Csjn

Listado csjn

  • ): modificación de la organización judicial acordada csjn: reglamento para la justicia nacional ley n° : mediación y conciliación ley n° modificaciones al código procesal civil y comercial ley nº documentos, domicilio electrónico y firma digital decreto nº reglamentación de la ley ley nº estado nacional, medidas cautelareslegislacion complementaria: ley n° 27: tribunales federales ley n° 48: jurisdicción y competencia de los tribunales nacionales ley n° (p

  • Incluye las reformas de las acordadas de la csjn sobre notificaciones electrónicas, recurso de apelación y recurso de queja por denegación del recurso extraordinarioguía de procesal civil y comercial guía de estudio de gran utilidad para quienes están cursando la materia “derecho procesal” y también para quienes cursan el “práctico profesional”, ya que explica didácticamente y con ejemplos cada una de las etapas que conforman el proceso judicialcódigo procesal civil y comercial de la nación (de bolsillo) última edición contiene el articulado y las leyes complementariasprograma desarrollado de la materia actualizado de acuerdo al nuevo código civil y comercial de la nacióncontiene además: - síntesis gráficas y preguntas de autoevaluación al final de cada capítulolegislación y jurisprudencia actualizadasy además: - diccionario de términos jurídicos del derecho procesal civil, - sumarios de jurisprudencia, - modelos de escritos y formularios

  • Incluye las reformas de las acordadas de la csjn sobre notificaciones electrónicas, recurso de apelación y recurso de queja por denegación del recurso extraordinarioguía de procesal civil y comercial guía de estudio de gran utilidad para quienes están cursando la materia “derecho procesal” y también para quienes cursan el “práctico profesional”, ya que explica didácticamente y con ejemplos cada una de las etapas que conforman el proceso judicialprograma desarrollado de la materia actualizado de acuerdo al nuevo código civil y comercial de la nacióncontiene además: - síntesis gráficas y preguntas de autoevaluación al final de cada capítulolegislación y jurisprudencia actualizadas

  • En la segunda parte nos abocamos a los diferentes institutos que hacen al derecho individual del trabajo donde tratamos temas tales como las modalidades contractuales, la remuneración, la jornada de trabajo, las licencias, las suspensiones de la prestación laboral, la ley de riesgos de trabajo, la extinción del contrato de trabajo, el empleo no registrado, entre otrosasimismo los diversos institutos tratados se hacen considerando la más reciente jurisprudencia y doctrina en la materia, donde hemos tomado fallos de los últimos años tanto de la csjn, la cámara nacional de apelaciones del trabajo, así como también de otras jurisdicciones de nuestro paístodos los temas se presentan actualizados con las últimas modificaciones legislativas: las reformas introducidas en la ley de riesgos del trabajo (ley ), las reformas habidas en la ley de contrato de trabajo durante , donde podemos mencionar las leyes y , así como también el nuevo código civil y comercial de la naciónprocuramos dar un enfoque didáctico, actualizado y también crítico sobre los temas tratados que resulten de utilidad no sólo a los abogados sino que además al contador, al relacionista laboral, al profesional en higiene y seguridad, a quien preste servicios en la autoridad de aplicación, al empresario, al representante gremial, y también al estudiante en su formación profesionalla primera de tipo introductoria en donde hacemos un repaso de sus antecedentes históricos, su conceptualización, sus fuentes, sus principios rectores y su ámbito de aplicaciónel presente trabajo ha sido concebido con la idea de ofrecer al lector un repaso integral de los diversos institutos de fondo que hacen a esta materiahemos diagramado la obra en cuatro partes, las que conforman sus veintinueve capítuloscurso de derecho laboralen la tercera parte presentamos un análisis de todo lo relativo al derecho colectivo de trabajo, abordando temas tales como asociaciones sindicales, representación gremial en la empresa, derecho de huelga y negociación colectivaen la parte final de esta obra hacemos una introducción a las otras ramas que conforman este todo: derecho administrativo laboral, derecho penal del trabajo, derecho internacional del trabajo, y concluimos el trabajo haciendo un comentario sobre lo relativo a los aspectos laborales en el marco de los procesos concursales según las recientes reformas habidas a la ley de concursos y quiebras

  • Los intentos que realiza por reducir la distancia parecen fuegos fatuos (la problemática para instaurar el sistema de notificaciones electrónicas por parte de la csjn es prueba cabal de ello)maría elena darahuge y el profluis enrique arellano gonzález han intentado por este medio complementar las dos obras antes citadas y brindar continuidad al proceso de formación permanente que la informática forense estimula en sus cultores, la tecnología impulsa, el derecho espera con premura y la ciudadanía exige con impacienciacomo soporte al precitado curso se instrumentó el primer grupo de expertos en informática forense, hoy con más de miembros en américa latina y españahoy la tecnología nos ha pasado por el costado; el derecho como siempre corre desde atrás y desde muy lejosla primera parte de esta nueva obra pretende acercar a los operadores del derecho una herramienta sencilla y útil para realizar una gestión eficiente, efectiva y eficaz de la prueba documental informática, aproximando las tres disciplinas involucradas (criminalística, informática y derecho), mediante un lenguaje comprensible para los destinatariosmucha agua ha pasado bajo el puente, desde aquel momento en que corriendo el año , los autores iniciaban el primer curso de experto en informática forense, en la universidad tecnológica nacional, facultad regional avellanedael resultado de aquella tarea fue la elaboración de dos manuales, también publicados por la editorial errepar: el manual de informática forense, donde se sentaron las bases teóricas de la disciplina adaptada a nuestra realidad judicial, y luego el manual de informática forense ii, con la pretensión de extender la disciplina hacia la computación móvil (eran las postrimerías del año )por esa razón, creemos que la única forma de evitar la brecha es la capacitación permanente de todos los involucrados y la difusión amplia e indiscriminada del conocimiento que cada día se amplía, evoluciona, cambia y se perfeccionase trataba de un intento de difundir la disciplina como parte integradora de la metodología criminalística, con tecnología y técnicas informáticas y en el marco legal de nuestro paísla segunda parte está especialmente orientada a los peritos, expertos y otros auxiliares del juez, brindando una serie de ejercicios prácticos (resueltos) que facilitan la capacitación de los profesionales jóvenes que se aproximan a la disciplina y unifican la metodología de resolución pericial para los más avezados (no existen peritos de la “vieja escuela”, simplemente porque no existe una “vieja escuela”, ya que la informática forense en nuestro país aún no ha cumplido las dos décadas)sin embargo, los operadores del derecho y los auxiliares del juez no pueden darse el lujo de perder el tren tecnológico, so pena de incrementar la inseguridad jurídica que nos afecta a todos



  • cel: 11-3377-0080 / urgencias 24 hs

    oficinas en bernal, quilmes, berazategui y capital federal
    visita a detenidos
    abogados penalistas

    defensas penales
    estrategias jurídicasjuicio oral
    extradiciones
    ejecución de la pena
    revisión de causas
    beneficios excarcelatorios personas con adicción
    excarcelaciones
    eximicion de prision
    morigeración de la prisión (arresto domiciliario)
    habeas corpus
    querella
    particular damnificado
    medidas cautelares
    peritos de parteequipo forense
    investigaciones policiales
    debate oral y público (juicio penal)
    restricción de acercamiento
    recurso de apelación
    recurso de casación
    acción de nulidad
    recurso extraordinario ante la csjn
    revisión de sentencias
    debate oral y publico/ vista de expedientes penales
    cese de la prisiónestudio jurídico estévez - giandomenico & asoc

    Adolfo Gonzales Chaves (Buenos Aires)

    $ 1

  • Equipo forense

    investigaciones policiales

    debate oral y público (juicio penal)

    restricción de acercamiento

    recurso de apelación

    recurso de casación

    acción de nulidad

    recurso extraordinario ante la csjn

    revisión de sentencias

    debate oral y públicojuicio oral

    extradiciones

    ejecución de la pena

    revisión de causasestudio jurídico estévez & asoc

    beneficios excarcelatorios

    oficina: calle 147 n° 1130 / urgencias 24 hs

    abogados penalistas

    defensas penales

    estrategias jurídicas

    visita a detenidos/ vista de expedientes penales

    cese de la prisión

    excarcelaciones

    eximición de prisión

    morigeración de la prisión (arresto domiciliario)

    habeas corpus

    querella

    particular damnificado

    medidas cautelares

    peritos de parteservicios jurídico - berazategui , buenos aires

    Argentina



  • estudio jurídico estévez & asocjuicio oral
    extradiciones
    ejecución de la pena
    revisión de causas
    visita a detenidosservicios jurídicos - - teléfono: 11-33770080 - dirección: calle 147 n° 1130 berazategui
    instagram: abogadopenal/ vista de expedientes penales
    cese de la prisión

    abogados penalistas

    defensas penales
    estrategias jurídicasequipo forense
    investigaciones policiales
    debate oral y público (juicio penal)
    restricción de acercamiento
    recurso de apelación
    recurso de casación
    acción de nulidad
    recurso extraordinario ante la csjn
    revisión de sentencias
    debate oral y público
    beneficios excarcelatorios

    oficina: calle 147 n° 1130 entre calle 11 y calle 12 berazategui centro

    cel: 11-3377-0080 / urgencias 24 hs
    excarcelaciones
    eximición de prisión
    morigeración de la prisión (arresto domiciliario)
    hábeas corpus
    querella
    particular damnificado
    medidas cautelares
    peritos de parteabogados penalistas -

    provincia de buenos aires - caba - fuero federal en todo el país

    Berazategui (Buenos Aires)



  • abogados penalistas- causas federales

    defensas penales
    estrategias jurídicas

    estudio jurídico estévez & asocjuicio oral
    extradiciones
    ejecución de la pena
    revisión de causas
    visita a detenidos/ vista de expedientes penales
    cese de la prisión
    beneficios excarcelatorios

    oficina: calle 147 n° 1130 entre calle 11 y calle 12 berazategui centro

    cel: 11-3377-0080 / urgencias 24 hsabogados penalistas -

    provincia de buenos aires - caba - fuero federal en todo el país
    excarcelaciones
    eximición de prisión
    morigeración de la prisión (arresto domiciliario)
    hábeas corpus
    querella
    particular damnificado
    medidas cautelares
    peritos de parteequipo forense
    investigaciones policiales
    debate oral y público (juicio penal)
    restricción de acercamiento
    recurso de apelación
    recurso de casación
    acción de nulidad
    recurso extraordinario ante la csjn
    revisión de sentencias
    debate oral y público

    Argentina

¿No has encontrado lo que buscas? Prueba otra búsqueda

Busquedas relacionadas csjn