Hayek

Listado hayek

  • hayek encuadernación: tapa blanda editorial: alianza nº de páginas: 368 dimensión: 12x18 fecha de publicación: plaza de edición: madrid resumen: publicado en y traducido a numerosos idiomaslibros antioquía información: autor: friedrick a

  • La desnacionalizacion del dinero friedrich hayek 13x21,5cmsplaneta agostini isbn texto sin subrayados ni escrituras encuadernacion en buen estado se retira por el barrio de caballito, sobre avrivadavia cerca de estación primera junta de subte a

  • Además de reunir la obra de hayek sobre la evolución de los ciclos económicos, este volumen incluyen también una introducción de hansjoerg klausinger, que sitúan los escritos en el contexto intelectual –incluyendo cómo fueron recibidos y los debates teóricos a los que contribuyeron– y que exponen los antecedentes de la evolución del pensamiento de hayekpara precios y producción, se presenta una edición con comentarios de diversos autores, que incorpora la primera edición de y su revisión dehayek, concretamente el volumen vii: ciclos económicosparte i, esta obra, traducida y editada por josé antonio de aguirre contiene las dos principales monografías de hayek: teoría monetaria y la coyuntura y precios y producciónal reproducir el texto de la traducción original de , esta edición también se inspira en el original en alemán, así como en traducciones más recientespresentamos un nuevo volumen de las obras completas de f

  • hayek edición e introducción lawrence hhayek llegó a comentar que nunca había sentido que este libro estuviera verdaderamente completohayek ofrece la detallada descripción de las relaciones de equilibrio entre los inputs y los outputs en una economía en la que la producción lleva consigo tiempo en la que algunos bienes de capital no son completamente versátilespero en sus más de 500 páginas, es a día de hoy el más riguroso y serio tratado sobre el tema que se haya escritopropone una larga explicación a propósito de la heterogeneidad del capital social y su relación con el paso del tiempouna contribución impresionante a este campo de estudio, por parte del premio nobel de economía en , que merece ser considerado un clásico de la escuela austriaca de economíala teoría pura del capital publicado en , en pleno auge de la revolución keynesiana, la teoría pura del capital fue un libro injustamente infravalorado, cuya lucidez podemos apreciar con mayor precisión a día de hoywhite prólogo y edición española al cuidado de jesús huerta de soto unión editorial

  • A la edad de casi 80 años, tras una intensa vida intelectual oponiéndose valientemente a los conformismos dominantes, hayek concibió este libro como un manifiesto para un debate público sobre la cuestión: ¿no habrá sido el socialismo un error? el resultado es probablemente la más sugestiva y controvertida de sus obras desde la publicación, en , de camino de servidumbrees ésta una visión radicalmente distinta de la que inspira al socialismo, y en general a toda forma de racionalismo constructivista, cuya arrogancia le lleva a pretender diseñar y organizar sistemáticamente, mediante medidas coactivas dela fatal arrogancia los errores del socialismo la fatal arrogancia, último libro escrito por hayek, fue elaborado a lo largo de 10 añossu idea central es que la civilización, tanto en su formación como en su mantenimiento, depende de lo que el autor describe como orden extenso de cooperación humana, en el cual el individuo, sometido a unas normas abstractas de conducta que él no ha creado, desarrolla sus capacidades persiguiendo unos fines que la rica información diseminada en la sociedad le presenta como los más adecuados

  • Alteró gradual, pero fundamentalmente, la perspectiva de toda una generación y desafió el pensamiento de muchos jóvenes idealistas»hayek— constituye la aportación más decisiva de ludwig von misesludwig von misesel socialismo análisis económico y sociológico en su sexta edición, el socialismo —escribe friedrich asu ambición va mucho más allá de demostrar que una sociedad construida al margen del mercado es inviable porque en ella es imposible el cálculo económico y por consiguiente la solución racional de los problemas económicoscon esta obra, ya clásica, ludwig von mises, en palabras de françois perroux, «ha aportado una contribución excepcional a la crítica del socialismo»cuando apareció por primera vez en , «su impacto fue muy profundopero socialismo es mucho más que una simple crítica al socialismo en sus diversas formaspara poder fundamentar su crítica, mises se adentra en los campos, no sólo de la economía, sino también de la sociología, la filosofía y la historia, haciendo gala de una prodigiosa información en el análisis de problemas radicales como los de la propiedad, la producción y la distribución, la posición del individuo en la sociedad, la naturaleza de la colaboración social, la estructura de la acción humana, la evolución histórica, la función de los intereses y los ideales, la relación entre socialismo e instituciones sociales, entre socialismo y ética, la relación histórica entre socialismo y fascismo, entre socialismo y liberalismo y varios más: toda una teoría de la sociedad, con plena vigencia en la actualidad, a pesar de ciertas apreciaciones coyunturales sobre el socialismo dominante en su tiempo y a pesar también de las transformaciones que el socialismo ha experimentado en los últimos cincuenta años y del abandono de muchos de sus dogmas

  • En la presente edición, en efecto, los tres volúmenes originarios se publican como otras tantas partes, con los mismos títulos, excepto la tercera parte, que aquí recibe el nombre de «el orden político de un pueblo libre» (no de una sociedad libre), que entendemos es más ajustado al título original inglés, no sólo en la letra sino también en el espírituderecho, legislación y libertad una nueva formulación de los principios liberales de la justicia y de la economía política este volumen reúne los tres en que esta obra se publicó originariamente y que unión editorial ofreció al público de lengua española con los siguientes títulos: volumen i: normas y orden (1la publicación en tres volúmenes diferentes fue puramente circunstancial, como el autor explica en los respectivos prefaciosa esta idea de una mayor fidelidad al original inglés responden los cambios efectuados en la traducción de toda la obra); volumen ii: el espejismo de la justicia social (1); volumen iii: el orden político de una sociedad libre (); todos ellos, como en el original inglés, bajo el título general de derecho, legislación y libertaden realidad, se trata de una obra fundamentalmente unitaria que ofrece «una nueva formulación de los principios liberales de la justicia y de la política económica», replanteando, en una nueva situación, el gran tema ya tratado magistralmente en su famosa obra the constitution of liberty (publicada en español con el título los fundamentos de la libertad, unión editorial, 7

¿No has encontrado lo que buscas? Prueba otra búsqueda

Busquedas relacionadas hayek