Celula capitulo

Listado celula capitulo

  • 487 uso de la placa/shield arduino ethernet1 ¿qué es la electricidad?221 uso de pantallas3 ¿qué es la corriente continua (dc) y la corriente alterna (ac)?365 las funciones tone() y notone()71 el encapsulado del microcontrolador440 el sensor srf el sensor hc-sr el sensor lv-ez los sensores gp2yxxx392 el sensor digital tsl el sensor analógico temt sensores de luz infrarroja280 la librería servoelectrónica básica66 ¿qué quiere decir que arduino sea “software libre”?76 los registros del microcontrolador29 resistencias406 fotodiodos y fototransistores44 placas de prototipado129 instalación del ide arduino475 reconocimiento de voz269 módulos que incorporan zócalos microsd470 plaquitas breakout16 fuentes de alimentación eléctrica175 instrucciones para recibir datos desde el exteriorcurso práctico de formación xiv caso práctico: formulario web de control de actuadores217 librería eeprom383 reproductores de vozcurso práctico de formación x más allá del lenguaje arduino: el lenguaje c/c234 shields y módulos que incorporan glcds375 sonidos pregrabados68 ¿por qué elegir arduino?458 sensores de contactocurso práctico de formación viii componentes eléctricos471 circuitos pre-amplificadores9 circuitos eléctricos básicos183 instrucciones de gestión del tiempo207 el bloque “while”360 otros shields112 arduino pro mini253 uso de la memoria eeprom496 uso de arduino como cliente186 instrucciones de gestión de cadenas486 puerta de enlace predeterminada184 instrucciones matemáticas, trigonométricas y de pseudoaleatoriedadsoftware arduino191 creación de instrucciones (funciones) propias336 ejemplo de uso de pulsadores como entradas analógicas7 ¿qué son las señales periódicas y las señales aperiódicas?270 uso de motores102 arduino ethernet139 el “serial monitor” y otros terminales serie220 librerías servo y stepper275 los motores dc230 shields que incorporan lcds498 caso práctico: servidor web integrado en la placa/shield arduino74 las memorias del microcontrolador347 control de motores dc98 el botón de “reset”467 sensores de sonido511 caso práctico: envío de mensajes a twitter100 obtener el diseño esquemático y de referencia361 emisión de sonido4 ¿qué es la ley de ohm?131 las dependencias6 ¿qué son las señales digitales y las señales analógicas?378 la librería “simplesdaudio”481 dirección ipentradas y salidas357 la placa tbfng275 los servomotores12 el divisor de tensión61 ¿qué es un microcontrolador?148 ides alternativos al oficial259 shields que incorporan zócalos microsdarduino - curso práctico de formación autor: torrente, oscar páginas: 588 isbn: coedición: alfaomega, rc libros formato: impreso en papel114 arduino due338 sensores capacitivos448 el sensor is471f220 librería softwareserial488 configuración inicial de los parámetros de red488 uso de arduino como servidor217 librería liquidcrystalhardware arduino111 arduino nano207 el bloque “do”63 ¿cuál es el origen de arduino?328 ejemplo de uso de joysticks como entradas analógicas31 otras resistencias de valor variable122 tinkerkit (y otros)206 bloques repetitivos (bucles)librerías arduino273 tipos de motores160 cambio de tipo de datos (numéricos)117 arduino ethernet shield2 ¿qué es la intensidad de corriente?171 parámetros de una instrucción18 características de las pilas/baterías132 los permisos de usuarioarduino es tanto una placa de circuito impreso que incluye un microcontrolador, como un entorno de desarrollo diseñado para facilitar su programación mediante un lenguaje tremendamente intuitivo arduino es hardware y software libre; es decir, que puede descargarse gratuitamente de su web y utilizarse para el desarrollo de cualquier tipo de proyecto sin adquirir ninguna licencia porque su código fuente es público para todo el mundo85 la alimentación111 arduino mini5 ¿qué es la potencia?239 módulos oled de adafruit106 arduino fio36 transistores135 cualquier sistema linux (a partir del código fuente)440 el sensor ping)))157 asignación de valores a una variable378 el “wave shield” de adafruit411 sensores de temperatura318 uso de las entradas y salidas analógicas85 el chip atmega16u21 conceptos teóricos sobre electricidad360 el “adafruit motor shield”109 arduino pro115 ¿qué “shields” arduino oficiales existen?124 arduino proto shield145 configuración y comprobación del correcto funcionamiento del ide173 instrucciones para enviar datos desde la placa al exterior320 ejemplos con salidas analógicas236 shields que incorporan pantallas oled de 4dsystems217 las librerías oficiales485 servidores dns25 características de los adaptadores ac/dc519 caso práctico: obtención de datos proveniensus contenidos cubren, a nivel básico, todo lo necesario para conocer e iniciar su trabajo con el hardware y software de arduinopoco a poco haga sus programas o agregue a su código un gran número de funciones, que ya han hecho otros, y ahorre muchas horas de trabajo105 poe (“power over ethernet”)217 © alfaomega-rc libros índice xi librería sd432 la plaquita breakout tmp sensores de humedad79 el gestor de arranque del microcontrolador172 la comunicación serie con la placa arduino246 shields que incorporan displays “7-segmentos”138 primer contacto con el ide273 conceptos básicos sobre motores200 los bloques “if” y “if/else”451 los sensores qrd y qre sensor de inclinación110 arduino lilypad1 ¿qué es el voltaje?380 shields que reproducen mp módulos de audio508 © alfaomega-rc libros arduino342 cambiar el voltaje de referencia de las lecturas analógicas155 comentarios22 compra de pilas/baterías406 control remoto78 los protocolos de comunicación i2 c/twi y spi423 termistores158 ámbito de una variable61 ¿qué es un sistema electrónico?156 declaración e inicialización de una variablearduino permite que cualquier persona pueda realizar circuitos electrónicos que sean capaces de interaccionar con el mundo físico real, gracias a su sencillez, campos como la robótica o la domótica se han visto radicalmente impulsados, aunque es utilizado en muchos otros campos multidisciplinares, tales como el control y monitoreo de sensores, la activación remota de circuitos electromecánicos, el montaje de instalaciones audiovisuales, etcétera29 potenciómetros359 shields de control para motores dc (y paso a paso)392 fotorresistores357 otros módulos219 librería spi373 amplificación simple del sonido210 las instrucciones “break” y “continue”454 el sensor epir391 sensores de luz visible423 el chip analógico tmp © alfaomega-rc libros índice xiii el chip digital ds18b20 y el protocolo 1-wire50 uso de un multímetro digital146 © alfaomega-rc libros arduino120 arduino wifi shield159 tipos posibles de una variable72 el modelo del microcontrolador62 ¿qué es arduino?4 ¿qué es la resistencia eléctrica?70 características del micro de la placa arduino uno93 el conector icsp197 bloques condicionales221 librerías audio, scheduler y usbhost (solo para arduino due)244 shields y módulos que incorporan pantallas tft táctiles249 matrices de leds91 otros usos de los pines-hembra de la placa256 uso de tarjetas sd117 arduino wireless sd shield482 direcciones ip privadas365 uso de zumbadores368 uso de altavoces89 las entradas analógicas257 la librería sd34 condensadores178 los objetos serie de otras placas arduino114 arduino micro33 diodos y leds46 uso de una placa de prototipado129 ¿qué es un ide?154 sobre las mayúsculas, tabulaciones y puntos y comas153 estructura general de un sketch225 módulos lcd de tipo i2 c, serie o spi270 uso de puertos serie software295 © alfaomega-rc libros arduino119 arduino wireless proto shield283 la librería stepper483 dirección mac112 arduino leonardo491 el uso de ips públicas para acceder a arduino505 caso práctico: servidor web con tarjeta sd322 ejemplos con entradas analógicas (potenciómetros)83 ¿qué otras características tiene la placa arduino uno?comunicación en red516 caso práctico: envío de datos a cosm134 sobre el reconocimiento y uso de dispositivos usb-acm en linux435 el sensor dht22/rht los sensores sht15 y sht sensores de distancia481 máscara de red171 valor de retorno de una instrucción10 conexiones en serie y en paralelocurso práctico de formación xii ejemplos con entradas digitales (pulsadores)10 representación gráfica de circuitos125 ¿qué shields no oficiales existen?461 sensores de fuerza277 los motores paso a paso15 las resistencias “pull-up” y “pull-down”101 ¿qué otras placas arduino oficiales existen?42 reguladores de tensión466 sensores de golpes18 tipos de pilas/baterías20 conexiones de varias pilas/baterías153 mi primer sketch arduino88 las entradas y salidas digitalesel desarrollo del libro está pensado para servir de apoyo a la docencia, para aficionados que deseen aprender de forma autodidacta, o como obra de consulta permanente para técnicos en electrónica24 compra de cargadores102 © alfaomega-rc libros índice ix arduino mega arduino mega adk349 el chip l módulos de control para motores dc452 sensores de movimiento461 sensores de flexión67 ¿qué quiere decir que arduino sea “hardware libre”?26 índice arduino222 las pantallas de cristal líquido (lcds)221 librerías keyboard y mouse (solo para arduino leonardo y due)130 cualquier sistema linux218 librería ethernet113 el “auto-reset” de la placa leonardoventajas competitivas esta obra incluye gran cantidad de ejemplos que facilitan al lector toda la información necesaria para realizar sus propios proyectos, sin requerir ninguna consulta externa con la ayuda de una placa arduino uno y un conjunto básico de componentes electrónicos, podrá hacer realidad todos los circuitos descritos conozca la tarjeta arduino las bases de la programación en arduino las librerías para trabajar con diferentes tipos de hardware información acerca del hardware arduino aprenda cómo trabajar con el lenguaje de programación arduino usando componentes electrónicos comunes cómo ampliar el hardware y software arduino cómo potenciar la interacción y comunicación de una máquina usando sensores y actuadores293 ejemplos con salidas digitales481 conceptos básicos sobre redes

  • Mercado y ventajas competitivas mercado estudiantes de nivel medio de escuelas tanto nacionales como provinciales, establecidas para esta disciplina, incluida en la formación orientada de una de las modalidades de mayor aceptación y aplicación laboral: economía y administraciónlibro gestión organizacional 2da ed autor/es: francisco mochón, maría del carmen mochón, marta sáez mochón y sandra mary nasr edición , en rústica tamaño 20 x 27 páginas: 172 idioma: español nivel: secundario área: administración isbn subárea: gestión gestión organizacional 2ª edel rasgo diferenciador de esta obra es su orientación práctica que se evidencia en que los capítulos inician y concluyen con un caso real de la región y todas las teorías y conceptos se explican apoyándose en ejemplos de empresas u organizaciones realescon este enfoque esperamos que el estudiante no se sienta ajeno a los temas estudiados sino que pueda realmente comprenderlos e integrarlos a sus prácticas futurasel control en las organizaciones capítulo 6la comunicación en las organizaciones capítulo 5introducción a la teoría moderna de las organizaciones capítulo 2además, al final de cada sección, el estudiante encontrará actividades en la nube donde se recomienda que acuda a la página web y que a la vista de los ejemplos presentados resuelva ejercicios, simule casos o reflexioneventajas competitivas los rasgos prácticos y la cantidad de casos propuestos y analizados hacen de la obra una excelente guía para introducir a los estudiantes de nivel medio a la práctica de sus conocimientos teóricos objetivo expreso de todos los diseños curriculares actuales para la orientaciónlas organizaciones sin fines de lucrocreemos que la mejor manera de asimilar una teoría es conociendo cómo la ponen en práctica las empresas y organizaciones que logran cumplir exitosamente sus objetivosla gestión de una organización: acción y proceso capítulo 3la gestión de una organización: administración estratégica capítulo 4contenido capítulo 1en esta nueva edición, después de la presentación de cada concepto se introduce una sección de actividades con preguntas orientadoras, pautas para la reflexión y debatela responsabilidad social empresaria (rse)elementos de la página web ejercicios de autoevaluación para los alumnosel comportamiento de las organizaciones capítulo 7presentaciones de powerpoint para apoyar las clases de los docenteslas sociedades cooperativas capítulo 8es una obra que busca profundizar en el ámbito de las organizaciones, atendiendo a la complejidad del funcionamiento de las mismas y su contexto, en pos de los objetivos propuestos

  • Bodenheimer edición páginas idioma: español 22,5 x 15,5 cm área: administración subárea: rrhh hr analytics no es una moda o tendenciacapítulo 1 - un paso hacia adelante capítulo 2 - datos, organizaciones y hr capítulo 3 una introducción a data science y data mining capítulo 4 - mejores preguntan generan mejores respuestas capítulo 5 desafíos para la implementación capítulo 6 - tendenciasisbn autor: juan meste libro brinda al profesional del área, como todo aquel vinculado a la gestión de persona, conocimientos claves para poder comenzar a desarrollar herramientas, ideas y habilidades fundamentales para todo lo que es ya impostergable en el presente y futuro del árearequiere conocer un lenguaje nuevo, que muchas veces se intentó evitar (los números, las tecnologías, los datos) para poder tener un rol auténticamente estratégicoy el negocio le exige al profesional de la gestión humana datos y números que justifiquen las opiniones y propuestas del área, como también demuestre el impacto que tiene en resultados la inversión que se realiza en el área hr analytics es la herramienta que estas exigencias necesitan e implica un cambio que todo profesional ya no puede seguir postergandodatos ya sobran en toda organizaciónes el tema clave del presente y futuro de la gestión de personas y está para quedarsebig data y otros escenarios futuros capítulo 7 un futuro que se hace presente – breves notas para no olvidar glosario bibliografía

  • Tomo 2 autores: mariani de vidal, marina / abella, adriana editorial: zavalia fecha de edición: formato: digital temas: capítulo 10título: derechos reales en el código civil y comercialacciones posesorias y acciones realesderechos reales de disfrute sobre la cosa ajenapublicidad registral y catastro capítulo 13derechos reales de garantíaimportante: se envia por e-mail, realizada la compra comunicarse con nosotrosprivilegios y derecho de retención

  • Agradecimientos prólogo introducción cómo utilizar este libro capítulo 1trabajo con catálogos acerca de los catálogos lightroom creación y apertura de catálogos exportación de catálogos importación de catálogos resumen de importación y exportación copia de un catálogo a otro sistema la exportación e importación de catálogo puesta en práctica cómo unir dos catálogos en uno preferencias generales de catálogo la relación catálogo/carpetas localización de las carpetas de origen de los archivos de un catálogo adición de nuevas carpetas capítulo 6administrar la biblioteca las secciones del módulo library la sección navigator la sección catalog la barra de herramientas de library la sección folders la barra filter explorar el módulo library opciones de la vista grid navegar en la cuadrícula de la biblioteca trabajar en vista loupe acerca de las vistas previas de lightroom trabajar en vista survey trabajar en vista compare trabajar con la tira fotográfica trabajar con una instalación con doble monitor editar la selección de imágenes puntuar imágenes y asignar banderas de rechazo y aceptación puntuar imágenes utilizando las estrellas numeradas trabajar con etiquetas de color filtrar imágenes en la biblioteca filtrar las subcarpetas agrupar imágenes en pilas opciones de selección de imágenes eliminar y borrar imágenes capítulo 4este programa está pensado y diseñado para fotógrafos y proporciona funciones de edición de gran utilidad en una interfaz sencilla que permite importar, ordenar y organizar imágenesintroducción a adobe photoshop lightroom ¿qué es adobe photoshop lightroom? ante todo sencillez diseño modular rendimiento de lightroom el ritmo de trabajo de lightroom requisitos instalar lightroom preferencias en lightroom personalizar la placa de identificación y la interfaz menú de ayuda la interfaz de lightroom barra de menú de lightroom sección superior área de contenido barra de filtro barra de herramientas sección izquierda sección derecha tira fotográfica guía rápida a lightroom importar imágenes en lightroom ver la biblioteca simplificar la interfaz acercar el zoom el módulo develop sincronizar las configuraciones de develop revisar imágenes y asignar puntuaciones imprimir una hoja de contactos revisar la preselección de las imágenes favoritas en modo survey oscurecer las luces guardar la preselección de fotografías como una colección retocar una fotografía en lightroom editar una copia en photoshop crear una galería fotográfica en la web imprimir una fotografía exportar imágenes estructura del libro capítulo 2importar fotografías importar imágenes desde una tarjeta importar imágenes de una carpeta importación de fotografías por copia organizar archivos importados por copia convertir a dng actualizar archivos dng añadir información de metadatos durante la importación importar fotos existentes de carpetas importar imágenes con arrastrar y soltar bridge como interfaz de lightroom importar directamente de la cámara conectar la cámara al equipo software de cámara sesiones más rápidas con la cámara conectada cómo se organizan las imágenes importadas administración de archivos con metadatos capítulo 3aunque adobe photoshop sea la aplicación por excelencia de los fotógrafos, muchos exigen una herramienta más precisa y especializada, de ahí la aparición de adobe photoshop lightroomadministrar las fotografías en la biblioteca trabajar con metadatos los diferentes tipos de metadatos una búsqueda rápida con metadatos sección metadata vistas de la sección metadata elementos de metadatos general y exif metadatos personalizados editar los metadatos y fotografías seleccionadas secciones keyword list y keywording la herramienta painter filtrar y buscar fotografías la barra filter búsquedas por filtros de texto búsquedas con el filtro attribute búsquedas con el filtro metadata ajustes del filtro personalizado colecciones rápidas colecciones guardar y leer metadatos sincronizar los ajustes de metadatos iptc ordenar imágenes trucos adicionales para los usuarios avanzados reproducir archivos de audio metadatos gps y enlaces a google earth cómo incluir los metadatos gps en una fotografía capítulo 5edición de imágenes con el módulo develop edición de imágenes en lightroom procesamiento inteligente de imagen retoque más inteligente pasos a realizar para obtener un color preciso calibración de la pantalla selección de una pantalla calibración y definición del perfil de la pantalla punto blanco y gamma pasos para realizar una correcta calibración y definición de perfil panel quick develop controles de quick develop recortes en quick develop sincronización de ajustes develop ¿raw o jpeg? la interfaz del módulo develop recorte en el módulo develop rejillas guía de recorte orientación de la guía de recorte cancelación de un recorte menú tool overlay panel histogram controles del panel basic procedimiento básico de ajuste de imágenes herramienta white balance los ajustes básicos y el panel histogram vibración y saturación el control clarity corrección de una imagen sobrexpuesta corrección de una imagen subexpuesta igualar exposiciones totales los controles tone curve las zonas de la curva de tonos combinación de ajustes básicos y de curva de tonos panel hsl / color / grayscale panel detail: aberración cromática panel vignettes panel camera calibration evaluación de sus imágenes comparación de las versionescon este libro aprenderá a trabajar de forma eficaz con las imágenes en formato raw o jpeg, importar fotografías con facilidad y ordenarlas de acuerdo a un método establecido, crear y administrar una biblioteca personal de imágenes, aplicar correcciones de tono y multiplicar las imágenes con rapidez, integrar photoshop lightroom con adobe photoshop, exportar imágenes a la impresora o a la web, como hojas de contacto digitales o portafolios personales, entre otras muchas posibilidades

  • capitulo 6: otras fuentes de informaciócapítulo 3: las obras de referencia especializadasspina, segunda edición, 1995libro "registro y organización de impresos" (fuentes de información para la actividad editorial) de daniel hlas fuentes de reseñacapítulo 1: los documentoscapítulo 2: las obras de referencia generalcapítulo 5: repertorios de la actividad comercial

    Argentina

  • capitulo 6: la cueva y las pielescapitulo 2: objetos y servicios tecnologicos: *materialescapitulo 5: el espacio y el tiempocapitulo 4: diferentes formas de energia; *la energiacapitulo 3: necesidades vitales: alimentarse y comunicarse: *el aguaplan de la obra: capitulo 1: somos lo que generamos*tecnologia de la comunicacion e informacion*historia de la tecnologia*ciencia, tecnologia y sociedadel cd-rom interactivo incluye: *el cd que complementa la obra se centra en aspectos que permiten la interactividad por medio de simulacion y de experiencias didacticasel helicopterola balanza romanaun aporte significativo para el trabajo cotidiano de alumnos y educadores del siglo xxi*tecnologia del trasportealarma antirroboexperiencias didacticas: explicadas paso a paso con ilustraciones, fotografias y audio de los siguientes temas: -reconociendo aguas duras, construccion de un electroiman, transformacion de las proteinas, fabricacion de tinturas naturales, mecanismo de los relojes a cuerda*la electricidadsimuladores interactivos: animaciones que muestran y explican el funcionamiento de diferentes elementos tecnologicos*medimos el tiempoel caleidoscopioficha técnica: editorial:clasa formato:20 x 28 cm - tapa dura páginas:368 tomos:2 con cd*el proyecto tecnologico en la escuelala interaccion del hombre con la ciencia y la tecnologia, desde la antiguedad hasta nuestros dias*energia alternativas*ambiente y tecnologiamotor de cuatro tiemposuna obra innovadora, que articula la dinámica entre la ciencia y la tecnología al servicio de la alfabetización tecnológica!practicas experiencias que se pueden realizar en el hogar o en la escuela!

  • Reglas derivadas del principio de seguridad y certezaacreditación de residenciaprincipios y reglas sobre el control de las eleccionesreglas derivadas del principio de regularidad funcionalcuerpo mínimo de afiliadosla justicia electoralapertura de urnasel derecho electoralprincipio de participaciónreglas derivadas del principio de representatividad principio de regularidad funcionalprincipio de eficacia del voto libremente emitidoprincipio de seguridad y certezaprincipio de transparenciareglas sobre partidos políticosreglas derivadas de los principios de inmediación, concentración y celeridadlos principios del derecho electoralotras reglas procesales y de legalidadprincipio de actuación procesal eficazotras reglas sobre la contienda electoralprincipio de representatividadprincipio de resguardo de la genuina voluntad del electoradoviolación al secretodisciplina partidariaprincipios y reglas procesales de legalidadconvocatoria a elecciones internas$ ars u$s teoría y práctica del régimen electoral y de los partidos politicos principios y reglas del derecho electoral: criterios teóricos y prácticos del régimen electoral y de partidos políticos teoría y práctica del régimen electoral y de los partidos políticos capítulo 1principios y reglas sobre la contienda electorallos principios electoralesel valor de los principios del derechoreglas derivadas del principio de gratuidadfaltas y delitos electoralesprincipio de normalidad funcionalvotos en blancoprincipio de equidadadhesiones y afiliacionesdecisiones de las juntas electorales partidariasreglas derivadas del principio de economía procesalreglas derivadas del principio de preclusiónclases de principios electoraleslibre organización y funcionamientoórganos colegiadosadhesión de boletasotras reglas sobre el control de las eleccionesla jurisprudencia electoral capítulo 2

  • Capítulo 5: transformaciones ii realización de unachaleco - blusa - vestido tipo solerocapítulo 3: mangas cuatro grandes familias de mangastoma de las siete medidascapítulo 2: transformaciones i transformaciones de prendas sin mangas ni cuelloscapítulo 4: cuellos cuellos, cuellos y más cuellosenvío al mail capítulo 1: teoría base dibujo del cuerpo base

  • Capítulo 5: transformaciones ii realización de unachaleco - blusa - vestido tipo solerocapítulo 3: mangas cuatro grandes familias de mangascapítulo 2: transformaciones i transformaciones de prendas sin mangas ni cuelloscapítulo 4: cuellos cuellos, cuellos y más cuelloscapítulo 1: teoría base dibujo del cuerpo basetoma de las siete medidas

  • Introducción al seguro capitulo iilos seguros patrimoniales capitulo iiilos seguros de personas capitulo ivcontenido de la obra capitulo iprincipios y aspectos legales del seguro capitulo iiiaspectos vinculados al productor asesor de seguros

  • Por primera vez en el mundo entero, un libro de texto que unificó elementos de la bioquímica, la genética y la fisiología de la célula/ hib, josé título: biología celular y molecular encuadernación: rústica n° páginas: 474 editorial: promed ediciónluego descubre los neurotúbulos del axón e investiga la embriogénesis del segmento externo de los fotorreceptores de la retinareplicación del adnconsultar stock antes de ofertar!!!!!!! libreria lujo parque patricios on line 24hs consultardesde el inicio de sus estudios se dedicó a la investigación básica, en especial en los campos de la fitología general y la histofisiologíacitogenética 21sistema de endomembranasmás tarde efectúa su mayor contribución científica, pues descubre las vesículas sinápticas, demuestra que contienen neurotransmisores e identifica varios receptores sinápticossus primeras investigaciones se vinculan con la histofisiología del hígado y la descripción de los cielos secretores de la tiroides y la paratiroidessíntesis de proteínas 17control del ciclo celular 19comunicación intercelular y transmisión imntracelular de señales 12muerte celular 23métodos de estudio en biología celular ficha técnica autores: de robertis, edward mlibros nuevos y original esta edición está dedicada al doctor eduardo diego patricio de robertis quien produjo endestoxificación celular 11energía celular ii 10puede afirmarse que ha sido precursora de la forma moderna de la enseñanza de la biología celular y molecularforma y motilidad 6energía celular i 9mutación y reparación 18componentes químicos de la célula 3membranas celularesnúcleo celular 13diferenciación celular 22procesamiento del arn 16permeabilidad de las membranas 4transcripción del adn 15traducción del arnmdigestión y secreción 8unión de las células entre sí y con la matriz extracelular 7el doctor de robertis se graduó con medalla de oro,en la facultad de ciencias médicas de la universidad de buenos aires en

  • ## son juegos completos? ## si, todos los juegos son completos actualizados a la última versión, multilenguaje (incluido español) y con todas sus expansiones y dlc'sdirectx®: versión más reciente de directx 9## no necesita origin, steam o epic store## total confianza, para nosotros, la atención y responsabilidad siempre esta primeroinstalación asegurada soporte profesional onlinespore complete collection + juego regalo | pc digital compre seguro, con garantía, soporte y asistencia técnica profesional en todo momentocada etapa está caracterizada por sus propios estilos, retos, y objetivos** siempre recordá verificar sus requisitos antes de comprar, ya que no se realizará reintegro en caso de no cumplirlos ** ## ¿qué obtengo al comprar el juego? ## la versión digital para jugarlo offline + videotutorial de descarga e instalaciónjuegos previamente testeados y libres de virus en su versión offlinecon envío al instante, descarga en un solo link y a máxima velocidaddescripción del producto: desde una sola célula hasta un dios galáctico, haz que tu criatura evolucione en el universo de tus propias creaciones(pueden existir excepciones) ##como es el envío? ## luego de efectuar la compra, recibirás las instrucciones detalladas para obtener el juego0c o superior disco: 6 gb libres– spore: galactic adventurespuedes jugar como quieras ¿ empieza por una célula y cría una especie desde organismo rudimental de marisma a viajador intergaláctico, o empieza en el medio y crea tribus o civilizaciones en nuevos planetaslo que hagas con tu universo es tu decisiónrequisitos: so: windows® xp con service pack 1 y vista (probado en win7) procesador: 2juega a lo largo de las cinco etapas evolutivas de spore: célula, criatura, tribu, civilización, y espacio0 ghz intel pentium® 4 o equivalente memoria: 1 gb (768 mb ram para vista) tarjeta gráfica:tarjeta de vídeo de 128 mb con soporte para pixel shadercontenido: – el juego base en su última versiónvideotutoriales de descarga e instalaciónel envio es al instante, no importa el día ni la hora– spore: creepy & cute parts pack

    Argentina

  • Conoceremos los sistemas decimal, binario, octal y hexadecimal y aprenderemos a convertir de unos sistemas a otroscaracterísticas de un algoritmo algoritmo iterativo recursividad y algoritmos recursivos algoritmos de búsqueda y su eficiencia algoritmos de ordenación: bubble sort y quick sort problemas matemáticos básicos en matemáticas no todo está tan claro como se pueda pensar, y más aún cuando estamos hablando de las matemáticas aplicadas a la programación, donde las lagunas matemáticas se suman a los posibles problemas técnicosen qué consiste la computación digital suma de números binarios el complemento: fundamento complemento en numeración binaria complemento a dos y resta de números binarios multiplicación de números binarios desplazamientos de bit cómo aplicar la lógica binaria aritmética, álgebra y geometría las matemáticas se extienden en muchas áreas y ofrecen muchas posibilidades, pero no todas son igualmente aplicables a la programaciónestas series de órdenes se pueden entender como algoritmos, y vamos a dedicar este capítulo para explicar qué es un algoritmo y a conocer varios importantesveremos en este capítulo algunos conceptos de lógica y probabilidad importantes y cómo trabajar con elloscómo usar los archivos del curso diferentes formas de numeración organización de los dígitos en el sistema decimal trabajo con números binarios conversión de decimal a binario números hexadecimales y su conversión el sistema octal: qué es y cómo usarlo notaciones de los distintos sistemas operaciones aritméticas binarias y bits los ordenadores son máquinas basadas en lógica binaria, así que, sobre todo cuando programemos a bajo nivel, es muy importante conocer bien las operaciones aritméticas binarias y cómo se trabaja con lógica a nivel bitsistemas de coordenadas y vectores pi y las medidas del círculo funciones trigonométricas modulo (división con resto) matrices y cálculo con matrices determinantes de las matrices reglas de evaluación de expresiones compuestas números complejos y números imaginarios logaritmos y potencias lógica, procesos estocásticos y probabilidad la programación no solo utiliza elementos de aritmética y geometría, también usa ampliamente la estadística, la probabilidad y la lógicafactoriales y sus aplicaciones matemáticas combinatoria: permutación y coeficiente binomial el modelo de urna: cálculo con y sin reemplazo experimento de laplace: acontecimientos seguros e imposibles valores booleanos: verdadero o falso resolución de problemas comunes usando algoritmos la programación se basa en una serie finita de órdenes que sirven para resolver problemas concretosherramientas matemáticas unidades en la programación de operaciones matemáticas la división por cero, el infinito y las singularidades operaciones matemáticas y tipos de datos inapropiados problemas de redondeo en punto flotante ---------------------------------- sáquese todas sus dudas antes de comprargustosos responderemos todas sus consultasatención personalizada post venta - satisfacción garantizadaaprende igualmente algunos algoritmos útiles y echa un vistazo a problemas matemáticos básicos para obtener con todos los capítulos un resumen ideal y una base matemática sólida necesaria para programarhablaremos en este capítulo sobre elloen este capítulo vamos a trabajar sobre algunas de las funciones y conceptos más utilizados en programaciónmaterial digital original que se envía a la dirección de email que nos indiques ---------------------------------- repasa los fundamentos matemáticos más utilizados en programación y descubre cómo las matemáticas son la base de cualquier programa: el trabajo con números binarios, hexadecimales u octales, las operaciones aritméticas, un poco de álgebra y geometría, lógica y probabilidadcontenido del curso qué son los sistemas numéricos la base de las operaciones matemáticas son los sistemas numéricos, que consisten en definir cómo se representan los valores numéricos

  • Las posibilidades de capacitación para sus vendedores y su remuneracióndirección de ventas organización del departamento de ventas y gestión de vendedores autor: artal castells, manuel páginas: 540 formato 15,5 x 22,5 isbn: editorial: alfaomega esta obra está estructurada en tres partes: 1) la definición de estrategias de venta, 2) el vendedor y 3) la realización de las estrategias de ventaanaliza el reclutamiento y selección de vendedores e igualmente estudia con detenimiento la motivación y animación de los equipos de ventas y los sistemas de remuneracióntodo lo necesario para llevar a cabo las reuniones de comunicación internaun esbozo de marketing internacionalfinalmente, respecto a los temas de estudio de la demanda, el plan de ventas, previsiones y territorios, se exponen las perspectivas de manera teórica y práctica para que los aspectos de la dirección comercial resulten atractivosal finalizar, el lector será capaz de comprender la importancia que cada tema expuesto por el autorlenguaje sencillo y explicaciones didácticas, especialmente dedicados al estudiante universitariola forma en la que se organiza la estructura de las ventasanalizar el mercado, las opciones de marketing de su producto o servicio en función de la sociedaden la segunda parte se dedica un amplio capítulo al protagonista del libro: el vendedor en su ambiente individual y colectivo, desarrollando una visión integral de la tipología de vendedoresventajas la presente obra contiene: casos y problemas al final de cada capítulo que lo apoyarán en el estudio de los conceptos aprendidostambién se dedica un capítulo completo al control de ventas y vendedores, para finalizar con una referencia a las ventas especiales más significativas de la actualidad y consejos para solucionar los casos reales planteados en el libroun apéndice dedicado a la solución de problemas planteados a lo largo del librola tercera parte, dedicada a la gestión de estrategias y a las tácticas, cubre todos los aspectos de la dirección de ventasconozca la forma de obtener un mayor rendimiento de su esfuerzo en ventas a través de la realización de un trabajo más inteligentea quién va dirigido a estudiantes y profesionales de mercadotecnia, directores de ventas, agentes comerciales, mandos intermedios, vendedores y a todo aquél interesado en incrementar la eficacia en sus acciones comercialesen la primera se desarrollan temas como la organización de la estructura comercial (qué tan bien se conoce el producto/servicio que se ofrece al cliente, ¿cumple con las cualidades que promete?), las comunicaciones internas (reuniones, manuales de venta, intranets), el plan de ventas (plan de marketing, comportamiento del consumidor, estudio del mercado y la demanda), las previsiones generales y cuotas específicas, y todo lo relacionado con la designación de territorios y rutas para vendedores (gestión de territorios, rotación, cálculo de imprevistos, etcétera)desarrolle sus habilidades para conocer a detalle las características del producto o servicio que su compañía ofrece comparado con el de la competenciaaprenda las funciones de la dirección de ventasen la primera parte se explica el modelo de rendimiento de vendedores y se plantean las posiciones relevantes del organigrama con un enfoque actual, sea vertical u horizontal; además se exponen las líneas maestras de la comunicación interna, se especifican los instrumentos peculiares del departamento comercial, como el manual de ventas, las convenciones de vendedores y las oficinas de ventasa reclutar elementos valiosos con las habilidades de interacción social requeridasorganizar al personal a su cargo, motivándolo y brindándole las herramientas que su negocio requierelas explicaciones son abordadas de forma minuciosa y completa, pero también muy sencilla y cercana tanto al estudiante como a los mandos profesionistasbibliografía recomendada al final de cada capítulo

  • ¿cómo internacionalizarse?como consultor de alta dirección, ha colaborado con numerosos gobiernos, organizaciones, instituciones y empresas multinacionales, nacionales y locales de todo tamañopara ello, como suele ser habitual en este autor, el libro de josé mª sainz de vicuña muestra cuatro casos de pymes en situaciones muy distintas en cuanto a fecha de creación, tamaño, sector de actividad, estadio de internacionalización y alcance de la misma: el capítulo 3 presenta la internacionalización de centork: una empresa industrial, creada en , que tiene producto propio y que, facturando unos cuatro millones de euros, el 80% proviene del exterior y ahora está integrada en un grupo multinacionalentre los catorce escritos como autor único destacan: el plan de marketing en la práctica (21 ediciones); el plan estratégico en la práctica (4 ediciones); alianzas estratégicas en la práctica; plan de internacionalización de la pyme en la práctica; el plan de marketing en la pyme (3 ediciones); innovar con éxito; internacionalización e innovación de la empresa; la distribución comercial: opciones estratégicas (2 ediciones); el plan de marketing digital en la práctica; crear una empresa en la práctica; y marketing estratégico para el pequeño y mediano comercio (5 ediciones)internacionalización de ega masterha escrito numerosos artículos sobre marketing y estrategiafactura unos treinta millones de euros, de los que el 33% proviene del exteriorel capítulo 6 da a conocer el caso de una start up (nire ihealth) que nace en diciembre de , con un planteamiento globaly es miembro del comité editorial de la revista harvard deusto marketing y ventas, entre otrasinternacionalización de centorkplan de internacionalización de la pyme en la práctica sainz de vicuña ancín, josé maría 1 ª edestá escrito con la voluntad de ofrecer a la dirección de una pyme un instrumento de trabajo útil y eficaz que le conduzca, paso a paso, en la elaboración de un plan de internacionalizacióndesde , que inicia su actividad profesional y docente, ha ejercido cargos diversos en la universidad (secretario de facultad, director de departamento, director del programa master y vicedecano) y en la empresa (director de marketing, director de marketing y cuentas, director de unidad de negocio, director general, miembro de diversos consejos de administración y presidente)en facturó en colombia menos de cincuenta mil euros, y su plan de internacionalización contempla para los próximos años varios miles de millones de euros, con soluciones de autogestión de la salud, basadas en la prevencióninternacionalización de nire ihealthinternacionalización de ternua groupjosé maría sainz de vicuña ancín doctor en ciencias económicas y empresariales por la universidad autónoma de madrid, master in business administration (mba) por la london business school (universidad de londres) y licenciado en ciencias económicas y empresariales por la universidad de deustonace con un enfoque local e inicia su internacionalización para conseguir lo que no logra en su mercado interior, luchar con multinacionales de la talla de adidas y nike encontrando sus propios nichos de mercadoel capítulo 4 muestra el caso de ternua group: una empresa de artículos deportivos, cuya matriz data deconferenciante habitual en foros empresariales, es autor de veintiseis librosíndice ¿por qué internacionalizar la empresa?206 páginas isbnel capítulo 5 expone el caso de ega master, que nace en y desde su nacimiento se posiciona como empresa internacional, produciendo y comercializando herramientas de manoactualmente es presidente de sdv, miembro de la junta directiva del orfeón donostiarra y consejero de varias empresasresumen «práctico, interesante, estimulante y actual», son algunos de los adjetivos que les ha sugerido la lectura de plan de internacionalización de la pyme en la práctica a aquellos profesionales que han tenido la oportunidad de examinarlo antes de su publicaciónfactura unos veintidós millones de euros, de los cuales el 86% proviene de más de ciento cincuenta países de los cinco continentes; cuenta con filiales en cuatro de ellos y el 40% lo obtiene en mercados emergentesfactores clave de éxito para la internacionalización de la pymeen resumen, plan de internacionalización de la pyme en la práctica trata de cubrir la laguna que encuentran las pequeñas empresas cuando buscan asesoramiento en sus procesos de internacionalización, mostrando el ejemplo de casos reales de empresas con su misma dimensión

  • El centro libre de manzana podrá ser utilizado bajo cota de parcelac) las parcelas comprendidas en el poligono territorial delimitado por las siguientes calles: olavarría, san lorenzo, sarmiento, avellaneda, tucumán, rawson, las heras, garay, sarmiento y rawson, observarán un plano límite diferencial de planta baja y tres (3) pisos o planta baja libre y cuatro (4) pisos, pudiendo en ambos casos, adicionar un (1) piso siempre que se adopte un factor de ocupación de suelo (fos) menor o igual 0,5todas las medidas enunciadas son meramente orientativas, las medidas exactas serán las que se expresen en el respectivo título de propiedad de cada inmueble[retasado] u$s 277tipología edilicia: se permiten, sin condición del ancho del frente parcelario, edificios entre medianeras, de semiperímetro libre y de perímetro librela altura máxima por piso no podrá superar los tres (3) metroslos precios enunciados son meramente orientativos y no contractuales, pudiéndose modificar sin previo avisodelimitación: según plano de zonificaciónmáximo sobre cota de parcela: 0cardiel, liniers, mespacio urbano: deberá atenerse a las disposiciones de franja perimetral edificable y centro libre de manzana de acuerdo al gráfico correspondientetodas las fotos, imágenes y vídeos son meramente ilustrativos y no contractuales) y la densidad poblacional neta máxima (dnexpensas: 0 precio: 277000” (ordenanza 21040)1 caso especial a) los predios adyacentes a vías del ferrocarril observarán un retiro de fondo de cuatro metros (4b) edificios de semiperímetro libre tejido: cumplirá con las disposiciones generales del capítulo 3a ejes divisorioinherente a “altura máxima de edificación con planta baja libre”, razón por la cual el plano límite de los edificios proyectados será, exclusivamente, de planta baja y dos (2) pisos o de acuerdo al perfil de la medianera existenteconstitución (excluidas las parcelas frentistas), josé marmol, fdisposiciones particulares: (ordenanza 20304) a) edificios entre medianeras tejido: cumplirá con las disposiciones generales del capítulo 34 “indicadores básicos” respecto del factor de ocupación total (fretiro lateral obligatorio:mínimo 3strobel, charlone, santa cruz y cabral, observarán un plano límite diferencial de siete (7,00) metros y no computarán incrementos por sobre los valores establecidos en el artículo 6000 y 120 cuotas fijas de u$s 833), incluido el estímulo correspondiente a unificación parcelaria00m) y superficie mínima de quinientos metros cuadrados (500m2)alem y bernardo de irigoyen, no será de aplicación el artículo 38 - densidad poblacional neta máxima: 450 hab/hamáximo otros usos: 0c) edificios de perímetro libre tejido: cumplirá con las disposiciones generales del capítulo 3en excelente entornolote de 11,50 mtsb) las parcelas comprendidas en el polígono territorial delimitado por las siguientes calles: beruti, olazábal-derqui, avdasubdivisión: - unidad mínima de parcela: frente mínimo de veinte metros (20máximo uso residencial: 1distrito residencial r4 caracter: zona destinada a la localización de uso residencial de densidad media con viviendas individuales y colectivasretiro lateral obligatorio: mínimo 3y densidad: de acuerdo a estímulos previstos, máximo 70%plano límite: planta baja y dos (2) pisos o planta baja libre y tres (3) pisos frente a calle y a avenidaincremento del f(ordenanza 20304) d) en las parcelas frentistas a las calles bernardo de irigoyen (acera par) entre primera junta y almafuerte, y primera junta (acera par) entre leandro nusos permitidos: además del uso residencial se permiten los usos indicados en los cuadros del capítulo 5indicadores básicos: - fa eje divisorioplano límite: planta baja y dos (2) pisos o planta baja libre y tres (3) pisos frente a calle y a avenida, o de acuerdo al perfil de la medianera existente

    Mar del Plata (Buenos Aires)

  • El centro libre de manzana podrá ser utilizado bajo cota de parcelac) las parcelas comprendidas en el poligono territorial delimitado por las siguientes calles: olavarría, san lorenzo, sarmiento, avellaneda, tucumán, rawson, las heras, garay, sarmiento y rawson, observarán un plano límite diferencial de planta baja y tres (3) pisos o planta baja libre y cuatro (4) pisos, pudiendo en ambos casos, adicionar un (1) piso siempre que se adopte un factor de ocupación de suelo (fos) menor o igual 0,5todas las medidas enunciadas son meramente orientativas, las medidas exactas serán las que se expresen en el respectivo título de propiedad de cada inmuebletipología edilicia: se permiten, sin condición del ancho del frente parcelario, edificios entre medianeras, de semiperímetro libre y de perímetro librela altura máxima por piso no podrá superar los tres (3) metroslos precios enunciados son meramente orientativos y no contractuales, pudiéndose modificar sin previo avisodelimitación: según plano de zonificaciónmáximo sobre cota de parcela: 0cardiel, liniers, mespacio urbano: deberá atenerse a las disposiciones de franja perimetral edificable y centro libre de manzana de acuerdo al gráfico correspondientetodas las fotos, imágenes y vídeos son meramente ilustrativos y no contractuales) y la densidad poblacional neta máxima (dn” (ordenanza 21040)1 caso especial a) los predios adyacentes a vías del ferrocarril observarán un retiro de fondo de cuatro metros (4b) edificios de semiperímetro libre tejido: cumplirá con las disposiciones generales del capítulo 3a ejes divisorioinherente a “altura máxima de edificación con planta baja libre”, razón por la cual el plano límite de los edificios proyectados será, exclusivamente, de planta baja y dos (2) pisos o de acuerdo al perfil de la medianera existenteconstitución (excluidas las parcelas frentistas), josé marmol, fdisposiciones particulares: (ordenanza 20304) a) edificios entre medianeras tejido: cumplirá con las disposiciones generales del capítulo 34 “indicadores básicos” respecto del factor de ocupación total (fretiro lateral obligatorio:mínimo 3strobel, charlone, santa cruz y cabral, observarán un plano límite diferencial de siete (7,00) metros y no computarán incrementos por sobre los valores establecidos en el artículo 6), incluido el estímulo correspondiente a unificación parcelaria00m) y superficie mínima de quinientos metros cuadrados (500m2)alem y bernardo de irigoyen, no será de aplicación el artículo 38 - densidad poblacional neta máxima: 450 hab/ha[retasado] lote de 11,50 mtsmáximo otros usos: 0c) edificios de perímetro libre tejido: cumplirá con las disposiciones generales del capítulo 3en excelente entornob) las parcelas comprendidas en el polígono territorial delimitado por las siguientes calles: beruti, olazábal-derqui, avdasubdivisión: - unidad mínima de parcela: frente mínimo de veinte metros (20expensas: 0 precio: 377000máximo uso residencial: 1distrito residencial r4 caracter: zona destinada a la localización de uso residencial de densidad media con viviendas individuales y colectivasretiro lateral obligatorio: mínimo 3y densidad: de acuerdo a estímulos previstos, máximo 70%toma en parte de pago propiedad de menor valor o metros en caso de constructora, hasta un 25% del valorplano límite: planta baja y dos (2) pisos o planta baja libre y tres (3) pisos frente a calle y a avenidaincremento del f(ordenanza 20304) d) en las parcelas frentistas a las calles bernardo de irigoyen (acera par) entre primera junta y almafuerte, y primera junta (acera par) entre leandro nusos permitidos: además del uso residencial se permiten los usos indicados en los cuadros del capítulo 5indicadores básicos: - fa eje divisorioplano límite: planta baja y dos (2) pisos o planta baja libre y tres (3) pisos frente a calle y a avenida, o de acuerdo al perfil de la medianera existente

    Mar del Plata (Buenos Aires)

  • El centro libre de manzana podrá ser utilizado bajo cota de parcelatipología edilicia: se permite sin condición del ancho del frente parcelario, edificios entre medianeras, de semiperímetro libre y de perímetro libredelimitación: según plano de zonificaciónmáximo sobre cota de parcela: 0b) edificios de semiperímetro libre tejido: cumplirá con las disposiciones generales del capítulo 3retiro lateral obligatorio: mínimo 35 - densidad poblacional neta máxima: 450 hab/hadistrito de equipamiento e2 caracter: zona destinada a la localización de usos urbanos de equipamiento y servicios, compatibles con uso residencial de densidad mediay densidad: de acuerdo a estímulos previstos, máximo 70% espacio urbano: deberá atenerse a las disposiciones de franja perimetral edificable y centro libre de manzana, de acuerdo al gráfico correspondienteplano límite: planta baja y 5 pisos superiores frente a calle y avenida (altura máxima 18 metros), o de acuerdo al perfil de la medianera existentelibertad, a 4 de avusos permitidos: además del uso residencial, se permiten los usos indicados en los cuadros del capítulo 5jara y a 2 de av00m) y superficie mínima de seiscientos metros cuadrados (600m2)expensas: 0 precio: 60000incremento de fmáximo otros usos: 1disposiciones particulares: a) edificios entre medianeras tejido: cumplirá con las disposiciones generales del capítulo 3c) edificios de perímetro libre tejido: cumplirá con las disposiciones generales del capítulo 315m a eje divisorioluro - todos los serviciossubdivisión: - unidad mínima de parcela: frente mínimo de veinte metros (20máximo uso residencial: 1sobre lote 9,95 x 18,40 - casa para reciclar y/o demoler - zona e 2 (zona destinada a la localización de usos urbanos de equipamiento y servicios, compatibles con uso residencial de densidad media) - ideal para construir viviendas multifamiliares, dúplex y/o locales - a tres cuadras de avindicadores básicos: - f

    Mar del Plata (Buenos Aires)

  • El centro libre de manzana podrá ser utilizado bajo cota de parcelac) las parcelas comprendidas en el poligono territorial delimitado por las siguientes calles: olavarría, san lorenzo, sarmiento, avellaneda, tucumán, rawson, las heras, garay, sarmiento y rawson, observarán un plano límite diferencial de planta baja y tres (3) pisos o planta baja libre y cuatro (4) pisos, pudiendo en ambos casos, adicionar un (1) piso siempre que se adopte un factor de ocupación de suelo (fos) menor o igual 0,5todas las medidas enunciadas son meramente orientativas, las medidas exactas serán las que se expresen en el respectivo título de propiedad de cada inmueble[retasado] u$s 277tipología edilicia: se permiten, sin condición del ancho del frente parcelario, edificios entre medianeras, de semiperímetro libre y de perímetro librela altura máxima por piso no podrá superar los tres (3) metroslos precios enunciados son meramente orientativos y no contractuales, pudiéndose modificar sin previo avisodelimitación: según plano de zonificaciónmáximo sobre cota de parcela: 0cardiel, liniers, mespacio urbano: deberá atenerse a las disposiciones de franja perimetral edificable y centro libre de manzana de acuerdo al gráfico correspondientetodas las fotos, imágenes y vídeos son meramente ilustrativos y no contractuales) y la densidad poblacional neta máxima (dn” (ordenanza 21040)1 caso especial a) los predios adyacentes a vías del ferrocarril observarán un retiro de fondo de cuatro metros (4b) edificios de semiperímetro libre tejido: cumplirá con las disposiciones generales del capítulo 3a ejes divisorioinherente a “altura máxima de edificación con planta baja libre”, razón por la cual el plano límite de los edificios proyectados será, exclusivamente, de planta baja y dos (2) pisos o de acuerdo al perfil de la medianera existenteconstitución (excluidas las parcelas frentistas), josé marmol, fdisposiciones particulares: (ordenanza 20304) a) edificios entre medianeras tejido: cumplirá con las disposiciones generales del capítulo 34 “indicadores básicos” respecto del factor de ocupación total (fretiro lateral obligatorio:mínimo 3strobel, charlone, santa cruz y cabral, observarán un plano límite diferencial de siete (7,00) metros y no computarán incrementos por sobre los valores establecidos en el artículo 6000 y 120 cuotas fijas de u$s 833), incluido el estímulo correspondiente a unificación parcelaria00m) y superficie mínima de quinientos metros cuadrados (500m2)alem y bernardo de irigoyen, no será de aplicación el artículo 38 - densidad poblacional neta máxima: 450 hab/haexpensas: 0 ref#291604 precio: 277000máximo otros usos: 0c) edificios de perímetro libre tejido: cumplirá con las disposiciones generales del capítulo 3en excelente entornolote de 11,50 mtsb) las parcelas comprendidas en el polígono territorial delimitado por las siguientes calles: beruti, olazábal-derqui, avdasubdivisión: - unidad mínima de parcela: frente mínimo de veinte metros (20máximo uso residencial: 1distrito residencial r4 caracter: zona destinada a la localización de uso residencial de densidad media con viviendas individuales y colectivasretiro lateral obligatorio: mínimo 3y densidad: de acuerdo a estímulos previstos, máximo 70%plano límite: planta baja y dos (2) pisos o planta baja libre y tres (3) pisos frente a calle y a avenidaincremento del f(ordenanza 20304) d) en las parcelas frentistas a las calles bernardo de irigoyen (acera par) entre primera junta y almafuerte, y primera junta (acera par) entre leandro nusos permitidos: además del uso residencial se permiten los usos indicados en los cuadros del capítulo 5indicadores básicos: - fa eje divisorioplano límite: planta baja y dos (2) pisos o planta baja libre y tres (3) pisos frente a calle y a avenida, o de acuerdo al perfil de la medianera existente

    Mar del Plata (Buenos Aires)

    $ 277000

  • El centro libre de manzana podrá ser utilizado bajo cota de parcelac) las parcelas comprendidas en el poligono territorial delimitado por las siguientes calles: olavarría, san lorenzo, sarmiento, avellaneda, tucumán, rawson, las heras, garay, sarmiento y rawson, observarán un plano límite diferencial de planta baja y tres (3) pisos o planta baja libre y cuatro (4) pisos, pudiendo en ambos casos, adicionar un (1) piso siempre que se adopte un factor de ocupación de suelo (fos) menor o igual 0,5todas las medidas enunciadas son meramente orientativas, las medidas exactas serán las que se expresen en el respectivo título de propiedad de cada inmuebletipología edilicia: se permiten, sin condición del ancho del frente parcelario, edificios entre medianeras, de semiperímetro libre y de perímetro librela altura máxima por piso no podrá superar los tres (3) metroslos precios enunciados son meramente orientativos y no contractuales, pudiéndose modificar sin previo avisodelimitación: según plano de zonificaciónmáximo sobre cota de parcela: 0cardiel, liniers, mespacio urbano: deberá atenerse a las disposiciones de franja perimetral edificable y centro libre de manzana de acuerdo al gráfico correspondientetodas las fotos, imágenes y vídeos son meramente ilustrativos y no contractuales) y la densidad poblacional neta máxima (dnexpensas: 0 ref#218461 precio: 337000” (ordenanza 21040)1 caso especial a) los predios adyacentes a vías del ferrocarril observarán un retiro de fondo de cuatro metros (4b) edificios de semiperímetro libre tejido: cumplirá con las disposiciones generales del capítulo 3a ejes divisorioinherente a “altura máxima de edificación con planta baja libre”, razón por la cual el plano límite de los edificios proyectados será, exclusivamente, de planta baja y dos (2) pisos o de acuerdo al perfil de la medianera existenteconstitución (excluidas las parcelas frentistas), josé marmol, fdisposiciones particulares: (ordenanza 20304) a) edificios entre medianeras tejido: cumplirá con las disposiciones generales del capítulo 34 “indicadores básicos” respecto del factor de ocupación total (fretiro lateral obligatorio:mínimo 3strobel, charlone, santa cruz y cabral, observarán un plano límite diferencial de siete (7,00) metros y no computarán incrementos por sobre los valores establecidos en el artículo 6), incluido el estímulo correspondiente a unificación parcelaria00m) y superficie mínima de quinientos metros cuadrados (500m2)alem y bernardo de irigoyen, no será de aplicación el artículo 38 - densidad poblacional neta máxima: 450 hab/ha[retasado] lote de 11,50 mtsmáximo otros usos: 0c) edificios de perímetro libre tejido: cumplirá con las disposiciones generales del capítulo 3en excelente entornob) las parcelas comprendidas en el polígono territorial delimitado por las siguientes calles: beruti, olazábal-derqui, avdasubdivisión: - unidad mínima de parcela: frente mínimo de veinte metros (20máximo uso residencial: 1distrito residencial r4 caracter: zona destinada a la localización de uso residencial de densidad media con viviendas individuales y colectivasretiro lateral obligatorio: mínimo 3y densidad: de acuerdo a estímulos previstos, máximo 70%toma en parte de pago propiedad de menor valor o metros en caso de constructora, hasta un 25% del valorplano límite: planta baja y dos (2) pisos o planta baja libre y tres (3) pisos frente a calle y a avenidaincremento del f(ordenanza 20304) d) en las parcelas frentistas a las calles bernardo de irigoyen (acera par) entre primera junta y almafuerte, y primera junta (acera par) entre leandro nusos permitidos: además del uso residencial se permiten los usos indicados en los cuadros del capítulo 5indicadores básicos: - fa eje divisorioplano límite: planta baja y dos (2) pisos o planta baja libre y tres (3) pisos frente a calle y a avenida, o de acuerdo al perfil de la medianera existente

    Mar del Plata (Buenos Aires)

    $ 337000

  • Máximo uso residencial: 2calefacción por radiadores a continuación dependencia de servicio con baño al fondo (con entrada independiente por pasillo)ph de 3 ambientes: living comedor, cocina semi integrada, dos dormitorios, baño, terraza, patio zonificación c1 distrito central c1 caracter: zona destinada a la localización de usos urbanos centrales de índole comercial, administrativa, financiera, institucional y afines, compatibles con usos residenciales de alta densidadel centro libre de manzana podrá ser utilizado bajo cota de parcelaplano límite:planta baja y 8 pisos superiores frente a calle y planta baja y 10 pisos superiores frente a avenida, o de acuerdo al perfil de la medianera existenteindicadores basicos: - fexpensas: 0 ref#1043815 precio: 180000las medidas y superficies detalladas son aproximadas y orientativasmáximo sobre cota de parcela: 0el resto de los indicadores debe considerarse para la totalidad de lo proyectadolos importes de impuestos, servicios, tasas y expensas están sujetos a ser verificados por el futuro compradorespacio urbano: deberá atenerse a las disposiciones de franja perimetral edificable y centro libre de manzana de acuerdo al gráfico correspondientenotas: -las imágenes adjuntas son ilustrativas y no contractualesi) y centro libre de manzana40m; a partir de dicha altura deberá recuperarse el perfil en planta correspondiente al perímetro edificable, cumpliendo a partir de allí con todos los retiros exigidos en el distrito para la tipología elegidacitas al 2235036616usos permitidos: además del uso residencial, se permiten los usos indicados en los cuadros del capítulo 5delimitacion: según plano de zonificaciónc) edificios de perímetro libre (con o sin basamento) tejido: cumplirá con las disposiciones generales del capítulo 31 licencia para materializar el ftipología edilicia: se permiten sin condición del ancho del frente parcelario, edificios entre medianeras, de semiperímetro libre y de perímetro libre (con o sin basamento)plano límite: planta baja y 10 pisos superiores frente a calle y planta baja y 16 pisos superiores frente a avenida6), podrá distribuirse según las necesidades del proyectista con abstracción de la línea de frente interno (lmáximo otros usos: 3tejido: cumplirá con las disposiciones generales del capítulo 3plano límite: planta baja y 8 pisos superiores frente a calle y planta baja y 10 pisos superiores frente a avenida, o de acuerdo al perfil de la medianera existentedesarrollado sobre lote de 10,29 x 32,91 al frente chalet de 3 ambientes: cuenta con living comedor con cocina semi integrada, dos dormitorios, baño, parque y garagelos valores de los inmuebles pueden ser modificados sin previo avisodisposiciones particulares: a) edificios entre medianeras tejido: cumplirá con las disposiciones generales del capítulo 3las medidas definitivas se verán expresadas en el título de la propiedaddicha flexibilidad sólo podrá aplicarse hasta la altura de + 615 metros a eje divisorio hasta una altura edilicia máxima compuesta por planta baja y doce (12) pisos15 metros a ejes divisorios hasta una altura edilicia máxima compuesta por planta baja y doce (12) pisos0 - densidad poblacional neta máxima: 1000 hab/hapara soluciones de mayor envergadura que la antedicha, retiro mínimo 5,15 metrossubdivision: - unidad mínima de parcela: frente mínimo de treinta metros (30y densidad: de acuerdo a estímulos previstos, máximo 70%en planta baja la superficie ocupada por planta correspondiente a la cota de parcela, respetando el fincremento del fretiro lateral obligatorio: mínimo 400m) y superficie mínima de novecientos metros cuadrados (900m2)b) edificios de semiperímetro libre (con o sin basamento)

    Mar del Plata (Buenos Aires)

    $ 180000

  • Todas las medidas consignadas se considerarán según título o mensura8 - densidad poblacional neta máxima (1): 150 hab/hapor tal motivo, todas las construcciones de los predios frentistas pertenecientes a la manzana 173, de la circunscripción i, sección c, deberán observar un retiro de frente mínimo en su línea de edificación igual a cinco metros (5retiro de frente obligatorio: mínimo 2máximo sobre cota de parcela: 050m b) edificios de semiperímetro libre tejido: cumplirá con las disposiciones generales del capítulo 3b) los predios frentistas a boulevard marítimo observarán un retiro de frente mínimo de cinco metros (5espacio urbano: deberá atenerse a las disposiciones de franja perimetral edificable y centro libre de manzana de acuerdo al gráfico correspondiente(ordenanza 13397) d) no se permitirá en el presente distrito la utilización de planta baja libreexpensas: 0 - cocina - agua corriente - desagüe cloacal - gas natural - pavimento - teléfono - luz - toilette - persianas - agua potable ref#1056297 precio: 195000c) en los predios frentistas a avenidas se prescinde del retiro de frente mínimo “obligatorio”00m) y superficie mínima de cuatrocientos metros cuadrados (400m2)subdivisión: - unidad mínima de parcela: frente mínimo de quince metros (15venta lote 225 m² ideal desarrollo comercial lote cuenta con dos inmuebles galpón 90 m² con baño ante baño y patio cocinac) para parcelas superiores a los veinticinco metros (25025hab/m2) - incremento del fusos permitidos: además del uso residencial, se permiten los usos indicados en los cuadros del capítulo 5el centro libre de manzana, deberá ser parquizado y/o forestado y no podrá ser utilizado bajo cota de parcela1 casos especiales a) ensanche calle buenos aires: declárase sujeta a ensanche a la calle buenos aires en el tramo comprendido entre las calles belgrano y moreno, frente orientado hacia el noroeste (vereda números pares)máximo residencial y otros usos (1): 000) inclusive corresponderá la tipología de semiperímetro libre o perímetro libre(1) sin infraestructura de agua y cloaca (2) con infraestructura de agua y cloaca provista por osse00 metros frente a calle y planta baja y 2 pisos superiores frente a avenida00) de ancho se realizará tipología de perímetro libretipología según condición de parcela: a) para parcelas cuyo ancho sea de hasta diecisiete metros con treinta y dos centímetros (17tipología edilicia: se permiten edificios entre medianeras, de semiperímetro libre y de perímetro libremáximo residencial y otros usos (2): 0disposiciones particulares: a) edificios entre medianeras tejido: cumplirá con las disposiciones generales del capítulo 350m retiro lateral obligatorio: mínimo 3local comercial 30 m² de pequeñas dimensiones con baño y ante bañoc) edificios de perímetro libre tejido: cumplirá con las disposiciones generales del capítulo 315m a eje divisoriodelimitación: según plano de zonificaciónideal desarrollo comercial gastronomía/cervecería distrito central c4 caracter: franja frentista a avenida destinada a la localización de usos urbanos centrales, a escala de zonas residenciales de baja densidad con viviendas individuales, admitiéndose hasta dos (2) viviendas por predioplano límite: 7b) para parcelas cuyo ancho supere los diecisiete metros con treinta y dos centímetros (1700m), rigiendo para todas las tipologíasy densidad: no se permite, salvo por unificación de parcela (10%)indicadores básicos: - f15m a ambos ejes divisorios32m) inclusive, se admitirá cualquier tipología015hab/m2) - densidad poblacional neta máxima (2): 250 hab/ha (032m) hasta veinticinco metros (25

    Mar del Plata (Buenos Aires)

    $ 195000

  • Máximo uso residencial: 2el centro libre de manzana podrá ser utilizado bajo cota de parceladelimitación: según plano de zonificaciónexpensas: 0 ref#1056217 precio: 700000espacio urbano: deberá atenerse a las disposiciones de franja perimetral edificable y centro libre de manzana de acuerdo al gráfico correspondienteretiro lateral obligatorio: mínimo 4[retasado] lote de 612m2 ubicado en calle moreno entre corrientes y entre ríosusos permitidos: además del uso residencial, se permiten los usos indicados en los cuadros del capítulo 5c) edificios de perímetro libre (con o sin basamento) tejido: cumplirá con las disposiciones generales del capítulo 3tipología edilicia: se permiten sin condición del ancho del frente parcelario, edificios entre medianeras, de semiperímetro libre y de perímetro libre (con o sin basamento)plano límite: planta baja y 10 pisos superiores frente a calle y planta baja y 16 pisos superiores frente a avenidadistrito central c1a caracter: zona destinada a la localización de usos urbanos centrales de índole administrativa, comercial, financiera, institucional y afines, compatibles con uso residencial de densidad altamáximo otros usos: 3tejido: cumplirá con las disposiciones generales del capítulo 3plano límite: planta baja y 8 pisos superiores frente a calle y planta baja y 10 pisos superiores frente a avenida, o de acuerdo al perfil de la medianera existentemáximo sobre cota de parcela 0indicadores básicos: - fdisposiciones particulares: a) edificios entre medianeras tejido: cumplirá con las disposiciones generales del capítulo 3subdivisión: - unidad mínima de parcela: frente mínimo de treinta metros (30b) edificios de semiperímetro libre (con o sin basamento)15 metros a eje divisorio hasta una altura edilicia máxima compuesta por planta baja y doce (12) pisosincremento del f15 metros a ejes divisorios hasta una altura edilicia máxima compuesta por planta baja y doce (12) pisostoma metros construidos o a construir0 - densidad poblacional neta máxima: 1000 hab/hapara soluciones de mayor envergadura que la antedicha, retiro mínimo 5,15 metrosy densidad: de acuerdo a estímulos previstos, máximo 70%retiro lateral obligatorio: mínimo 400m) y superficie mínima de novecientos metros cuadrados (900m2)

    Mar del Plata (Buenos Aires)

    $ 700000

  • (todos los servicios) a continuacion, cuarto, salon con parrilla, galpon 360 m2 aproximadamente, techo de canalon, piso hormigon8 - incremento de ftipología edilicia: se permiten, sin condición del ancho del frente parcelario, edificios entre medianeras, de semiperímetro libre y de perímetro librelos espacios libres podrán ser utilizados bajo cota de parcelasobre lote de 10x43delimitación: según plano de zonificaciónmáximo sobre cota de parcela: 0actualmente la entrada al galpon es por la casa de adelanteretiro lateral obligatorio mínimo: 3máximo en usos industriales, comercio y servicio: 1b) edificios de semiperímetro libre tejido: cumplirá con las disposiciones generales del capítulo 3adelante, casa 3 ambusos permitidos: se permiten los usos indicados en los cuadros del capítulo 500m) y superficie mínima de seiscientos metros cuadrados (600m2)2 baños, u oficinassegún estímulos previstos, máximo 70% espacio urbano: no rige para el distrito las normas respecto de franja perimetral edificable y centro libre de manzana, debiendo atenerse a los retiros mínimos obligatorios y al f00m o de acuerdo al perfil de la medianera existenteplano límite: frente a calle y a avenida: 1500m, o de acuerdo al perfil de la medianera existentedisposiciones particulares: a) edificios entre medianeras tejido: cumplirá con las disposiciones generales del capítulo 3c) edificios de perímetro libre tejido: cumplirá con las disposiciones generales del capítulo 315m a eje divisoriosubdivisión: - unidad mínima de parcela: frente mínimo de veinte metros (20toma permuta por phzona: distrito de industria equipamiento ie caracter: zona destinada a la localización de usos industriales de equipamiento y servicios, de niveles incompatibles con el uso residencialaviso publicado a través de pixel inmobiliario (servicio de páginas web para inmobiliarias)indicadores básicos: - f15m a ambos ejes divisorios

    Mar del Plata (Buenos Aires)

    $ 78000

  • El centro libre de manzana podrá ser utilizado bajo cota de parcela000 y 60 cuotas fijas de u$s 350c) las parcelas comprendidas en el poligono territorial delimitado por las siguientes calles: olavarría, san lorenzo, sarmiento, avellaneda, tucumán, rawson, las heras, garay, sarmiento y rawson, observarán un plano límite diferencial de planta baja y tres (3) pisos o planta baja libre y cuatro (4) pisos, pudiendo en ambos casos, adicionar un (1) piso siempre que se adopte un factor de ocupación de suelo (fos) menor o igual 0,5todas las medidas enunciadas son meramente orientativas, las medidas exactas serán las que se expresen en el respectivo título de propiedad de cada inmuebletipología edilicia: se permiten, sin condición del ancho del frente parcelario, edificios entre medianeras, de semiperímetro libre y de perímetro librela altura máxima por piso no podrá superar los tres (3) metroslos precios enunciados son meramente orientativos y no contractuales, pudiéndose modificar sin previo avisodelimitación: según plano de zonificaciónmáximo sobre cota de parcela: 0cardiel, liniers, mespacio urbano: deberá atenerse a las disposiciones de franja perimetral edificable y centro libre de manzana de acuerdo al gráfico correspondientetodas las fotos, imágenes y vídeos son meramente ilustrativos y no contractuales) y la densidad poblacional neta máxima (dn” (ordenanza 21040)1 caso especial a) los predios adyacentes a vías del ferrocarril observarán un retiro de fondo de cuatro metros (4b) edificios de semiperímetro libre tejido: cumplirá con las disposiciones generales del capítulo 3a ejes divisorioinherente a “altura máxima de edificación con planta baja libre”, razón por la cual el plano límite de los edificios proyectados será, exclusivamente, de planta baja y dos (2) pisos o de acuerdo al perfil de la medianera existenteconstitución (excluidas las parcelas frentistas), josé marmol, fdisposiciones particulares: (ordenanza 20304) a) edificios entre medianeras tejido: cumplirá con las disposiciones generales del capítulo 34 “indicadores básicos” respecto del factor de ocupación total (fretiro lateral obligatorio:mínimo 3strobel, charlone, santa cruz y cabral, observarán un plano límite diferencial de siete (7,00) metros y no computarán incrementos por sobre los valores establecidos en el artículo 6), incluido el estímulo correspondiente a unificación parcelaria00m) y superficie mínima de quinientos metros cuadrados (500m2)alem y bernardo de irigoyen, no será de aplicación el artículo 38 - densidad poblacional neta máxima: 450 hab/hamáximo otros usos: 0c) edificios de perímetro libre tejido: cumplirá con las disposiciones generales del capítulo 3en excelente entornolote de 11,50 mtsb) las parcelas comprendidas en el polígono territorial delimitado por las siguientes calles: beruti, olazábal-derqui, avdasubdivisión: - unidad mínima de parcela: frente mínimo de veinte metros (20máximo uso residencial: 1distrito residencial r4 caracter: zona destinada a la localización de uso residencial de densidad media con viviendas individuales y colectivasretiro lateral obligatorio: mínimo 3y densidad: de acuerdo a estímulos previstos, máximo 70%plano límite: planta baja y dos (2) pisos o planta baja libre y tres (3) pisos frente a calle y a avenidaincremento del f(ordenanza 20304) d) en las parcelas frentistas a las calles bernardo de irigoyen (acera par) entre primera junta y almafuerte, y primera junta (acera par) entre leandro nusos permitidos: además del uso residencial se permiten los usos indicados en los cuadros del capítulo 5indicadores básicos: - fa eje divisorioplano límite: planta baja y dos (2) pisos o planta baja libre y tres (3) pisos frente a calle y a avenida, o de acuerdo al perfil de la medianera existente

    Mar del Plata (Buenos Aires)

    $ 275000

  • Lote en esquina comercialel centro libre de manzana podrá ser utilizado bajo cota de parcelab) edificios de semiperimetro libre tejido: cumplirá con las disposiciones generales del capítulo 3°y densidad: de acuerdo a estímulos previstos, máximo 70% espacio urbano: deberá atenerse a las disposiciones de franja perimetral edificable y centro libre de manzana de acuerdo al gráfico correspondiente20304 artículo 4ºdelimitación: según plano de zonificaciónmáximo sobre cota de parcela: 0” aviso publicado a través de pixel inmobiliario (servicio de páginas web para inmobiliarias)disposiciones particulares: a) edificios entre medianeras tejido: cumplirá con las disposiciones generales del capítulo 3°retiro lateral obligatorio: mínimo 4indicadores básicos: - f1 casos especiales los apartados d) y e) conforme al siguiente texto: “d) las parcelas comprendidas en el polígono territorial delimitado por las siguientes calles: san lorenzo, olavarría, gascón y güemes, en esta última vía en ambas aceras, observarán un plano límite diferencial de planta baja y tres (3) pisos o planta baja libre y cuatro (4) pisos, pudiendo en ambos casos, adicionar un (1) piso siempre que se adopte un factor de ocupación de suelo (fos) menor o igual a 0,5usos permitidos: además del uso residencial, se permiten los usos indicados en los cuadros del capítulo 5°san luis y castelliincorpórase al artículo 615m a eje divisorio y relación d > h = 6 c) edificio de perimetro libre tejido: cumplirá con las disposiciones generales del capítulo 3°zonificación c3 carácter: zona destinada a la localización de usos urbanos centrales, a escala de zonas residenciales de densidad media15m a ejes divisorios y relación d > h = 6 6b) los predios adyacentes a vías del ferrocarril observarán un retiro de fondo mínimo de cuatro metros (41 casos especiales a) en el sector delimitado por las calles: alem desde roca hasta almafuerte (ambas aceras), almafuerte, bernardo de irigoyen (ambas aceras) y primera junta (ambas aceras) se observará un retiro de frente mínimo de tres metros (300m) y superficie mínima de quinientos metros cuadrados (500m2)plano límite: frente a calle y a avenida: 11máximo otros usos: 1retiro lateral obligatorio: mínimo a 4subdivisión: - unidad mínima de parcela: frente mínimo de veinte metros (20tipologia edilicia: se permite sin condición del ancho del frente parcelario, edificios entre medianeras, de semiperímetro libre y de perímetro libremáximo uso residencial: 1hoy local comercial00m), rigiendo para todas las tipologíasincremento del f” “e) las parcelas comprendidas en el polígono territorial delimitado por las siguientes calles: rodríguez peña, olavarría, san lorenzo y güemes, en esta última vía en ambas aceras, observarán un plano límite diferencial de planta baja y dos (2) pisos o planta baja libre y tres (3) pisos5 - densidad poblacional neta máxima: 450 hab/ha60m, o de acuerdo al perfil de la medianera existente

    Mar del Plata (Buenos Aires)

    $ 169000

  • Los personajes foco y mira presentan los temas que se abordanestamos en la zona del congreso nacionalautoevaluación en cada capítulo para que los alumnos repasen lo trabajado a lo largo del capítuloactivados 4 matematica puerto de palos activados matemática presenta un formato de ?libro-carpeta?con páginas troqueladas y agujereadassección infoactiva donde se explican los conceptos fundamentales con ejemplos que favorecen la comprensiónatendemos de 9 a 19 hs de lunes a viernes y sabados de 9 a 13 hs) su pregunta no es molestia,consultar stock antes de ofertarincluyen: - herramientas para la comprobación inmediata de la comprensióncontrol de resultados para comprobar las respuestas de las actividadesuna intensa ejercitación para cada tema y de integraciónel alumno aborda los conceptos matemáticos en forma clara y concisase entregan con facturaaceptamos mercado pagotest de comprensión con preguntas para evaluar la comprensión de los principales conceptosenvios a todo el pais por (mercadoenviossección fotoactiva presenta distintas actividades que conectan la matemática con la vida cotidiana a través de la fotografíacaracterísticas - cada capítulo comienza con una apertura que presenta situaciones que incluyen distintas técnicas para la resolución de problemastodos nuestros libros son originales

  • El precio es por capitulocapitulo 3: la armonia de los mundos capitulo 10: el filo de la eternidad el packaging del volumen 3 esta gastado pero el vhs en excelente estadoel otro no tiene detalleshola! vendo los tomos 3 y 10 de la coleccion cosmos de carl sagan

    $ 50

  • Cerradura eléctrica capítulo ii principios de funcionamiento eléctrico en los porteros electricos capítulo iii diagramas de instalacion esquema de instalación de equipo básico de portero eléctrico (con 1 pulsador) explicación del esquema de conexiones del diagramafrente de calle 2capítulo i >>> es la última edición porteros electricos componentes 1teléfono de pared 3fuente de alimentación 4

¿No has encontrado lo que buscas? Prueba otra búsqueda

Busquedas relacionadas celula capitulo