterías paralelas, con cuatro porterías en cruz, con diversos objetivos de marca y actividades con superioridad e inferioridad numérica

  • Colección: futbol formato: 150x215 páginas: 290 tomos: 1 n° edición: 4 fecha de edición: isbncontenidos capítulo 1 fundamentación teórica capítulo 2 actividades con cuadrados capítulo 3 actividades con pentágonos capítulo 4 actividades con hexágonos capítulo 5 actividades con dobles cuadrados capítulo 6 actividades con triples cuadrados capítulo 7 actividades de conservación del balón capítulo 8 actividades de dejar el balón detrás de la marca con aplicación al marcaje zonal capítulo 9 actividades de dejar el balón detrás de la marca con aplicación al marcaje individual capítulo 10 actividades con una portería capítulo 11 actividades con dos porterías capítulo 12 actividades con tres porterías capítulo 13 actividades con cuatro porterías paralelas capítulo 14 actividades con cuatro porterías en cruz capítulo 15 actividades con diversos objetivos de marca capítulo 16 actividades de superioridad e inferioridad numérica consultar stock ficha tecnica: 250 actividades de fútbol y fútbol sala garcía ocaña, franciscolas prácticas, del capítulo dos al dieciséis, inciden en la motividad del individuo pudiendo modificar los aspectos: técnico-coordinativos, táctico-cognitivos y condicionalesen cada actividad se indica: el material, el número de jugadores, el espacio, la descripción de la actividad, la consigna y los objetivosla lectura de la teoría del primer capítulo nos conduce a la siguiente conclusión: el fútbol es un sistema configurado por una serie de características, con una lógica interna: las estructuraspara tener éxito en la competición, el libro presenta 250 actividades en las que se trabaja: con cuadrados, pentágonos, hexágonos, dobles cuadrados, triples cuadrados, conservación del balón, para dejar el balón detrás de la marca con aplicación al marcaje zonal, para dejar el balón detrás de la marca con aplicación al marcaje individual, con una portería, con dos porterías, con tres porterías, con cuatro porterías paralelas, con cuatro porterías en cruz, con diversos objetivos de marca y actividades con superioridad e inferioridad numéricacomo dice parlebas, la competición es una gran atracción sociomotriz donde la acción motriz (el movimiento) que realiza el jugador en un espacio donde interviene la presencia de compañeros que colaboran en la obtención de unos objetivos comunes y en la interferencia de unos adversarios que persiguen fines opuestos

  • Capítulo 4 - los almacenes de datosútil para los usuarios de php 4 y 5, pero también será útil para los futuros usuarios de php 6contenido capítulo 1 - más allá de html y cssphp - creación de páginas web dinámicas autor: beati, hernán páginas: 404 isbn: editorial: alfaomega materiales de apoyo en la web formato epub se entrega por descarga o lectura en líneacapítulo 6 - validacionescapítulo 8 - los bucles y los archivos de textophp, creación de páginas web dinámicas¿ guiará al lector en el camino apasionante de convertir un diseño web en un sitio con capacidades de autogestión y actualización dinámica de información a través del uso de bases de datos y de la programación webcapítulo 2 - el ambiente phpcapítulo 13 - llevando datos de las páginas, hacia la basepensado para aquellos que recién comienzan en este lenguaje, no da nada por supuesto, está escrito para una lectura ágil y entretenidaventajas competitivas ideal para diseñadores web y programadores que necesitan aprender el lenguaje más popular en la web: phpcapítulo 14 - programación orientada a objetoscapítulo 10 - funciones incorporadas más usadascapítulo 15 - adaptando software librecapítulo 3 - mezclando php y htmlcapítulo 7 - identificación con cookies y sesionescapítulo 9 - creando y usando funcionescapítulo 5 - enviando datos hacia el servidorcapítulo 11 - creando bases de datoscapítulo 12 - llevando datos de la base, a las páginas

  • 35 capítulo 4 los almacenes de datospor ser introductorio sirve para los usuarios de php 4 y 5, pero también es útil para los usuarios de php 7opiniones de compradores: santos j289 los tipos de datos más usados365 radiografía de un sistema con back-end y front-end123 sesiones: datos que identifican a un usuariome parece muy bueno para comenzar a programar en php compartir (1) comentarios ¿te ha ayudado esta opinión? 0 0 diego s15 esas extrañas siglas: lamp, mamp, wamp, xampen alfaomega contamos con más de títulos para ofrecerle, los mismos serán impresos especialmente para usted, para esto nos demoramos dos semanas1 capítulo 2 el ambiente php15 capítulo 3 mezclando php y html91 validando datos de formularios y enlacesel lector aprenderá las técnicas de programación básicas para incorporar a cualquier sitio html, la sintaxis del lenguaje php y ejemplos claros de cada funcionalidadreseñante verificado php muy buena introduccion para todos aquellos que empezamos desde cero, lo felicito al autor por la explicación tan detallada y sin malos entendidos innesesarios210 capítulo 10 funciones incorporadas más usadas315 cómo leer datos desde una base con php91 las condicionales275 proceso de altas, bajas y modificacionesel libro es excelente y todo345 cómo eliminar datos de una base con php1 ¡no más páginas web: aplicaciones web163 tipos de bucles: for, while, do while, foreach182 formas de leer datos desde un archivo de texto345 cómo escribir datos en una base desde php315 complementos de la orden select del lenguaje sqlphp - creación de páginas web dinámicas 2a edición autor: beati, hernán páginas: 428 isbn: editorial: alfaomega materiales de apoyo: en la web de la editorial esta obra es una excelente fuente de información, ejemplos y conceptos para lograr que los diseños web sean más dinámicos e interactivoscompartir (1) comentarios ¿te ha ayudado esta opinión? 0 0 eeduardo g186 cómo escribir y acumular datos en un archivo de texto203 reutilizando nuestros códigos379 apéndice programación orientada a objetoscontenido beati ? php alfaomega capítulo 1 más allá de html y css324 funciones propias para mostrar datos357 cómo modificar datos de una base con php387 apéndice web adaptando software libre203 planificando nuestros sistemas web53 las constantes: pocos datos que no cambiaremos163 recorriendo línea por línea la información información almacenada269 el almacén de datos más potente para nuestros sitios webphp, creación de páginas web dinámicas guiará al lector en el camino apasionante de convertir un diseño web en un sitio con capacidades de autogestión y actualización dinámica de información a través del uso de bases de datos y de la programación webgracias por su comprensión que se verá ampliamente recompensada por la calidad de nuestros libros51 contenedores temporales y permanentes, de pocos y de muchos datoscompartir ¿te ha ayudado esta opinión? 0 0 eduardo g81 capítulo 6 validaciones198 capítulo 9 creando y usando funciones331 capítulo 13 llevando datos de las páginas a la base164 condicionales dentro de bucles272 creando bases y tablas con phpmyadmincomprador verificado excelente me parece muy bueno, estoy enganchado y trae ejemplos claros para aprender de manera claratodo muy claro, ademas los otros ejemplos a mas avanzados son muy acertados debido a la frecuencia con que se usancomprador verificado excelente libro para aprender php para los qu no saben de php, este libro es un muy facil de seguir y cubre la mayoria de los temas que necesitas saber para programar una pagina web51 las variables: pocos datos, provisorios81 herramientas para enviar datos: enlaces y formularios92 ¿qué hacer si responde que no es verdad? el else y el elseif65 las matrices: muchos datos provisorios69 capítulo 5 enviando datos hacia el servidor257 capítulo 11 creando bases de datosel lector podrá crear sitios que interactúen con bases de datos, como ser un portal de noticias, un buscador, un sitio de comercio electrónico o un portal autoadministrable, aun si nunca ha programado con anterioridadreseñante verificado una duda269 diferencia entre archivos de texto y bases de datos: el lenguaje sqlventajas competitivas: pensado para diseñadores y programadores que recién comienzan en este lenguaje, no da nada por supuesto, está escrito para una lectura ágil y entretenida230 funciones de fecha y hora141 capítulo 8 los bucles y los archivos de texto205 la función: una caja cerrada que procesa datos249 funciones de envío de correos electrónicos270 conceptos fundamentales: base, tabla, registro y campo179 los archivos de texto229 alfaomega beati ? php manejo de caracteres, fechas y envío de correos94 capítulo 7 identificación con cookies y sesiones309 capítulo 12 llevando datos de la base a las páginas123 cookies: datos que identifican a un navegadoren esta segunda edición se ha depurado el código, se actualizaron algunos conceptos sobre el uso de mysql y se revisaron algunos cambios técnicos297 atributos de los campos229 funciones de manejo de caracteres207 declarar una función35 el concepto clave: completando las páginas html en el acto

  • Contenido capítulo 1 introducción capítulo 2 clasificación de los estudios de investigación capítulo 3 diseño de estudios epidemiológicos capítulo 4 sesgos capítulo 5 confundidores e interacción capítulo 6 reporte de frecuencia de factor de exposición y evento capítulo 7 caso y población en riesgo capítulo 8 recolección de datos capítulo 9 principios de la estadística capítulo 10 datos cuantitativospruebas de significación estadística para proporciones capítulo 20 datos cualitativospruebas de significación para medias capítulo 14 errores alfa y beta capítulo 15 cálculo de tamaño de la muestra capítulo 16 correlación y regresión lineal capítulo 17 datos cualitativosregresión de cox capítulo 31 criterios de caudalidad índice analíticotablas de contingencia capítulo 21 prueba de chi cuadrado capítulo 22 medidas de efecto capítulo 23 medidas de impacto capítulo 24 análisis de sobrevida capítulo 25 tamisaje y diagnóstico capítulo 26 evaluación programas de screening capítulo 27 metanálisis capítulo 28 introducción al análisis multivariable capítulo 29 regresión logística múltiple capítulo 30 análisis multivariablemedidas de resumen capítulo 18 datos cualitativosdistribución normal capítulo 12 análisis de datos cuantitativoscomparación de medias capítulo 13 análisis de datos cuantitativosmedidas de posición y dispersión capítulo 11 datos cuantitativosdistribución binomial capítulo 19 datos cualitativos

  • Parte i: aspectos generales del manejo de la vía aérea capítulo 1: anatomía de la vía aérea capítulo 2: soporte vital básico capítulo 3: oxigenoterapia y capnografía capítulo 4: tubos endotraqueales y cánulas de traqueostomía capítulo 5: acondicionamiento del gas inspirado capítulo 6: aerosolterapia capítulo 7: farmacología para el manejo de la vía aérea capítulo 8: evaluación de la vía aérea difícil capítulo 9: secuencia rápida de intubación capítulo 10: cuidados de la vía aérea en el paciente crítico parte ii: instrumentación de la vía aérea capítulo 11: intubación endotraqueal capítulo 12: dispositivos supraglóticos en el manejo de la vía aérea capítulo 13: dispositivos ópticos para el manejo de la vía aérea capítulo 14: acceso cricotiroideo en la vía aérea difícil capítulo 15: traqueostomía capítulo 16: ultrasonografía y vía aérea capítulo 17: extubación y descanulación parte iii: manejo de la vía aérea en situaciones particulares capítulo 18: manejo de la vía aérea en el paciente politraumatizado capítulo 19: manejo de la vía aérea en pacientes quemados capítulo 20: manejo de la vía aérea en el embarazo capítulo 21: manejo de la vía aérea en el paciente obeso mórbido capítulo 22: manejo de la vía aérea pediátrica capítulo 23: vía aérea y deglución en el paciente crítico capítulo 24: vía aérea y fonación en el paciente crítico capítulo 25: complicaciones tardías de la vía aérea artificial índice analítico láminas en color

  • Bonos del perú capítulo 12: bonos de uruguay capítulo 13: bonos de venezuela capítulo 14: la tir medida de rendimiento en bonos: clarificaciones, situaciones particulares y consejos para su interpretación capítulo 15: la curva de rendimientos capítulo 16: la curva de rendimientos en mercados emergentes capítulo 17: inmunización de un portafolio de bonos capítulo 18: estrategias activas para cambios en la curva de rendimientos capítulo 19: cupón ligado al pbi capítulo 20: valuación de empresas en mercados emergentes glosario índice analítico bibliografíaluego sigue la construcción y el análisis de la curva de rendimientos, el diseño de portafolios inmunizados y las estrategias de inversión para portafolios de bonos y bonos individualesmercado: interesados en finanzas e inversiones y estudiantes de esas áreasuna buena parte de esta obra explica cómo diseñar el flujo de caja y calcular la tir, la duration y la convexity de bonos reales del mercado latinoamericanolibro análisis cuantitativo de bonos autor: dumrauf, guillermo páginas: 442 isbn: editorial: alfaomegaentre sus características distintivas, se incluyen los análisis cuantitativos de muchos bonos del mercado latinoamericano y abundante ejercitación en planilla de cálculo, con varias de ellas explicadas en la modalidad paso a pasoanálisis cuantitativo de bonos es un texto teórico-práctico, ya que comienza explicando la teoría necesaria e inmediatamente conduce la aplicación con casos realespero, además, es un libro de consulta para los practicantes del mercado de capitales, ya que ha sido escrito para que, a partir de la lectura de las condiciones de emisión de un bono, sea capaz de realizar su análisis cuantitativo, calcular las medidas de rentabilidad y de riesgo, y diseñar estrategias de inversiónventajas competitivas: cuenta con planillas de excel para descargar de la webcompetencia: no se identificaron textos similares en españolcapítulo 1: herramientas de análisis matemático para bonos capítulo 2: herramientas de cálculo financiero para bonos capítulo 3: introducción al análisis de bonos capítulo 4: relación riesgo rendimiento: duración y convexidad capítulo 5: análisis financiero de bonos reales capítulo 6: bonos de argentina capítulo 7: bonos de brasil capítulo 8: bonos de chile capítulo 9: bonos de colombia capítulo 10: bonos de méxico capítulo 11análisis cuantitativo de bonos es una obra destinada a cubrir los contenidos de la materia instrumentos de renta fija que se enseña en los cursos de maestría o especialización en finanzas y en algunas licenciaturasconsidera bonos de otros países de latinoamérica

  • capitulo 19 - filtros electricos capitulo 20- circuitos trifacicoscapitulo 12 - metodos graficos capitulo 13 - elementos no linealescircuitos en ingeniería eléctrica - hugh hildreth skilling - capitulo 1 seis experimentos capitulo2 - circuitos capitulo3 - algebra compleja capitulo 4 - corriente alterna estable capitulo 5 - redes de dos terminales capitulo 6 - resonancia capitulo 7 - redes de tres terminales caoitulo 8 - ecuaciones de redes capitulo 9 - solucion de las ecuaciones de redes capitulo 10 - circuitos acoplados y terminados capitulo 11 - teorema de redescapitulo 22 - componentes simetricas 846 paginas completascapitulo 14 - series de fourier capitulo 15 - series exponenciales y la integral de fourier capitulo 16- la tranformacion de laplace capitulo 17 - convolucion y la funcion de impulso capitulo18 - redes de dos puertos

  • 4 ¿qué es la resistencia eléctrica?4 ¿qué es la ley de ohm?93 el conector icsp7 ¿qué son las señales periódicas y las señales aperiódicas?104 los adaptadores usb-serie461 sensores de flexión122 tinkerkit (y otros)336 ejemplo de uso de pulsadores como entradas analógicas365 uso de zumbadores454 el sensor epir173 instrucciones para enviar datos desde la placa al exterior488 configuración inicial de los parámetros de red383 reproductores de voz219 librería spi78 los protocolos de comunicación i2 c/twi y spi125 ¿qué shields no oficiales existen?411 sensores de temperatura487 uso de la placa/shield arduino ethernet217 © alfaomega-rc libros índice xi librería sdsus contenidos cubren, a nivel básico, todo lo necesario para conocer e iniciar su trabajo con el hardware y software de arduino76 los registros del microcontrolador138 primer contacto con el ide156 declaración e inicialización de una variable357 otros módulos175 instrucciones para recibir datos desde el exterior210 las instrucciones “break” y “continue”221 librerías keyboard y mouse (solo para arduino leonardo y due)293 uso de las entradas y salidas digitales295 © alfaomega-rc libros arduino406 control remoto270 uso de puertos serie software113 el “auto-reset” de la placa leonardo191 creación de instrucciones (funciones) propias392 el sensor digital tsl el sensor analógico temt sensores de luz infrarroja210 el bloque “for”117 arduino wireless sd shield50 uso de un multímetro digital283 la librería stepper347 control de motores dc71 el encapsulado del microcontrolador482 direcciones ip privadas342 cambiar el voltaje de referencia de las lecturas analógicascurso práctico de formación viii componentes eléctricos172 la comunicación serie con la placa arduino85 el chip atmega16u2458 sensores de contacto481 dirección ip26 índice arduino68 ¿por qué elegir arduino?134 sobre el reconocimiento y uso de dispositivos usb-acm en linux496 uso de arduino como cliente259 shields que incorporan zócalos microsdsoftware arduino184 instrucciones matemáticas, trigonométricas y de pseudoaleatoriedad277 los motores paso a paso380 shields que reproducen mp módulos de audio432 la plaquita breakout tmp sensores de humedad61 ¿qué es un microcontrolador?239 módulos oled de adafruit1 ¿qué es la electricidad?318 uso de las entradas y salidas analógicas508 © alfaomega-rc libros arduino120 arduino motor shieldarduino permite que cualquier persona pueda realizar circuitos electrónicos que sean capaces de interaccionar con el mundo físico real, gracias a su sencillez, campos como la robótica o la domótica se han visto radicalmente impulsados, aunque es utilizado en muchos otros campos multidisciplinares, tales como el control y monitoreo de sensores, la activación remota de circuitos electromecánicos, el montaje de instalaciones audiovisuales, etcétera139 el “serial monitor” y otros terminales serie359 shields de control para motores dc (y paso a paso)132 los permisos de usuario197 bloques condicionales218 librería ethernet83 ¿qué otras características tiene la placa arduino uno?63 ¿cuál es el origen de arduino?entradas y salidas519 caso práctico: obtención de datos provenien435 el sensor dht22/rht los sensores sht15 y sht sensores de distancia85 la alimentación488 uso de arduino como servidor338 sensores capacitivos102 arduino ethernet154 sobre las mayúsculas, tabulaciones y puntos y comas361 emisión de sonido135 cualquier sistema linux (a partir del código fuente)20 conexiones de varias pilas/baterías207 el bloque “do”74 las memorias del microcontrolador200 el bloque “switch”448 el sensor is471f222 las pantallas de cristal líquido (lcds)119 arduino wireless proto shield24 compra de cargadores131 las dependencias256 uso de tarjetas sd516 caso práctico: envío de datos a cosm270 uso de motores485 servidores dns114 arduino micro18 tipos de pilas/bateríashardware arduinocurso práctico de formación x más allá del lenguaje arduino: el lenguaje c/ccomunicación en red483 dirección mac145 configuración y comprobación del correcto funcionamiento del ide293 ejemplos con salidas digitales230 shields que incorporan lcds328 ejemplo de uso de joysticks como entradas analógicas101 ¿qué otras placas arduino oficiales existen?46 uso de una placa de prototipado368 uso de altavoces18 características de las pilas/baterías273 conceptos básicos sobre motores320 ejemplos con salidas analógicas111 arduino mini406 fotodiodos y fototransistores25 características de los adaptadores ac/dc22 compra de pilas/baterías72 el modelo del microcontrolador36 transistores269 módulos que incorporan zócalos microsd9 circuitos eléctricos básicos5 ¿qué es la potencia?471 circuitos pre-amplificadores33 diodos y leds225 módulos lcd de tipo i2 c, serie o spi120 arduino wifi shield365 las funciones tone() y notone()10 conexiones en serie y en paralelo67 ¿qué quiere decir que arduino sea “hardware libre”?curso práctico de formación xiv caso práctico: formulario web de control de actuadores236 shields que incorporan pantallas oled de 4dsystems79 el gestor de arranque del microcontrolador486 puerta de enlace predeterminada423 termistores12 el divisor de tensión378 el “wave shield” de adafruit1 ¿qué es el voltaje?220 librería softwareserial29 potenciómetros498 caso práctico: servidor web integrado en la placa/shield arduino423 el chip analógico tmp © alfaomega-rc libros índice xiii el chip digital ds18b20 y el protocolo 1-wire451 los sensores qrd y qre sensor de inclinación178 los objetos serie de otras placas arduino511 caso práctico: envío de mensajes a twitter29 resistencias221 librerías audio, scheduler y usbhost (solo para arduino due)el desarrollo del libro está pensado para servir de apoyo a la docencia, para aficionados que deseen aprender de forma autodidacta, o como obra de consulta permanente para técnicos en electrónicacurso práctico de formación xii ejemplos con entradas digitales (pulsadores)470 plaquitas breakout505 caso práctico: servidor web con tarjeta sdventajas competitivas esta obra incluye gran cantidad de ejemplos que facilitan al lector toda la información necesaria para realizar sus propios proyectos, sin requerir ninguna consulta externa con la ayuda de una placa arduino uno y un conjunto básico de componentes electrónicos, podrá hacer realidad todos los circuitos descritos conozca la tarjeta arduino las bases de la programación en arduino las librerías para trabajar con diferentes tipos de hardware información acerca del hardware arduino aprenda cómo trabajar con el lenguaje de programación arduino usando componentes electrónicos comunes cómo ampliar el hardware y software arduino cómo potenciar la interacción y comunicación de una máquina usando sensores y actuadoreselectrónica básica183 instrucciones de gestión del tiempo106 arduino fio241 shields y módulos que incorporan pantallas tft461 sensores de fuerza130 cualquier sistema linux273 tipos de motores70 características del micro de la placa arduino uno217 las librerías oficiales253 uso de la memoria eeprom349 el chip l módulos de control para motores dc207 el bloque “while”392 fotorresistores44 placas de prototipado360 el “adafruit motor shield”475 reconocimiento de voz110 arduino lilypad124 arduino proto shield257 la librería sd217 librería eeprom440 el sensor ping)))440 el sensor srf el sensor hc-sr el sensor lv-ez los sensores gp2yxxxarduino - curso práctico de formación autor: torrente, oscar páginas: 588 isbn: coedición: alfaomega, rc libros formato: impreso en papel98 el botón de “reset”322 ejemplos con entradas analógicas (potenciómetros)222 la librería liquidcrystal275 los motores dc452 sensores de movimiento112 arduino leonardo2 ¿qué es la intensidad de corriente?146 © alfaomega-rc libros arduino157 asignación de valores a una variable158 ámbito de una variable234 shields y módulos que incorporan glcds218 librería firmata220 librerías servo y stepper206 bloques repetitivos (bucles)171 valor de retorno de una instrucción112 arduino pro mini111 arduino nano217 librería liquidcrystal378 la librería “simplesdaudio”375 sonidos pregrabados109 arduino pro6 ¿qué son las señales digitales y las señales analógicas?153 mi primer sketch arduino89 las entradas analógicas159 tipos posibles de una variable491 el uso de ips públicas para acceder a arduino160 cambio de tipo de datos (numéricos)129 instalación del ide arduino481 máscara de red221 uso de pantallas155 comentarios15 las resistencias “pull-up” y “pull-down”10 representación gráfica de circuitosarduino es tanto una placa de circuito impreso que incluye un microcontrolador, como un entorno de desarrollo diseñado para facilitar su programación mediante un lenguaje tremendamente intuitivo arduino es hardware y software libre; es decir, que puede descargarse gratuitamente de su web y utilizarse para el desarrollo de cualquier tipo de proyecto sin adquirir ninguna licencia porque su código fuente es público para todo el mundo467 sensores de sonido114 arduino due219 librería wire117 arduino ethernet shield280 la librería servo171 parámetros de una instrucción391 sensores de luz visible481 conceptos básicos sobre redes66 ¿qué quiere decir que arduino sea “software libre”?61 ¿qué es un sistema electrónico?42 reguladores de tensión200 los bloques “if” y “if/else”466 sensores de golpes129 ¿qué es un ide?34 condensadores249 matrices de ledslenguaje arduino88 las entradas y salidas digitales244 shields y módulos que incorporan pantallas tft táctiles186 instrucciones de gestión de cadenas246 shields que incorporan displays “7-segmentos”100 obtener el diseño esquemático y de referenciapoco a poco haga sus programas o agregue a su código un gran número de funciones, que ya han hecho otros, y ahorre muchas horas de trabajo102 © alfaomega-rc libros índice ix arduino mega arduino mega adk3 ¿qué es la corriente continua (dc) y la corriente alterna (ac)?31 otras resistencias de valor variable62 ¿qué es arduino?librerías arduino115 ¿qué “shields” arduino oficiales existen?275 los servomotores148 ides alternativos al oficial

  • En el código civil y comercialconjuntos inmobiliarios propiamente dichosacciones posesorias y acciones realesprivilegios y derecho de retenciónderechos reales de disfrute sobre la cosa ajenatiempo compartidoderechos de superficieteoría general de los derechos realesel derecho real de dominio2 tomos autores: adriana abella, marina mariani de vidal tomo 1 páginas: 432 número de edición: 1 fecha de edición: isbn: reseña: teoría general de los derechos realesderechos reales de garantíael derecho real de dominioel derecho real de condominiotomo 2: páginas: 560 número de edición: 1 fecha de edición: isbn: reseña capítulo 10comunicarse por mail una vez realizada la compra para recibir el productopropiedad horizontaladquisición, transmisión y extinción de los derecho realesla posesión y la tenenciapropiedad horizontalconjuntos inmobiliarios propiamente dichosadquisición, transmisión y extinción de los derechos realescementerios privadosderecho de superficieel derecho real de condominiocementerios privadostiempo compartidoprotección legal de la vivienda

  • Capítulo 1 diagnóstico diferencial de los síntomas oculares capítulo 2 diagnóstico diferencial de los signos oculares capítulo 3 traumatismos capítulo 4 córnea capítulo 5 enfermedades de la conjuntiva/ esclerótica/iris/anexos capítulo 6 párpado capítulo 7 órbita capítulo 8 pediatría capítulo 9 glaucoma capítulo 10 neurooftalmología capítulo 11 retina capítulo 12 uveítis capítulo 13 problemas oftálmicos generales capítulo 14 modalidades de imagen en oftalmología apéndices siglas empleadas en el libro

  • Prólogo prefacio presentación de la obra parte i un enfoque evolutivo de la célula capítulo 1 métodos generales para el estudio de las células y los tejidos capítulo 2 el núcleo como centro interactivo del control celular capítulo 3 síntesis, tránsito y distribución de las macromoléculas capítulo 4 las fuentes de energía y su transformación capítulo 5 relaciones de la célula hacia su interior y con su medio exterior parte ii interacciones celulares, patrones complejos e histogénesis capítulo 6 componentes celulares y moleculares involucrados en etapas tempranas del desarrollo embrionario capítulo 7 las funciones de revestimiento, protección, comunicación y producción capítulo 8 las actividades de defensa y reparación del cuerpo capítulo 9 los movimientos del cuerpo, de las vísceras y del sistema cardiocirculatorio capítulo 10 comunicación entre células, tejidos, órganos y medio externo parte iii integración entre tejidos y la formación de órganos capítulo 11 sistemas sensoriales: recepción de señales y elaboración de respuestas capítulo 12 funciones metabólicas de nutrición, excreción y respiración capítulo 13 continuidad de la especie: sistemas reproductores masculino y femenino capítulo 14 interacciones materno-fetal-neonatal: placenta y glándula mamaria capítulo 15 desarrollo embrionario patológico: bases genéticas y ambientales (epigenéticas) de las anomalías congénitas glosario índice analítico

  • 35 capítulo 4 embalajes multiuso y circuitos de recuperaciónventajas competitivas: cada caso práctico incluye un análisis de la situación de partida, un diagnóstico de los problemas existentes, el diseño de las posibilidades de mejora y un balance económico de las alternativas seleccionadassubcontratación logística, contiene orientaciones para el máximo aprovechamiento de los recursos propios y externoscómo realizar el análisis abc de las existenciasíndice capítulo 10 selección de equipos de manutenciónpreparación de pedidos, con propuestas para mejorar los tiempos de respuesta y costes23 capítulo3 manipulación de carga y descarga139 capítulo 13 análisis de los costos de transporte179 capítulo 17 sistemas de transporte de ámbito nacional, continental y mundial83 capítulo 8 diseño de la distribución en planta para mejorar la capacidadtransporte, es posible alcanzar un precio de transporte unitario reducido, y el área de distribución, en la que se proponen sinergias como la distribución compartidaconozca: los circuitos de aprovisionamiento/distribución43 capítulo 5 sistemas de gestión de palés mediante consorcios11 capítulo1 circuitos cerrados de aprovisionamiento y distribuciónel plan director de transporte115 capítulo 11 capacidad y operatividad del almacéncómo el diseño de la distribución en planta mejora la capacidadla gestión de existencias y la conveniencia de analizarlas y clasificarlas en función de su valor y de la frecuencia de movimientos125 capítulo 12 sistemas de preparación de pedidos161 capítulo 15 el plan director de transporte71 capítulo 7 análisis abc de las existenciasla capacidad y operatividad del almacén13 capítulo2 aprovisionamiento de la cadena de producción191 capítulo 18 concentración de delegaciones59 capítulo 6 reducción de costos de embalaje91 capítulo 9 almacén de producto terminadorealice: análisis de costos de transportelos embalajes multiuso y circuitos de recuperaciónsoluciones logísticas - manual para optimizar la cadena de suministro autor: álvarez, francisco páginas: 214 isbn: coedición: alfaomega, marge books esta obra se dirige a quienes desean emprender mejoras en la logística de su organización, aborda las principales áreas de la cadena logística mediante casos prácticos que permiten captar con facilidad las decisiones que se han de tomar en cada situación: aprovisionamiento, se estudian los circuitos de transporte relacionados con los centros de producción y consumoembalajes, con múltiples ejemplos de diseño de embalajes y circuitos de recuperación169 capítulo 16 distribución con flota propia153 capítulo 14 estiba y ocupación de los vehículosalmacenaje y manipulación, con las instalaciones y los equipos que permiten optimizar los almacenes y la productividad de las operacioneslos sistemas de preparación de pedidosaprenda: cómo reducir los costos de embalajeíndice introducción

  • Un libro que nos dará un perspectiva más de usuario, ¿cómo es eso?, pues muy claro, nosotros como diseñadores de web siempre pensamos que los clientes detallarán mucho nuestro web, pero en realidad no lo es así, así que es un interesante libros para ponernos a pensar menos a la hora de desarrollar una página webintroducción capítulo 1: ¡no me hagas pensar! capítulo 2: ¿cómo usamos realmente la web? capítulo 3: diseño de rótulos 101 capítulo 4: ¿animal, vegetal o mineral? capítulo 5: omisión de palabras ?innecesarias? capítulo 6: señales en la calle y migas capítulo 7: el primero paso para la recuperación es admitir que ha perdido el control de la pagina principal capítulo 8: el granjero y el ganadero deben ser amigos capítulo 9: prueba de usabilidad por 10 centavos al día capítulo 10: la usabilidad como cortesía común capítulo 11: accesibilidad, hojas de estilo en cascada y usted capítulo 12: ¡ayuda! mi jefe quiere que ____________? formato digital !!!! no papel

  • capitulo 7: acumulacionescapitulo 2: herramientas necesariascapitulo 8: método psicológicocapitulo 3: barras tickscapitulo 10: afianzando todocapitulo 6: patrones de revesacapitulo 4: movimiento del mercadocapitulo 9: estrategia fifty backcapitulo 11: introducción a la manipulacióncapitulo 5: areas de soporte y resistenciatemas que trata la curricula: capitulo 1: introducción al mercado de futurosentrega inmediata! https://wwwcom/watch?time_continue=113&v=fo0gx78tpim https://wwwcom/watch?v=hvgh6tbscqmincluye curso de trading bolsa - daily trading incluye el plan de estudio y videos explicativos

    $ 50

  • Domine la electricidad del automotor y comience a ganar dinero por su propia cuenta si usted posee automóvil éstos cursos lo ayudarán a ahorrar mucho dinero tres importantes cursos de nivel profesional curso de electricidad del automotor introduccion: - simbología: componentes eléctricos y electrónicos - cálculos básicos - estudio de la batería - estudio del alternador y regulador de tensión g - estudio del motor de arranque - estudio del sistema de encendido - levantacristales eléctrico - cierre centralizado - iluminación en el automóvil alternadores - introducción y tipos de alternadores - elementos que forman el alternador y funcionamiento - reguladores de tensión - comprobaciones y ajustes en el alternador y regulador - comprobación del circuito de carga con el multímetro bujias - detección de problemas - funciones de las bujías uso del tester - partes - como usarlo - selección de magnitudes, escalas y rangos chequeo del sistema electrico - batería - sistema de arranque - sistema de carga - cableado - medidas eléctricas - diagnóstico del circuito primario de encendido audiocar - impedancia - potencia - amplificadores de potencia - cable altavoz - acoples luces - diagnosis de luces - alineación de los faros - service de bombillas de luz, alojamiento, desmontaje, instalación cuidados de la bateria - carga diaria - sobrecarga - descarga - pureza del agua - guía de desperfectos bosch : sistema de regulación electrónica diésel el motor diesel                                                                                                         proceso de combustión                                                                                           motores de inyección indirecta (idi)                                                                         motores de inyección directa (di)                                                                           la inyección electrónica en motores diesel                                                             sistemas bosch edc                                                                                               inyeccion directa de gestion electronica tdi                                         localización de componentes                                                                                 bomba bosch ve                                                                                                     bomba bosch vp                                                                                                     conjunto de sensores y actuadores sensores transmisor de posición acelerador conmutador de ralentí sensor de régimen inyector de combustible transmisor carrera de aguja sensor de masa de aire transmisor posición corredera de regulación (hdk) 1  introducción 2  regulación electrónica diésel con bomba rotativa bosch ve 3  sistema inyector bomba 4  inyector bomba piezoeléctrico 5  regulación electrónica con bomba rotativa bosch vr 6  sistema common rail manual de electricidad automotriz (haynes techbook) 8 capítulos repletos de conocimientos y posibilidades capitulo 1 electricidad básica del automóvil capitulo 2 entendiendo los diagramas de alambrado ( cableado ) capitulo 3 diagnosticando y corrigiendo fallos de circuitos capitulo 4 sistemas de arranque capitulo 5 sistemas de carga capitulo 6 sistemas de iluminación capitulo 7 luces indicadoras y relojes capitulo 8 accesorios

    Villa Dolores (Córdoba)

    $ 599

  • Cálculo, control y modificación de la densidad energética de los sistemas alimentarios capítulo 4de la receta a la técnica, fundamentos para el desarrollo de la técnica capítulo 2fórmulas infantilescontrol, refuerzo, adición, restricción capítulo 5proteínas y aminoácidosintroducción capítulo 1control y reformulaciones capítulo 10introducción al diseño de sistemas alimentarios complejos capítulo 12control y refuerzo capítulo 6compuestos de naturaleza orgánica de los alimentos, relación estructura/actividad capítulo 7control y reformulaciones capítulo 8elementos de toxicología anexos ejemplos y ejercitaciónlos elementos químicos en los sistemas alimentarioshidratos de carbono, fibra y prebióticoscontrol y reformulaciones capítulo 9análisis de productos y fórmulas para soporte nutricional capítulo 11las vitaminas en los sistemas alimentariospropiedades físicas de los alimentos, magnitudes y mediciones de uso habitual en técnica dietoterápica capítulo 3

  • Datos: capitulo 1 sistema de construccion en seco capitulo 2 elementos del sistema capitulo 3 transporte, almacenaje y manipulacion capitulo 4 soluciones capitulo 5 aplicaciones especiales capitulo 6 proyectar con placas capitulo 7 seguimiento de obra capitulo 8 patologias, soluciones y prevencion capitulo 9 contruccion de soluciones capitulo 10 consumo de materiales por m2 páginas: 180 metodo de envio espeificado en las imagenes

  • Valor #1: verdadera oportunidad equitativa capítulo 4valor #8: hacer realidad sus sueños apéndices valor #9: el matrimonio y los negocios valor #10: el negocio familiar valor #11: ¿cómo utilizar las mismas exenciones fiscales que los ricos? citas seleccionadas de la escuela de negocios acerca de los autores fuentes de padre ricovalor #4: ¿cuál es el valor de una red? capítulo 7valor #6: liderazgo capítulo 9valor #5: desarrollar la habilidad más importante para los negocios capítulo 8hay más de una forma para hacerse rico capítulo 3valor #3: amigos que lo apoyen en vez de criticarlo capítulo 6introducción ¿por qué recomiendo el mercadeo en red como negocio? capítulo 1valor #7: no trabajar por dinero capítulo 10valor #2: educación de negocios que cambia la vida capítulo 5¿qué hace al rico, rico? capítulo 2

    $ 250

  • Capítulo 1 fisiología celular capítulo 2 sistema nervioso autónomo capítulo 3 neurofisiología capítulo 4 fisiología cardiovascular capítulo 5 fisiología respiratoria capítulo 6 fisiología renal capítulo 7 fisiología acidobásica capítulo 8 fisiología gastrointestinal capítulo 9 fisiología endocrina capítulo 10 fisiología reproductiva

  • Acceso a bases de datos (jdbc) capítulo 4diseño de aplicaciones java capítulo 5la segunda, además, requiere dominar conceptos de diseño y herramientas genéricas o frameworks que faciliten la automatización de las tareas rutinarias y repetitivas del desarrollocuenta con videotutoriales muy didácticossu tesis de maestría propone una metodología para implementar transferencias de conocimiento mediadas por tecnologías informáticasfinalmente, esta obra cubre todo lo necesario para trabajar con java más allá de la versión vigente, pero dándole especial atención a las funciones implementadas en java 10 y posterioresel revisor técnico es un prestigioso profesional java y el prologuista es docente de uvmgeneralizaciones y desarrollo de frameworks capítulo 7introspección de clases y objetos capítulo 6el lenguaje java propiamente dicho, programación orientada a objetos, jdbc (acceso a bases de datos), patrones de diseño, archivos, networking, multithreading y reflection (introspección de clases y objetos) son, a grandes rasgos, los temas con los cuales desarrollaremos una aplicación java, distribuida, basada en micro servicios y con acceso a bases de datosla primera requiere conocer el lenguaje de programaciónthreads: multiprogramación capítulo 9separando el frontend y el backend, y este último dividido entre las capas de negocio (façade) y de acceso a datos (dao)programación orientada a objetos capítulo 3java a fondo conjuga ambos caminos; explicando el lenguaje de programación desde cero y guiando al lector sobre cómo desarrollar aplicaciones java que respeten los lineamientos de diseño recomendados por los expertos de la industriaes profesor universitario en las asignaturas de algoritmos y estructura de datos y patrones algorítmicos para estructuras avanzadas, ambas en la universidad tecnológica nacionalmercado: estudiantes de sistemas en ingenierías y licenciaturasintroducción al lenguaje de programación java capítulo 2ventajas competitivas: fue evaluado por docentes mexicanos y se tomaron los cambios que ellos indicaron para que se adapte a las necesidades de su mercadoademás de la presente obra, es autor de “algoritmos a fondo” y “jee a fondo” entre otrasautor pablo sznajdleder pablo augusto sznajdleder es ingeniero en sistemas de información y magister en la misma materiadesde se desempeña como instructor y consultor java proveyendo servicios de capacitación, desarrollo y coaching a las principales empresas del paísjava a fondo 4ed curso de programación isbn: págs: 342 alfaomega programar en java y desarrollar aplicaciones java son cosas diferentesregional buenos airescontenido capítulo 1para esto se explica cómo diseñar, programar y utilizar emuladores de los frameworks más importantes del mercado: hibernate (myhibernate), spring (myspring) y spring boot (myspringboot)la forma en que se presentan los algoritmos de java y su explicación posterior hace que el alumno se sumerja en la lectura, facilitando el aprendizajeademás, la obra pone en evidencia la necesidad de utilizar frameworks para automatizar ciertas tareas del desarrollo y permitir que el programador se enfoque en resolver el problema de negociostreams: flujos de entrada y salida de datos capítulo 8networking capítulo 10poniendo todo junto a trabaja

  • Pasando por una gran variedad de plantas y cactus de interiores dividido en 10 capítulos capitulo 1 plantas de casa capitulo 2 plantas de hojas capitulo 3 plantas de flor capitulo 4 macetas de flor capitulo 5 cactus capitulo 6 cuidado de las plantas capitulo 7 las macetas capitulo 8 aumente su colección capitulo 9 problemas de las plantas capitulo 10 diccionario del cultivador de plantas en casa envió rápido por descarga te lo envió directamente a tu mail, sin gastos de envióplantas de interior manual de cultivo y conservación el manual contiene 128 paginas a todo color con imágenescompras me mandas tu mail y te lo envió

  • Tema la escritura como producto textos orales y textos escritos la escritura como comunicación la escritura como proceso momentos del proceso: las elecciones del autor implicaciones pedagógicas un poco de práctica notas bibliografía índice temático alfabéticoindice de contenidos de este libro introducción capítulo 1: el enfoque comunicacional para la enseñanza de la lengua distintos enfoques para la enseñanza de lengua el enfoque comunicacional de la enseñanza de la lengua la competencia comunicativa y sus componentes teoría del lenguaje como textualidad teoría del aprendizaje como construcción teoría de la escritura y de la lectura como procesos el abordaje de los textos desde distintas ramas de la lingüística un poco de práctica notas bibliografía apéndice capítulo 2: la comunicación introducción la comunicación: asunto de ingenieros, antropólogos y lingüistas la comunicación es más que el lenguaje un nuevo esquema de la comunicación otras observaciones sobre la comunicación funciones del lenguaje según jakobson caracterización de cada función funciones del lenguaje según halliday variedades lingüísticas implicaciones pedagógicas un poco de práctica notas bibliografía capítulo 3: la enunciación introducción los índices de persona los índices espacio-temporales los tiempos verbales los tiempos de la narración las cargas valorativas del léxico la polifonía implicaciones pedagógicas un poco de práctica notas bibliografía capítulo 4: los textos ¿por qué ocuparse de los textos y no de las palabras o de las oraciones? ¿qué es un texto? la coherencia textual la cohesión implicaciones pedagógicas soportes, portadores y formato paratexto otros conceptos relacionados con el texto un poco de práctica notas bibliografía capítulo 5: los textos: procedimientos de cohesión ¿para qué sirve la cohesión? dos modos de cohesión: referencial e interfrástica cohesión referencial exforesis y endoforesis cohesión referencial endofórica recursos lingüísticos de la cohesión referencial cohesión interfrástica conclusiones implicaciones pedagógicas un poco de práctica notas bibliografía capítulo 6: los textos: tipología las bases para establecer los tipos de textos principales tramas textuales los tipos de textos de mayor circulación social implicaciones pedagógicas un poco de práctica notas bibliografía capítulo 7: actos lingüísticos la pragmática introducción enunciación y pragmática actos de habla actos de habla indirectos implicaciones pedagógicas un poco de práctica notas bibliografía capítulo 8: teoría de la lectura como proceso ¿qué es leer? teorizaciones acerca de la lectura el modelo teórico de klingüística y enseñanza de la lengua marta marín el enfoque comunicacional para la enseñanza de la lengua - la comunicación - la enunciación - los textos - los textos: procedimientos de cohesión - los textos: tipología - actos lingüísticos, la pragmática - teoría de la lectura como proceso - teoría de la escritura como procesointroducción el lector en el modelo de goodman estrategias cognitivas del lector el texto: claves lingüísticas y textuales implicaciones pedagógicas leer literatura un poco de práctica notas bibliografía capítulo 9: teoría de la escritura como proceso composición

  • 46 capítulo 4 duelo (i) pág31 capítulo 3 wigetta pág0 ¿por dónde quieres empezar? pág70 capítulo 6 mina pág83 capítulo 7 oasis págcontenido capítulo 1 prólogo pág57 capítulo 5 duelo (ii) pág

    $ 220

  • Control de flujo capítulo 451 mb segunda edicion 300 páginas pearson educación se envia por mail descripción la finalidad de esta libro es ayudar al lector a aprender cómo programar en cfunciones y la estructura del programa capítulo 5todos los ejemplos han sido probados directamente a partir del texto, el cual está en forma legible para la máquinaentrada y salida capítulo 8tipos operadores y expresiones capítulo 3además de demostrar cómo hacer un uso efectivo del lenguaje, donde ha sido posible, tratamos de ilustrar algoritmos útiles y principios de buen estilo y diseñola mayoría de las exposiciones están basadas en la lectura, escritura y revisión de ejemplos, más que en el simple establecimiento de reglasresumen de modificacionesen su mayoría, los ejemplos son programas reales y completos, no fragmentos aisladosbiblioteca estándar apéndice ccontiene una introducción general para hacer que los nuevos usuarios se inicien lo más pronto posible, capítulos separados sobre cada característica importante y un manual de referenciael lenguaje de programación c kernighan y ritchie pearson spanish formato pdf 8introducción general capítulo 2estructuras capítulo 7apuntadores y arreglos capítulo 6la interface del sistema unix apéndice acontenido capítulo 1manual de referencia apéndice b

  • Autor guillermo nuñez capitulo 1: bsi b1peugeot 206,modelos mercosur de al capitulo 2: bsi b2 peugeot 206, modelos mercosur de al capitulo 3: bsi full mux peugeot 206, modelos mercosur en adelante capitulo 4 valeo-partner/berlingo capitulo 5: renault,utilidad de control antiarranques y telemandos capitulo 6: meganel-ubic/uch capitulo 7: clio ii -btm capitulo 8: twingo ficha técnica: 1 volumen tapa blanda paginas 244 formato 20 por 28 cm editorial cea ----------------------------------------------------------- manual de fusibleras electronicas ii - cea tecnoauto el presente manual ha sido el producto de la experiencia que cea electronica automotriz desarrollo en la materia a traves de ensayos de laboratorio,trabajo de relevamiento y reparacion de fisibleras de varias lineasel profesor guillermo nuñez y su equipo dio forma aoferta por tiempo limitado: manual de fusibleras electrónicas 1 y 2 - cea tecnoauto ------------------------------------ manual de fusileras electrónicas 1 el presente manual ha sido el producto de la experiecia que cea (consultora de electronica automotriz) desarrollo en la materia a travez de ensayos de laboratorio, trabajo de relevamiento y reparacion de fusibleras de linea peugeot y renault

¿No has encontrado lo que buscas? Prueba otra búsqueda

Busquedas relacionadas hueso atlas capitulo 4