Implementacion capitulo
Listado implementacion capitulo
-
Bodenheimer edición páginas idioma: español 22,5 x 15,5 cm área: administración subárea: rrhh hr analytics no es una moda o tendenciacapítulo 1 - un paso hacia adelante capítulo 2 - datos, organizaciones y hr capítulo 3 una introducción a data science y data mining capítulo 4 - mejores preguntan generan mejores respuestas capítulo 5 desafíos para la implementación capítulo 6 - tendenciasisbn autor: juan meste libro brinda al profesional del área, como todo aquel vinculado a la gestión de persona, conocimientos claves para poder comenzar a desarrollar herramientas, ideas y habilidades fundamentales para todo lo que es ya impostergable en el presente y futuro del árearequiere conocer un lenguaje nuevo, que muchas veces se intentó evitar (los números, las tecnologías, los datos) para poder tener un rol auténticamente estratégicoy el negocio le exige al profesional de la gestión humana datos y números que justifiquen las opiniones y propuestas del área, como también demuestre el impacto que tiene en resultados la inversión que se realiza en el área hr analytics es la herramienta que estas exigencias necesitan e implica un cambio que todo profesional ya no puede seguir postergandodatos ya sobran en toda organizaciónes el tema clave del presente y futuro de la gestión de personas y está para quedarsebig data y otros escenarios futuros capítulo 7 un futuro que se hace presente – breves notas para no olvidar glosario bibliografía
-
Venta revista capitulo, polemica30$ cada una por compra de lote 20$
$ 30
-
Colección capítulo lote x 118 libros muy buen estado, el n° 80(borges y la crítica) tiene algunos párrafos subrayados (de manera prolija
Argentina
-
Colección capítulo lote x 118 libros muy buen estado, el n° 80(borges y la crítica) tiene algunos párrafos subrayados (de manera prolija) con marcador rosa,el resto de los libros sin detalles a mencionar no vendo por separado ________________________ envio previo depósito /transferencia bancaria (no contrareembolso),consulte costos
$ 3500
-
Python es un software libre que tiene una gran cantidad de módulos para realizar el cómputo científico aplicado en múltiples áreas del conocimiento científico, léase medicina, ingeniería, ciencias, finanzas, economía, entre muchas otrasalgoritmos sencillosoperadores aritméticosfunciones en pythonif anidado en pythonlos temas del presente documento son parte del curso introductorio de programación para estudiantes de ciencias, ingeniería y animación digital a nivel licenciatura de la universidad de las américas pueblaordenamiento por seleccióndeclaración y uso de setters y gettersinstalación de scipyinstalación de geopyventajas • cada capítulo cuenta con una serie de ejercicios que el lector puede resolver obteniendo así más experiencia en la solución de problemas implementando sus algoritmos en lenguaje pythonoperadores relacionalesintroducción 1 1instalación de tweepyel ambiente de pythonentrada y salida y de datos con archivoscreación de ejecutablesescritura de datos en un archivolenguaje pythonoperadores lógicosseparación de una cadenasuma y resta dematrices en pythonllamado por valor y llamado por referenciainstalación de numpyordenamiento de vectores¿qué es un algoritmo?a quién va dirigido el presente libro está dirigido a estudiantes de ciencias, ingeniería y animación digital de nivel licenciatura, así como a profesionales e interesados en aprender a manejar el lenguaje python en matemáticas y finanzaspartes de un algoritmomultiplicación de cadenasanálisis de sentimientos de twitterfiguras múltiplesla instrucción break406 contenido xv python • ofelia cervantes, david báez, antonio arízaga, esteban castillo alfaomega abibliotecas y encabezadosciclos anidadosordenamiento de burbujaestructura de un algoritmo en python• en todos los capítulos se encuentran expuestos los objetivos perseguidos a largo de éste, así como una introducción y una conclusiónprimera clase en pythonvisualización de datosinstalación de matplotlibel ciclomientras en pythonejemplos con vectores en pythonescritura de datos alfanuméricos• el presente material consiste en una versión de los temas que los autores han impartido durante los últimos dos añossuma, resta y multiplicación dematricesaprenda • a utilizar los ciclos “mientras” y “para” en el diseño de los algoritmosimportancia del tamaño de un vector en pythonde esta manera, el usuario va de una descripción del problema en español, pero con una estructura definida, a una implementación formal en un lenguaje de programacióndistancia de dos puntos de interésanálisis de los tweetsestructura de lamemoriaocupa el cuarto lugar de la lista de lenguajes de programación más usados por programadores, y el primer lugar entre los lenguajes de programación de alto nivelsobreescritura demétodosoperadores de asignaciónevolución de la computadoralongitud de una cadenaotros tipos de gráficas bidimensionalesgeolocalización de un punto de interés423 xvi contenido alfaomega python • ofelia cervantes, david báez, antonio arízaga, esteban castillo151 contenido xi python • ofelia cervantes, david báez, antonio arízaga, esteban castillo alfaomega 5• crear, escribir y almacenar datos en un archivoasignación de valores a variablesinstrucciones de python del capítulogeneración de arreglos por comprensióninstalación de matplotlib basemapsistemas numéricos decimal y binarioarreglos ii: matrices266 contenido xiii python • ofelia cervantes, david báez, antonio arízaga, esteban castillo alfaomega 8operaciones conmatrices344 xiv contenido alfaomega python • ofelia cervantes, david báez, antonio arízaga, esteban castilloentrada y salida de datos en pythonlenguajes de una computadoravariables locales y globalescondición if - elseacceso a vectoresvisualización de distintos puntos de interésalgoritmos en pseudocódigoentrada de datosoperaciones con variables enterasinstalación y configuración 405 ala instrucción appendgeolocalizacióncreación de ejecutables en python 421 bmultiplicación dematriz por un escalarcontenido prólogo xvii 1intercambio de valoresla condición en pythoncolumnas de un arreglogeneración de arreglos por indexaciónopciones de gráficas25 python • alfaomega plataforma de contenidos interactivos xix ofelia cervantes, david báez, antonio arízaga, esteban castillo 2condiciones anidadasvectores por comprensiónintroducción a arreglosarreglos en pythonprogramación orientada a objetosgráficas tridimensionalesel módulo geopyinstalación de pymongo• a programar utilizando el paradigma de la programación orientada a objetos (ppo) en pythongráfica de histogramalamatriz identidadfunciones definidas por el usuariomultiplicación dematriz por unamatriz• realizar operaciones sobre “matrices” en pythonconozca • el concepto de algoritmo y su descripción por medio de un lenguaje llamado pseudocódigográfica de stem o de puntos• a crear los arreglos “vectores” y “matrices” para estructurar una gran cantidad de datosla instrucción continuela matriz transpuestasuma y resta dematricesgeolocalización y análisis de sentimientosla base de datosmongodblamatriz identidad en pythonotras operaciones booleanasgraficación en pythonconceptos asociados a la poola función rangeoperaciones básicasoperaciones con listasotras operaciones para diccionariosla interfase de pythonel presente texto tiene como objetivo desarrollar desde los primeros capítulos la descripción, análisis y desarrollo de los algoritmos que posteriormente se implementan en python• cómo opera cada uno de los distintos tipos de “condiciones” en pythonejemplos adicionalesinstrucciones de python del capítulofunciones de pythonimportancia del tamaño de un vectorlectura y escritura de datos en excelinstrucciones y datos de una computadoracreación ymovimientos de una cuenta bancaria208 xii contenido alfaomega python • ofelia cervantes, david báez, antonio arízaga, esteban castillo 7creación de la clase numerocomplejoobtención de la transpuesta por comprensiónvectores en pythonextracción de tweetsproducto dematrices en pythonoperaciones con cadenasbúsqueda binariaconversión de lista de cadenas a cadenaarquitectura de una computadorasobreescritura de operadoresdefinición de listasademás, el ieee lo ha posicionado en tercer lugar entre los lenguajes de programaciónejercicios de condiciones simplesoperaciones con tuplasinicialización de los vectoresdescarga de pythonvariables alfanuméricas en pythonmatrices especiales73 x contenido alfaomega python • ofelia cervantes, david báez, antonio arízaga, esteban castillo 3organización del libroarreglos i: vectoresselección de filas y columnas de un arreglola condición si - si_notranspuesta de un arreglo en pythondespliegue de datos• en qué consisten los subalgoritmos y cómo implementarlos en pythonpython con aplicaciones a las matemáticas, ingeniería y finanzas autores: báez lópez, david; cervantes villagómez, ofelia arízaga silva, juan antonio; castillo juárez, esteban páginas: 452 isbn: editorial: alfaomegafundamentos de algoritmos y de pythonescritura de datos numéricosotras operaciones con cadenasinstalación de pyinstallerfiguras geométricasotros sistemas numéricosel lenguaje pythonciclos en pythonla instrucción withmétodos alternos de escritura dematricesgráficas en 2 dimensionesconcatenación o suma de cadenasejemplos adicionales con condiciones anidadasotras operaciones con listaslamatriz simétricaejemplos adicionales de condiciones if-elsedesarrolle sus habilidades para • efectuar funciones con las estructuras de datos de pythontipos de variablescálculo de la media aritmética y la desviación estándarinstalación de easy_install y pipfunciones lambdainmutabilidad de las cadenasinstalación de pythonfilas de un arreglocadenas, listas, diccionarios y tuplasoperaciones con enteros y realeslectura de datos de un archivoinicialización de variables
-
2 teoría x y teoría y4 focalización administrativa: unidades, equipos de trabajo y organización 8 14 iantrogenia historia causas de iatrogenia iatrocidio 190 resumen 191 preguntas de discusión 191objetivos de aprendizaje introducción 1en una unidad de atención médica más que en ningún otro centro de trabajo el trabajo en equipo es primordial para conseguir de forma efectiva las metas propuestas, sobre todo porque gran parte de las actividades de atención médica y cuidado de la salud implica la participación de diferentes disciplinas por ello se incluye un capítulo en el que proponen diferentes métodos de administración de equipos de los profesionales de la salud5 papel del directivo en la administración del talento 9 16 papel del directivo en el aseguramiento del alto desempeño papel del directivo en la planeación de la sucesión papel gerencial en las políticas del cuidado de la salud 14 contenido resumen 15 preguntas de discusión 15 objetivos de aprendizaje 18 introducción liderazgo versus gerencia seguidores modelos contemporáneos de liderazgo inteligencia emocional liderazgo auténtico liderazgo inspiracional liderazgo en la diversidad liderazgo servicial estilos de liderazgo competencias de liderazgo protocolos de liderazgo cuerpos de gobierno barreras y desafíos responsabilidad ética los líderes mirando hacia el futuro 31 resumen 31 preguntas de discusión 32 objetivos de aprendizaje 34 introducción el campo del comportamiento organizacional la contribución del comportamiento organizacional a la administración temas clave en el comportamiento organizacional problemas de comportamiento organizacional en organizaciones de salud cómo el pensamiento influye en el comportamiento organizacional percepción y pensamiento 40 administración de hospitales y servicios de salud – arellano alfaomega xii | contenido _________________________________________________ 3administración de hospitales y servicios de salud autores: arellano díaz, javier; cervantes, y otros páginas: 220 isbn: editorial: alfaomega en el siglo xxi están ocurriendo grandes transformaciones en el mundo de los servicios de salud4 importancia de la presupuestación de capital 153 resumen 155 preguntas de discusión 156 objetivos de aprendizaje 158 introducción aplicaciones de la administración de recursos humanos factores ambientales que afectan la gestión de los recursos humanos asumir a los empleados como fuerza que mueve el rendimiento organizacional funciones clave de la gestión de recursos humanos planeación de la fuerza de trabajo/reclutamiento análisis de los puestos de trabajo planeación de la fuerza de trabajo estableciendo las descripciones de puestos reclutamiento, selección, negociación y contratación de nuevos empleados publicidad entrevista, selección, negociación y contratación orientación conservación de los empleados retención y comunicación con empleados capacitación y desarrollo administración de compensaciones y beneficios compensación beneficios programas de asistencia a los empleados desarrollo de liderazgo 179 resumen 180 preguntas de discusión 181 objetivos de aprendizaje 184 introducción ética médica y relación entre colegas ética médica y honorarios médicos deontología médica 186 administración de hospitales y servicios de salud – arellano alfaomega xvi | contenido _________________________________________________ 10conozca sobre las responsabilidades de los profesionales relacionados en forma directa en el cuidado de la salud y de sus funciones principales, roles, responsabilidades y competencias desde el punto de vista directivo y operativolas innovaciones que se introdujeron en los años noventa han creado efectos acumulados que se irán transformando y mejorando por el continuo progreso tecnológico en la medicinaestos roles o posiciones administrativas se encuentran en la mayoría de las instalaciones para el cuidado de la salud como hospitales, asociaciones médicas e instituciones médicas, tanto públicas como privadas3 control en la jerarquía organizacional 12 administracíon: definición, funciones y competencias 1áreas tales como la tecnología de la información, registros médicos informáticos y el uso del internet son algunos de los elementos que conforman el nuevo campo del cuidado de la saludlas tecnologías médicas y del cuidado de la salud están impactando de manera significativa la forma de administrar y proveer estos serviciosla educación para la administración y manejo de unidades de atención médica y servicios de salud es reconocida en la actualidad como un componente significativo en el campo de la salud3 posicionamiento comportamiento del usuario de los servicios de salud comportamiento de la compra organizacional comportamiento de los consumidores de servicios de salud mezcla de mercadotecnia plan de mercadotecnia etica y responsabilidad social en la mercadotecnia de servicios de salud 85 resumen 86 preguntas de discusión 86 objetivos de aprendizaje 90 introducción definiendo la calidad en el cuidado de la salud ¿por qué es importante la calidad? líderes clave en el mejoramiento de calidad criterios del premio baldrige: un esquema estratégico para el mejoramiento de calidad elementos comunes del mejoramiento de calidad medición variación de procesos y control de procesos estadísticos (spc) dos enfoques en el mejoramiento de calidad mejoramiento continuo de calidad focus (encontrar, organizar, aclarar, comprender y seleccionar) pdca (planear, hacer, revisar y actuar) seis sigma herramientas del mejoramiento de la calidad recolección de datos proceso de mapeo proceso de análisis 108 resumen 109 preguntas de discusión 109 objetivos de aprendizaje 112 introducción sistemas de informacion utilizados por los administradores registro médico clínico (emr) 115 administración de hospitales y servicios de salud – arellano alfaomega xiv | contenido _________________________________________________ 73 sociedad de sistemas de administración e información del cuidado de la salud (himss) retos en la adopción de sistemas clínicos el futuro de las tecnologías de información de la salud: la visión de un sistema de salud americano integrado el impacto de las tecnologías de información en el administrador médico 123 resumen 124 preguntas de discusión 125 objetivos de aprendizaje 128 introducción ¿qué es la administración financiera y por qué es tan importante? estatus fiscal de las organizaciones de salud gobernabilidad financiera y estructura de responsabilidades gestión de reembolsos por terceros pagadores principales métodos de pago utilizados por planes de salud privada para el reembolso a proveedores principales métodos de pago utilizados por medicare y medicaid para el reembolso a proveedores reembolso a los proveedores por los pacientes con pago por cuenta propia y las personas sin seguros médicos control y contabilidad de costos clasificación de costos asignación de costos determinación de cosos análisis de rentabilidad fijación de costos otras determinantes para la fijación de cargos y precios gestión de capital de trabajo los propósitos de trabajar con gestión de capital los problemas en la gestión de capital de trabajo en el ámbito del cuidado de la salud administración de cuentas por cobrar pasos importantes en la gestión de cuentas por cobrar la gestión de materiales e inventario importancia de la gestión de materiales principios básicos de la gestión de materiales tipos específicos de presupuestos 151 administración de hospitales y servicios de salud – arellano alfaomega _________________________ administración de hospitales y servicios de salud | xv 8ventajas expone de manera clara y concisa los temas de actualidad que están inmersos en el sector saludlos fundamentos de administración aplicados a los servicios de salud, por medio de conceptos como dirección y temas relacionados con la operación como manejo de grupos, el desempeño y manejo organizacional1 la necesidad de formar directivos en salud 1ello se debe a diversos factores, uno es la identificación por parte de los directivos y proveedores de los servicios de salud de la necesidad de capacitar a los médicos, enfermeras y profesionales relacionados con las disciplinas médicas para aumentar sus conocimientos en el campo de la administración y no sólo en el cuidado de la salud ya que deben contar con diferentes habilidades y competencias para desempeñar diversos rolesaprenda sobre planeación estratégica, por ello se incluye un capítulo donde se aborda el propósito y la importancia de ésta, el proceso de planeación, el análisis foda, la identificación estratégica y la toma de decisiones para el desarrollo e implementación de estrategias que permitan alcanzar los objetivos planteados para mejorar la provisión de los servicios de saludel papel de las suposiciones percepción sesgos cognitivos teoría de la expectativa teoría de la atribución esquemas modelos mentales proporcionando sentido en las organizaciones gestión y aprendizaje como trabajar con el pensamiento para resolver problemas comunicación resolución de problemas 54 resumen 56 preguntas de discusión 56 objetivos de aprendizaje 60 introducción planeación estratégica misión formulación de la misión categorías de análisis para la planeación estratégica análisis foda ejemplo de análisis foda 71 resumen 71 preguntas de discusión 72 objetivos de aprendizaje 74 introducción evolución de la mercadotecnia de los servicios de salud ¿qué es la mercadotecnia? componentes clave en el concepto de mercadotecnia mercadotecnia social o mercadotecnia relacionada con causas sociales el proceso estratégico de la mercadotecnia entendiendo la administración de la mercadotecnia segmentación, objetivos y posicionamiento selección de los segmentos objetivo 81 administración de hospitales y servicios de salud – arellano alfaomega _________________________ administración de hospitales y servicios de salud | xiii 5
-
Capítulo 34 naturaleza de la luz y leyes de óptica geométricacontenidos: capítulo 1 física y medicióncapítulo 9 cantidad de movimiento lineal y colisionescapítulo 21 máquinas térmicas, entropía y segunda ley de la termodinámicacapítulo 2 movimiento en una dimensióncapítulo 28 campos magnéticoscapítulo 29 fuentes del campo magnéticocapítulo 37 patrones de difracción y polarizacióncapítulo 16 movimiento ondulatoriocapítulo 41 física atómicacapítulo 32 circuitos de corriente alternacapítulo 40 mecánica cuánticacapítulo 44 física de partículas y cosmologíacapítulo 25 capacitancia y materiales dieléctricoselectricidad y magnetismocapítulo 30 ley de faradaycapítulo 42 moléculas y sólidoscapítulo 17 superposición y ondas estacionariascapítulo 36 óptica ondulatoriacapítulo 18 temperaturacapítulo 11 cantidad de movimiento angularcapítulo 27 circuitos de corriente directacapítulo 15 movimiento oscilatoriocapítulo 35 formación de las imágenescapítulo 23 distribuciones continuas de carga y ley de gausscapítulo 39 introducción a la física cuánticacapítulo 13 gravitación universalcapítulo 10 rotación de un objeto rígido en torno a un eje fijocapítulo 38 relatividadoscilaciones y ondas mecánicascapítulo 20 teoría cinética de los gasescapítulo 24 potencial eléctricocapítulo 33 ondas electromagnéticascapítulo 43 física nuclearcapítulo 19 primera ley de la termodinámicacapítulo 7 energía de un sistemacapítulo 14 mecánica de fluidoscapítulo 12 equilibrio estático y elasticidadcapítulo 26 corriente y resistenciacapítulo 4 movimiento en dos dimensionescapítulo 5 las leyes del movimientocapítulo 6 movimiento circular y otras aplicaciones de las leyes de newtoncapítulo 8 conservación de la energíacapítulo 22 campos eléctricoscapítulo 31 inductancia
-
Articulación tibioastragalina capítulo 26hueso cuneiforme capítulo 33hueso clavícula (porción acromial) capítulo 13cuenta con amplio material fotográfico, ilustrativo y vídeosconsultas libro nuevo y original andoni jauregi crespo, eduardo falcó mola, arantza urberuaga martínez 100 técnicas de movilización con impulso en osteopatía manipulaciones de alta velocidad y baja amplitud autores: andoni jauregi crespo / eduardo falcó mola / arantza urberuaga martínez ean: especialidad: osteopatíapáginas: 260 encuadernación: rústicamedidas: 21cm x 28cm© novedad puntos clave es un ejemplo de rigor y precisión en la descripción de las técnicas de movilización con impulsovértebra torácica tipo capítulo 8hueso peroné (porción proximal) capítulo 24hueso clavícula (porción esternal) capítulo 12hueso atlas capítulo 4vértebra charnela cervicotorácica capítulo 6articulación trapeciometarcapiana parte 3hueso peroné (porción distal) sección xiii región del pie capítulo 29charnela toracolumbar sección iv región lumbar capítulo 9hueso cúbito capítulo 15columna vertebral sección i región cervical capítulo 1primera costilla sección iii región torácica capítulo 7hueso ílion capítulo 19técnicas para los meniscos de la rodilla sección xii región del tobillo capítulo 25hueso radio sección viii región de la muñeca capítulo 16hueso navicular capítulo 32extremidad superior sección vi cintura escapular capítulo 11agradecimientos dedicatoria los autores abreviaturas y símbolos prefacio prólogo fundamentos de las movilizaciones con impulso o manipulaciones (avba-hvla) 100 técnicas de movilización con impulso o manipulaciones (avba-hvla) en osteopatía parte 1pruebas de seguridad premanipulativashueso astrágalo capítulo 30hueso occipital capítulo 3articulación del pubis sección x región de la cadera capítulo 20hueso sacro parte 2consultar stock antes de ofertar!!!!! libreria lujo parque patricioshueso fémur (porción proximal) sección xi región de la rodilla capítulo 21extremidd inferior sección ix región pélvica capítulo 18huesos de la primera fila del carpo capítulo 17vértebra cervical tipo sección ii charnela cervicotorácica capítulo 5hueso fémur (porción distal) capítulo 22se trata de una herramienta de trabajo indispensable y una referencia de gran calidad para los profesionales y las personas en formacióntécnicas para el esguince de tobillo capítulo 27hueso falange proximal del piehueso tibia (porción distal) capítulo 28vértebra lumbar tipo sección v región pélvica capítulo 10hueso cuboides capítulo 31hueso tibia (porción proximal) capítulo 23hueso húmero sección vii región del codo capítulo 14
-
Distribución normal capítulo 12 análisis de datos cuantitativoscontenido capítulo 1 introducción capítulo 2 clasificación de los estudios de investigación capítulo 3 diseño de estudios epidemiológicos capítulo 4 sesgos capítulo 5 confundidores e interacción capítulo 6 reporte de frecuencia de factor de exposición y evento capítulo 7 caso y población en riesgo capítulo 8 recolección de datos capítulo 9 principios de la estadística capítulo 10 datos cuantitativosdistribución binomial capítulo 19 datos cualitativosregresión de cox capítulo 31 criterios de caudalidad índice analíticocomparación de medias capítulo 13 análisis de datos cuantitativosmedidas de resumen capítulo 18 datos cualitativospruebas de significación estadística para proporciones capítulo 20 datos cualitativostablas de contingencia capítulo 21 prueba de chi cuadrado capítulo 22 medidas de efecto capítulo 23 medidas de impacto capítulo 24 análisis de sobrevida capítulo 25 tamisaje y diagnóstico capítulo 26 evaluación programas de screening capítulo 27 metanálisis capítulo 28 introducción al análisis multivariable capítulo 29 regresión logística múltiple capítulo 30 análisis multivariablemedidas de posición y dispersión capítulo 11 datos cuantitativospruebas de significación para medias capítulo 14 errores alfa y beta capítulo 15 cálculo de tamaño de la muestra capítulo 16 correlación y regresión lineal capítulo 17 datos cualitativos
-
Parte i: aspectos generales del manejo de la vía aérea capítulo 1: anatomía de la vía aérea capítulo 2: soporte vital básico capítulo 3: oxigenoterapia y capnografía capítulo 4: tubos endotraqueales y cánulas de traqueostomía capítulo 5: acondicionamiento del gas inspirado capítulo 6: aerosolterapia capítulo 7: farmacología para el manejo de la vía aérea capítulo 8: evaluación de la vía aérea difícil capítulo 9: secuencia rápida de intubación capítulo 10: cuidados de la vía aérea en el paciente crítico parte ii: instrumentación de la vía aérea capítulo 11: intubación endotraqueal capítulo 12: dispositivos supraglóticos en el manejo de la vía aérea capítulo 13: dispositivos ópticos para el manejo de la vía aérea capítulo 14: acceso cricotiroideo en la vía aérea difícil capítulo 15: traqueostomía capítulo 16: ultrasonografía y vía aérea capítulo 17: extubación y descanulación parte iii: manejo de la vía aérea en situaciones particulares capítulo 18: manejo de la vía aérea en el paciente politraumatizado capítulo 19: manejo de la vía aérea en pacientes quemados capítulo 20: manejo de la vía aérea en el embarazo capítulo 21: manejo de la vía aérea en el paciente obeso mórbido capítulo 22: manejo de la vía aérea pediátrica capítulo 23: vía aérea y deglución en el paciente crítico capítulo 24: vía aérea y fonación en el paciente crítico capítulo 25: complicaciones tardías de la vía aérea artificial índice analítico láminas en color
-
Info capitulo xxcompetencia del auditor capitulo xivcalidad de las auditorías capitulo xauditoría de sistemas de información capitulo viisistema de control externo en la argentina capitulo xvla experiencia de modernización del modelo de cortes capitulo xxiel muestreo en la auditoría ¿objetivo alcanzado o asunto pendiente? capitulo xiiel control de las campañas electorales en la ciudad de buenos aires capitulo xviiila experiencia del honorable tribunal de cuentas de la provincia de buenos aires en materia de auditoría por desempeño capitulo xxiiel rol del control interno en la gestión gubernamental capítulo xviauditoría y ambiente capítulo viiiauditoría de compras y contrataciones capítulo xiel auditor financiero del sector público en el marco normativo internacional de las issai capítulo vel informe de auditoría segundo apartado: práctica, la tierra capítulo xiiila auditoría cómo trabajo interdisciplinario tercer apartado: casos anfibios capítulo xixcontenido del la obra: primer apartado: teoría, lo líquido capítulo iel modelo de la cadena de valor público y la auditoría gubernamental capítulo iii“la accountability, el acceso a la información y la transparencia de gestión”control gubernamental, una mirada desde la ciencia políticala escuela también está en la calleel control y la descentralización: el caso de la ciudad de buenos aires capítulo viel control interno en el poder judicial capítulo xviiauditoría de gestión capítulo iv
-
¿hacemos un rápido examen? -- capítulo xila granja en altai -- capítulo iidoble vida de un miembro el partido -- capítulo xiiiel primer ministro -- capítulo ixla educación de un miembro de la cheka -- capítulo vlos interrogatorios -- capítulo xiilos idiotas de la infantería -- capítulo ivlos poetas y el komsomol -- capítulo iiila guerra secreta en alemania -- capítulo xviila nueva clase -- capítulo xxinmoralidad socialista -- capítulo xxilos agentes “en conserva” y los satélites -- capítulo xviiiel oficial de causa -- capítulo viel grupo ejecutivo de moscú -- capítulo xixlos agentes y la huida -- capítulo xxiiikrushchev y la seguridad estatalla forma del terror -- capítulo viiila guardia -- capítulo xla sucesión de stalin -- capítulo xvversión digital (se envía por e-mail) título: el mundo secreto: aterrador relato de un alto oficial del servicio de inteligencia soviético cuya conciencia acabó por rebelarse \\ autores: deriabin, peter; gibney, frank \\ título original: the secret world \\ editor: sopena (buenos aires) \\ fecha de edición: 1962 \\ 350 pquien vota -- capítulo xivviena -- capítulo xxiiinteligencia en el extranjero -- capítulo xvivigilancia en siberia -- capítulo vii
San Cristóbal-Capital Federa (Capital Federal)
$ 200
-
Inhabilitción del fallidotítulo ii: concurso preventivode los pequeños concursos y quiebrasconcurso en caso de agrupamientofuncionarios y empleados de los concursosliquidación y distribucióndisposiones transitorias y complementariasincautación, conservación y administración de los bienesextensión de la quiebraconclusión de la quiebratítulo iii: quiebraacuerdo preventivo extrajudicialley : de los concursostítulo i: principios generalesresponsabilidad de tercerosintroducción al estudio del derecho concursalgrupos económicosimpugnación, homologación, cumplimiento y nulidad del acuerdotrámite hasta el acuerdopropuesta, período de exclusividad y régimen del acuerdo preventivoefectos de la quiebrareglas procesalesperíodo informativo en la quiebraclausura del procedimiento
-
Biotina capítulo xiv elementos mineralescapítulo i vitaminas, introducción y generalidades capítulo ii vitamina a capítulo iii vitamina d capítulo iv vitamina e capítulo v vitamina k capítulo vi vitamina b1 capítulo vii riboflavina (vitamina b2) capítulo viii vitamina b6 (piridoxina) capítulo ix niacina capítulo x acido fólico capítulo xi vitamina b12 capítulo xii vitamina c (ácido ascórbico) capítulo xiii ácido pantoténicointroducción y generalidades capítulo xv sodio y potasio capítulo xvi cacio - fósforo capítulo xvii magnesio capítulo xviii hierro capítulo xix zinc - cobre capítulo xx iodo - selenio - fluoruro - cromo capítulo xxi molibdeno - manganeso - elementos ultranza interrealciones entre nutrientes apéndice i apéndice ii apéndice iii referencias bibliográficas
-
Impuestos capitulo i - principales tributos al campo capitulo ii - presión fiscal al agro capitulo iii - impuesto a las ganancias capitulo iv - impuesto a la ganancia mínima presunta (igmp) capitulo v - impuesto a los bienes personales capítulo vi - impuesto al valor agregado (iva) capitulo vii - impuestos a la exportación, las mal llamadas “retenciones” (dex) capitulo viii - pagos a cuenta de impuestos capitulo ix - impuestos provinciales capitulo x - impuesto a la herencia y a la transmisión gratuita de bienes parte iifuncionamiento de algunas figuras impositivas capitulo xi - la planificación fiscal capítulo xii - reorganización de empresas capítulo xiii - contratos agrarios capitulo xiv - emergencia y desastre agropecuario capítulo xv - obligaciones formales ante el fisco capitulo xvi - ¿sabemos leer los balances? capitulo xvii - sanciones y defensas del contribuyente capitulo xviii - futuros y opciones capitulo xix - propuestas de cambio para la estructura impositivafecha de catálogo: contenido de la obra parte i
-
Análisis cuantitativo de bonos es un texto teórico-práctico, ya que comienza explicando la teoría necesaria e inmediatamente conduce la aplicación con casos realescompetencia: no se identificaron textos similares en españolconsidera bonos de otros países de latinoaméricacapítulo 1: herramientas de análisis matemático para bonos capítulo 2: herramientas de cálculo financiero para bonos capítulo 3: introducción al análisis de bonos capítulo 4: relación riesgo rendimiento: duración y convexidad capítulo 5: análisis financiero de bonos reales capítulo 6: bonos de argentina capítulo 7: bonos de brasil capítulo 8: bonos de chile capítulo 9: bonos de colombia capítulo 10: bonos de méxico capítulo 11una buena parte de esta obra explica cómo diseñar el flujo de caja y calcular la tir, la duration y la convexity de bonos reales del mercado latinoamericanoanálisis cuantitativo de bonos es una obra destinada a cubrir los contenidos de la materia instrumentos de renta fija que se enseña en los cursos de maestría o especialización en finanzas y en algunas licenciaturaspero, además, es un libro de consulta para los practicantes del mercado de capitales, ya que ha sido escrito para que, a partir de la lectura de las condiciones de emisión de un bono, sea capaz de realizar su análisis cuantitativo, calcular las medidas de rentabilidad y de riesgo, y diseñar estrategias de inversiónmercado: interesados en finanzas e inversiones y estudiantes de esas áreasbonos del perú capítulo 12: bonos de uruguay capítulo 13: bonos de venezuela capítulo 14: la tir medida de rendimiento en bonos: clarificaciones, situaciones particulares y consejos para su interpretación capítulo 15: la curva de rendimientos capítulo 16: la curva de rendimientos en mercados emergentes capítulo 17: inmunización de un portafolio de bonos capítulo 18: estrategias activas para cambios en la curva de rendimientos capítulo 19: cupón ligado al pbi capítulo 20: valuación de empresas en mercados emergentes glosario índice analítico bibliografíaentre sus características distintivas, se incluyen los análisis cuantitativos de muchos bonos del mercado latinoamericano y abundante ejercitación en planilla de cálculo, con varias de ellas explicadas en la modalidad paso a pasoventajas competitivas: cuenta con planillas de excel para descargar de la webluego sigue la construcción y el análisis de la curva de rendimientos, el diseño de portafolios inmunizados y las estrategias de inversión para portafolios de bonos y bonos individualeslibro análisis cuantitativo de bonos autor: dumrauf, guillermo páginas: 442 isbn: editorial: alfaomega
-
Las prácticas, del capítulo dos al dieciséis, inciden en la motividad del individuo pudiendo modificar los aspectos: técnico-coordinativos, táctico-cognitivos y condicionalesla lectura de la teoría del primer capítulo nos conduce a la siguiente conclusión: el fútbol es un sistema configurado por una serie de características, con una lógica interna: las estructurasen cada actividad se indica: el material, el número de jugadores, el espacio, la descripción de la actividad, la consigna y los objetivoscontenidos capítulo 1 fundamentación teórica capítulo 2 actividades con cuadrados capítulo 3 actividades con pentágonos capítulo 4 actividades con hexágonos capítulo 5 actividades con dobles cuadrados capítulo 6 actividades con triples cuadrados capítulo 7 actividades de conservación del balón capítulo 8 actividades de dejar el balón detrás de la marca con aplicación al marcaje zonal capítulo 9 actividades de dejar el balón detrás de la marca con aplicación al marcaje individual capítulo 10 actividades con una portería capítulo 11 actividades con dos porterías capítulo 12 actividades con tres porterías capítulo 13 actividades con cuatro porterías paralelas capítulo 14 actividades con cuatro porterías en cruz capítulo 15 actividades con diversos objetivos de marca capítulo 16 actividades de superioridad e inferioridad numérica ficha técnica: 250 actividades de fútbol y fútbol sala garcía ocaña, francisco colección: fútbol código: isbn: formato: 150x215 páginas: 290 nº edición: 4consulte stock antes de comprar como dice parlebas, la competición es una gran atracción sociomotriz donde la acción motriz (el movimiento) que realiza el jugador en un espacio donde interviene la presencia de compañeros que colaboran en la obtención de unos objetivos comunes y en la interferencia de unos adversarios que persiguen fines opuestospara tener éxito en la competición, el libro presenta 250 actividades en las que se trabaja: con cuadrados, pentágonos, hexágonos, dobles cuadrados, triples cuadrados, conservación del balón, para dejar el balón detrás de la marca con aplicación al marcaje zonal, para dejar el balón detrás de la marca con aplicación al marcaje individual, con una portería, con dos porterías, con tres porterías, con cuatro porterías paralelas, con cuatro porterías en cruz, con diversos objetivos de marca y actividades con superioridad e inferioridad numérica
-
Las prácticas, del capítulo dos al dieciséis, inciden en la motividad del individuo pudiendo modificar los aspectos: técnico-coordinativos, táctico-cognitivos y condicionalesla lectura de la teoría del primer capítulo nos conduce a la siguiente conclusión: el fútbol es un sistema configurado por una serie de características, con una lógica interna: las estructurascontenidos capítulo 1 fundamentación teórica capítulo 2 actividades con cuadrados capítulo 3 actividades con pentágonos capítulo 4 actividades con hexágonos capítulo 5 actividades con dobles cuadrados capítulo 6 actividades con triples cuadrados capítulo 7 actividades de conservación del balón capítulo 8 actividades de dejar el balón detrás de la marca con aplicación al marcaje zonal capítulo 9 actividades de dejar el balón detrás de la marca con aplicación al marcaje individual capítulo 10 actividades con una portería capítulo 11 actividades con dos porterías capítulo 12 actividades con tres porterías capítulo 13 actividades con cuatro porterías paralelas capítulo 14 actividades con cuatro porterías en cruz capítulo 15 actividades con diversos objetivos de marca capítulo 16 actividades de superioridad e inferioridad numérica consultar stock ficha tecnica: 250 actividades de fútbol y fútbol sala garcía ocaña, franciscocomo dice parlebas, la competición es una gran atracción sociomotriz donde la acción motriz (el movimiento) que realiza el jugador en un espacio donde interviene la presencia de compañeros que colaboran en la obtención de unos objetivos comunes y en la interferencia de unos adversarios que persiguen fines opuestosen cada actividad se indica: el material, el número de jugadores, el espacio, la descripción de la actividad, la consigna y los objetivospara tener éxito en la competición, el libro presenta 250 actividades en las que se trabaja: con cuadrados, pentágonos, hexágonos, dobles cuadrados, triples cuadrados, conservación del balón, para dejar el balón detrás de la marca con aplicación al marcaje zonal, para dejar el balón detrás de la marca con aplicación al marcaje individual, con una portería, con dos porterías, con tres porterías, con cuatro porterías paralelas, con cuatro porterías en cruz, con diversos objetivos de marca y actividades con superioridad e inferioridad numéricacolección: futbol formato: 150x215 páginas: 290 tomos: 1 n° edición: 4 fecha de edición: isbn
-
capitulo 19 - filtros electricos capitulo 20- circuitos trifacicoscapitulo 12 - metodos graficos capitulo 13 - elementos no linealescapitulo 22 - componentes simetricas 846 paginas completascircuitos en ingeniería eléctrica - hugh hildreth skilling - capitulo 1 seis experimentos capitulo2 - circuitos capitulo3 - algebra compleja capitulo 4 - corriente alterna estable capitulo 5 - redes de dos terminales capitulo 6 - resonancia capitulo 7 - redes de tres terminales caoitulo 8 - ecuaciones de redes capitulo 9 - solucion de las ecuaciones de redes capitulo 10 - circuitos acoplados y terminados capitulo 11 - teorema de redescapitulo 14 - series de fourier capitulo 15 - series exponenciales y la integral de fourier capitulo 16- la tranformacion de laplace capitulo 17 - convolucion y la funcion de impulso capitulo18 - redes de dos puertos
-
Capítulo 15 - adaptando software librecontenido capítulo 1 - más allá de html y csscapítulo 3 - mezclando php y htmlcapítulo 6 - validacionescapítulo 2 - el ambiente phpcapítulo 5 - enviando datos hacia el servidorcapítulo 9 - creando y usando funcionescapítulo 12 - llevando datos de la base, a las páginasventajas competitivas ideal para diseñadores web y programadores que necesitan aprender el lenguaje más popular en la web: phpcapítulo 11 - creando bases de datoscapítulo 13 - llevando datos de las páginas, hacia la basecapítulo 14 - programación orientada a objetosphp - creación de páginas web dinámicas autor: beati, hernán páginas: 404 isbn: editorial: alfaomega materiales de apoyo en la web formato epub se entrega por descarga o lectura en líneaphp, creación de páginas web dinámicas¿ guiará al lector en el camino apasionante de convertir un diseño web en un sitio con capacidades de autogestión y actualización dinámica de información a través del uso de bases de datos y de la programación webcapítulo 7 - identificación con cookies y sesionespensado para aquellos que recién comienzan en este lenguaje, no da nada por supuesto, está escrito para una lectura ágil y entretenidaútil para los usuarios de php 4 y 5, pero también será útil para los futuros usuarios de php 6capítulo 8 - los bucles y los archivos de textocapítulo 10 - funciones incorporadas más usadascapítulo 4 - los almacenes de datos
-
Capítulo vi: principio y fin de la existencia de las personas naturalesbibliografía generalcapítulo ix: personas jurídicaspaginas: 533 preguntas: puedes realizarnos las consultas que desees antes de realizar una compra y las mismas serán respondidas con la mayor brevedad posiblecapítulo xii: forma de los actos jurídicoscapítulo xiii: modalidades de los actos jurídicoscapítulo ii: fuentes del derecho civilparte general: capítulo i: el derechocapítulo viii: los incapacescapítulo iii: los códigos en la argentinanuestros productos son enviados con su ticket facturacapítulo xi: teoría general de los hechos y actos jurídicoscapítulo v: interpretación y aplicación de la leycapítulo xiv: vicios de los actos jurídicosbibliografía especialcapítulo iv: efectos de la ley con relación al tiempo¡no olvides consultar stock disponible! entregas: una vez realizada la acreditación del pago, el despacho del producto puede demorar entre 2 y 3 días hábilesderecho civil código civil y comercial persona humana personas jurídicas personas con discapacidad bienes actos jurídicos editor: buenos aires: la ley, edición: 1aformas de pago: aceptamos todas las formas de pagos de mercado pagoluego, el plazo de entrega estimado podrás consultarlo ingresando tu código postal en el calculador de envíos de mercado librecapítulo x: el patrimoniocapítulo xv: ineficacia de los actos jurídicoscapítulo xvi: extinción de las relaciones jurídicassi estas en corrientes capital, tenemos envíos gratis dentro de las 4 avenidas (consultar con el vendedor)capítulo vii: atributos de la personalidad
-
Las funciones de contracción y relajación capítulo vi anatomía funcional del corazón capítulo vii ciclo cardiaco capítulo viii volumen minuto cardiaco y su regulación capítulo ix microcirculación capítulo x fisiología del endotelio vascular capítulo xi presión arterial sistémica y su regulación capítulo xii fisiología de la circulación coronaria y determinantes del consumo de oxígeno del miocardio capítulo xiii circulación linfática capítulo xiv adaptación cardiovascular al esfuerzo muscular capítulo xv fisiología de la circulación pulmonarcapítulo i diagrama general de la circulaciónfluidos y leyes que rigen su comportamiento capítulo ii propiedades del miocardio capítulo iii electrofisiología cardiaca capítulo iv electrocardiograma capítulo v ultaestructura del cardiomiocito
-
Prólogo prefacio presentación de la obra parte i un enfoque evolutivo de la célula capítulo 1 métodos generales para el estudio de las células y los tejidos capítulo 2 el núcleo como centro interactivo del control celular capítulo 3 síntesis, tránsito y distribución de las macromoléculas capítulo 4 las fuentes de energía y su transformación capítulo 5 relaciones de la célula hacia su interior y con su medio exterior parte ii interacciones celulares, patrones complejos e histogénesis capítulo 6 componentes celulares y moleculares involucrados en etapas tempranas del desarrollo embrionario capítulo 7 las funciones de revestimiento, protección, comunicación y producción capítulo 8 las actividades de defensa y reparación del cuerpo capítulo 9 los movimientos del cuerpo, de las vísceras y del sistema cardiocirculatorio capítulo 10 comunicación entre células, tejidos, órganos y medio externo parte iii integración entre tejidos y la formación de órganos capítulo 11 sistemas sensoriales: recepción de señales y elaboración de respuestas capítulo 12 funciones metabólicas de nutrición, excreción y respiración capítulo 13 continuidad de la especie: sistemas reproductores masculino y femenino capítulo 14 interacciones materno-fetal-neonatal: placenta y glándula mamaria capítulo 15 desarrollo embrionario patológico: bases genéticas y ambientales (epigenéticas) de las anomalías congénitas glosario índice analítico
-
71 capítulo 7 análisis abc de las existenciasíndice capítulo 10 selección de equipos de manutenciónaprenda: cómo reducir los costos de embalajeel plan director de transportecómo el diseño de la distribución en planta mejora la capacidad35 capítulo 4 embalajes multiuso y circuitos de recuperación125 capítulo 12 sistemas de preparación de pedidossoluciones logísticas - manual para optimizar la cadena de suministro autor: álvarez, francisco páginas: 214 isbn: coedición: alfaomega, marge books esta obra se dirige a quienes desean emprender mejoras en la logística de su organización, aborda las principales áreas de la cadena logística mediante casos prácticos que permiten captar con facilidad las decisiones que se han de tomar en cada situación: aprovisionamiento, se estudian los circuitos de transporte relacionados con los centros de producción y consumolos sistemas de preparación de pedidoscómo realizar el análisis abc de las existenciasíndice introducción11 capítulo1 circuitos cerrados de aprovisionamiento y distribuciónalmacenaje y manipulación, con las instalaciones y los equipos que permiten optimizar los almacenes y la productividad de las operaciones179 capítulo 17 sistemas de transporte de ámbito nacional, continental y mundial139 capítulo 13 análisis de los costos de transporteembalajes, con múltiples ejemplos de diseño de embalajes y circuitos de recuperación153 capítulo 14 estiba y ocupación de los vehículos161 capítulo 15 el plan director de transporteventajas competitivas: cada caso práctico incluye un análisis de la situación de partida, un diagnóstico de los problemas existentes, el diseño de las posibilidades de mejora y un balance económico de las alternativas seleccionadas59 capítulo 6 reducción de costos de embalajelos embalajes multiuso y circuitos de recuperaciónconozca: los circuitos de aprovisionamiento/distribucióntransporte, es posible alcanzar un precio de transporte unitario reducido, y el área de distribución, en la que se proponen sinergias como la distribución compartidarealice: análisis de costos de transportesubcontratación logística, contiene orientaciones para el máximo aprovechamiento de los recursos propios y externos43 capítulo 5 sistemas de gestión de palés mediante consorcios169 capítulo 16 distribución con flota propiapreparación de pedidos, con propuestas para mejorar los tiempos de respuesta y costes91 capítulo 9 almacén de producto terminadola capacidad y operatividad del almacén83 capítulo 8 diseño de la distribución en planta para mejorar la capacidad13 capítulo2 aprovisionamiento de la cadena de producción191 capítulo 18 concentración de delegacionesla gestión de existencias y la conveniencia de analizarlas y clasificarlas en función de su valor y de la frecuencia de movimientos23 capítulo3 manipulación de carga y descarga115 capítulo 11 capacidad y operatividad del almacén
-
El sistema de información de personal? intenta incluir las principales novedades que le ayuden a gestionar y a aplicar el conocimiento con rigor y métododiferentes conceptos de empresa476 actividadesdesarrolle organizaciones más racionales240 actividadeslos modelos heurísticosla determinación de los fines empresariales358 actividadeseste es un texto para llevar a la práctica, para entenderlo y practicarloel producto o serviciolos factores de contingencia203 actividadesla dirección de la empresalos presupuestos531 decisiones funcionales o sectoriales en la empresa capítulo 14tablero de direccióntipos de autoridadla estructura de la empresa359 bibliografíacómo implantar un sistema de informaciónteorías x, y y zprincipios de planificación empresariallos objetivos empresarialesplanificación de los recursos humanosdecisiones tomadas en situación de riesgomecanismos habituales de cobertura de riesgo de interés y de cambiorecrear, valorar, medir, decrecer, crecer, personalizar, flexibilizar, etcfuentes de financiación fuera de balanceno hay lugar para el aburrimientoel empresario desde un punto de vista teóricoconozca métodos para la toma de decisionesno es un libro de modas, es un libro que recoge lo consolidado, lo aplicable y que, a veces, todavía no lo hemos hecho nuestrocómo planificar los recursos empresarialescómo reiventar nuestras empresasconozca ? el concepto, contenido y objeto de la economía de la empresaconcepto, contenido y objeto de la economía de la empresadecisiones en certidumbrela vida de las empresas562 capítulo 15la organización diversificada o forma divisionallos sistemas de información de la empresael empresario en la prácticaelección del nombre y forma jurídica? los métodos y modelos para la toma de decisiones empresarialesla dimensión óptima de la empresa248 bibliografía¿cómo medir la dimensión?477 capítulo 12concepto de empresadiseños organizativos modernosla organización en red477 bibliografíala previsión en la empresaplanificación de las inversiones en equipos e instalacionesde un pentágono a un más allá de las siete configuracionesmétricas de medición económica de la empresaconceptos y análisis previosprevisiones a efectuardecisiones de inversiónnuestra empresa es singular, es única, no es como las calles anodinas de nuestras ciudades en las que se están convirtiendo nuestras antiguas calles con su gran personalidad, ahora los olores, la estética, la presentación de la tiendas no nos permiten disfrutar de entornos maravillosos y singulares, como único es cada ser humano y nosotros nos vestimos, actuamos, decidimos, hacemos, pensamos a nuestra manera, por lo que nuestra empresa también es un ser singular que se ha de ajustar a nuestra manera de ser, de pensar, de ver, de hacerdesarrolle sus habilidades para ? distinguir las diversas categorías de inversión e interpretar su incidencia en la actividad de la empresa y en sus estados contables; así como saber cuándo una inversión es viable183 bibliografíaorganización de la planificación66 i parte configuración de la empresa capítulo 1los mecanismos de coordinación? busca la valoración cualitativa y/o cuantitativa, ya que las empresas necesitan más valoracióncreatividad e innovaciónintroducción a la administración de empresaspremisas de la planificacióndecisiones financieras? preparar las posibles estrategias empresariales de crecimiento y, por consiguiente, de determinación de la dimensiónriesgo de interés y riesgo de cambio561 bibliografía23 presentación de la octava ediciónanexo matemáticoevolución y crecimiento de las organizacionescómo medir la tasa de crecimiento de una empresa19 presentación de la quinta edicióncategorías de inversiónnuevos modelos organizativosproblemática desde el punto de vista comercialla planificación de necesidades de material actualla programación lineal y el método del transporte17 presentación de la tercera edicióncriterio de selección del vcd y tirlas políticas de la empresafactores que inciden en la gestión de inventarioslas decisiones empresarialescómo crear y hacer funcionar una empresa mantiene en una constante expectativa y en la creatividadcuando se crea una empresa hay muchas inquietudes que se aproximan a nuestra mente: ¿la idea es viable?, ¿quiénes serán mis clientes?, ¿cuánto comprarán?, ¿qué precio he de poner a mis productos y/o servicios?, ¿qué costos?, ¿qué inversión?, ¿dónde?, ¿cuándo generaré ingresos suficientes para cubrir los costos?, ¿seré el líder?, ¿crearé la empresa yo solo?, ¿qué identidad le damos?, ¿qué forma jurídica?, ¿qué decisiones he de tomar?, ¿sobre qué? todo esto está en su mente, pero sobre todos estos aspectos usted ha de tener un criterio, un conocimiento? calcular los tipos de interés efectivo y nominal de una operaciónla mejora del trabajo del directivo125 actividadesdecisiones secuencialesviabilidad de la empresalos sistemas de planificación del desarrolloaprenda cómo evaluar, medir, cuantificar lo planificado, lo que está en proceso y lo realizadola organización innovadora o adhocraciadecisiones de localizacióngeneralidades y aspectos esenciales del controldecisiones en incertidumbredimensión de la empresa y de la explotaciónmétodos y modelos para la toma de decisioneslos sistemas formalizados de planificaciónfases de la planificaciónrelaciones con la sociedad20 presentación de la sexta ediciónfondos ajenos o mixtos en balancetipos de interés nominal y tipos efectivos de interésestrategias de crecimiento empresarialformas de acceder a la actividad empresarialconclusiones y recomendaciones sobre los métodos de inversiónmotivaciones para creceracciones pioneras: sus clasessistemas de planificación311 bibliografíapara continuar hasta el siguiente proyectolas fuentes de financiación de la empresasiempre estamos trabajando en el próximointerpretación de la inversión en la empresa342 bibliografíala formación de equipospasos a seguir para constituir una sociedadla función y la organización de la política de personal de la empresa? los sistemas de planificación de recursos empresarialesmodelos simultáneosrealmente creo que usted, futuro emprendedor, debe seguir su proyecto singular y único, y no tirar la toallael entorno empresarialhoy son los consultores los que diseñan, implementan y ponen en funcionamiento nuestras empresas; nosotros debemos saber, conocer los conceptos básicos sobre gestión, sobre las decisiones que toman ellos y que nosotros aceptamosa quién va dirigido este libro está dirigido tanto a emprendedores y empresarios como a estudiantes y profesores del área de administración de empresas? a diseñar e implantar un sistema de control de gestión418 actividadesplanteamiento operativola tecnología de la información381 capítulo 10y siempre le quedará aprender de los erroresrensis likert y los cuatro sistemas181 actividadesde la actuación del departamento de comprassistemas y subsistemas de informacióntipos de innovacionesmodelo federalistatécnicas para controlarfuentes de financiación propiadilemas organizativoslos sistemas de planificación de recursos empresariales306 actividadesel control de la empresa15 presentación de la segunda ediciónteorías sobre la localizaciónla organización horizontalla planificación de necesidades de materiales convencionalla organización como sistema de flujosconcepto y clases de decisiónestrategias de adaptación de la empresaintroducción y conceptodecisiones de aprovisionamiento559 actividadescómo crear y hacer funcionar una empresa actividadesenergía, materias primas y auxiliares18 presentación de la cuarta ediciónplanteamiento empresarialcómo crear y hacer funcionar una empresa - 9ª ed508 bibliografíaapelamos a su conocimiento, iniciativa, capacidad para el cambio, al pensar, al hacer, al sentir, a la creación, a la búsqueda de una propia vida profesional dignala economía de la empresa65 bibliografíasituación de la empresaautores: gil, maría de los ángeles; giner, fernando páginas: 700 isbn: coedición: alfaomega, esicmodelos de actuación y factores que impulsan al hombre en su trabajoanálisis de la situación de una empresa419 bibliografíamodelo de lorie-savagediseño e implantación de un sistema de control de gestiónel porqué del fracaso de las actividades empresarialesmétodo dinámico del pay-offla planificación en la empresaesta nueva edición busca atraer a tantas personas que, ellas solas, han de dar solución a sus problemas del día a día, a pagar sus facturas? a identificar las formas jurídicas y el entramado burocrático para poder constituir una sociedadla planificación simultáneadecisiones de dimensión y crecimientoel crecimiento sostenibleen este libro encontrará respuestascómo crear y hacer funcionar una empresa anexoscontinuo de comportamientoelección del nombrey cuando usted haya conseguido un sueño, vaya por otrola organización profesional o burocracia profesionalcualidades para ser empresarioaprenda ? a desarrollar nuevas formas organizativas que maximicen la coordinación interfuncional de las distintas actividades internas y de los equipos y que, además, la liguen estrechamente a las de los proveedores y a las de los clientescómo reinventar su empresaincidencia y dimensión de la planificaciónel diseño y el establecimiento de la estructurasituación comercialintroducción y planteamientodescripción del problemala planificación sucesivapremisas de los modelos de decisión e inversiones en certidumbrelos medios: programas y presupuestosdiseños organizativoslos niveles de la planificación de la empresala ideología y la organización misionera341 actividadestipos de liderazgoevolución histórica de la empresaestructura organizativa419 capítulo 11factores a considerar en el análisis de inversionesla profesionalización a todos los niveles organizativos internos y externos; de todas las personas, y de toda actividad que se lleve a cabo en una empresala organización maquinal o burocracia maquinaldatos y fuentes de datos para la previsión381 bibliografíacomunicación e informaciónteorías de la empresasituación financiera375 actividades
-
Capítulo 1 diagnóstico diferencial de los síntomas oculares capítulo 2 diagnóstico diferencial de los signos oculares capítulo 3 traumatismos capítulo 4 córnea capítulo 5 enfermedades de la conjuntiva/ esclerótica/iris/anexos capítulo 6 párpado capítulo 7 órbita capítulo 8 pediatría capítulo 9 glaucoma capítulo 10 neurooftalmología capítulo 11 retina capítulo 12 uveítis capítulo 13 problemas oftálmicos generales capítulo 14 modalidades de imagen en oftalmología apéndices siglas empleadas en el libro
-
Ventajas competitivas: pensado para diseñadores y programadores que recién comienzan en este lenguaje, no da nada por supuesto, está escrito para una lectura ágil y entretenidareseñante verificado una duda1 ¡no más páginas web: aplicaciones web257 capítulo 11 creando bases de datos270 conceptos fundamentales: base, tabla, registro y campo289 los tipos de datos más usados331 capítulo 13 llevando datos de las páginas a la baseen esta segunda edición se ha depurado el código, se actualizaron algunos conceptos sobre el uso de mysql y se revisaron algunos cambios técnicos91 las condicionalescontenido beati ? php alfaomega capítulo 1 más allá de html y css65 las matrices: muchos datos provisorios94 capítulo 7 identificación con cookies y sesionesphp - creación de páginas web dinámicas 2a edición autor: beati, hernán páginas: 428 isbn: editorial: alfaomega materiales de apoyo: en la web de la editorial esta obra es una excelente fuente de información, ejemplos y conceptos para lograr que los diseños web sean más dinámicos e interactivos272 creando bases y tablas con phpmyadmin357 cómo modificar datos de una base con php198 capítulo 9 creando y usando funciones269 el almacén de datos más potente para nuestros sitios webtodo muy claro, ademas los otros ejemplos a mas avanzados son muy acertados debido a la frecuencia con que se usan163 recorriendo línea por línea la información información almacenada345 cómo eliminar datos de una base con phpopiniones de compradores: santos j51 contenedores temporales y permanentes, de pocos y de muchos datos123 sesiones: datos que identifican a un usuario179 los archivos de textoel lector podrá crear sitios que interactúen con bases de datos, como ser un portal de noticias, un buscador, un sitio de comercio electrónico o un portal autoadministrable, aun si nunca ha programado con anterioridad297 atributos de los camposen alfaomega contamos con más de títulos para ofrecerle, los mismos serán impresos especialmente para usted, para esto nos demoramos dos semanas35 capítulo 4 los almacenes de datos229 funciones de manejo de caracterescomprador verificado excelente me parece muy bueno, estoy enganchado y trae ejemplos claros para aprender de manera clara163 tipos de bucles: for, while, do while, foreach141 capítulo 8 los bucles y los archivos de texto249 funciones de envío de correos electrónicos275 proceso de altas, bajas y modificaciones269 diferencia entre archivos de texto y bases de datos: el lenguaje sql81 capítulo 6 validaciones123 cookies: datos que identifican a un navegador315 complementos de la orden select del lenguaje sql1 capítulo 2 el ambiente php53 las constantes: pocos datos que no cambiaremos92 ¿qué hacer si responde que no es verdad? el else y el elseif164 condicionales dentro de bucles186 cómo escribir y acumular datos en un archivo de texto345 cómo escribir datos en una base desde phpreseñante verificado php muy buena introduccion para todos aquellos que empezamos desde cero, lo felicito al autor por la explicación tan detallada y sin malos entendidos innesesariosel lector aprenderá las técnicas de programación básicas para incorporar a cualquier sitio html, la sintaxis del lenguaje php y ejemplos claros de cada funcionalidadphp, creación de páginas web dinámicas guiará al lector en el camino apasionante de convertir un diseño web en un sitio con capacidades de autogestión y actualización dinámica de información a través del uso de bases de datos y de la programación web365 radiografía de un sistema con back-end y front-end91 validando datos de formularios y enlacescomprador verificado excelente libro para aprender php para los qu no saben de php, este libro es un muy facil de seguir y cubre la mayoria de los temas que necesitas saber para programar una pagina web15 capítulo 3 mezclando php y html229 alfaomega beati ? php manejo de caracteres, fechas y envío de correos210 capítulo 10 funciones incorporadas más usadas230 funciones de fecha y hora387 apéndice web adaptando software libre315 cómo leer datos desde una base con php205 la función: una caja cerrada que procesa datosel libro es excelente y todogracias por su comprensión que se verá ampliamente recompensada por la calidad de nuestros libros81 herramientas para enviar datos: enlaces y formulariospor ser introductorio sirve para los usuarios de php 4 y 5, pero también es útil para los usuarios de php 7compartir (1) comentarios ¿te ha ayudado esta opinión? 0 0 eeduardo g35 el concepto clave: completando las páginas html en el acto203 planificando nuestros sistemas web69 capítulo 5 enviando datos hacia el servidorme parece muy bueno para comenzar a programar en php compartir (1) comentarios ¿te ha ayudado esta opinión? 0 0 diego s379 apéndice programación orientada a objetos182 formas de leer datos desde un archivo de texto207 declarar una función309 capítulo 12 llevando datos de la base a las páginascompartir ¿te ha ayudado esta opinión? 0 0 eduardo g324 funciones propias para mostrar datos203 reutilizando nuestros códigos15 esas extrañas siglas: lamp, mamp, wamp, xamp51 las variables: pocos datos, provisorios
-
Derechos reales de garantíaen el código civil y comercialtiempo compartidocementerios privadosla posesión y la tenenciapropiedad horizontal2 tomos autores: adriana abella, marina mariani de vidal tomo 1 páginas: 432 número de edición: 1 fecha de edición: isbn: reseña: teoría general de los derechos realesel derecho real de dominiocementerios privadosel derecho real de dominioderechos de superficiepropiedad horizontalteoría general de los derechos realesprivilegios y derecho de retenciónel derecho real de condominioel derecho real de condominiotiempo compartidoconjuntos inmobiliarios propiamente dichosconjuntos inmobiliarios propiamente dichosderecho de superficietomo 2: páginas: 560 número de edición: 1 fecha de edición: isbn: reseña capítulo 10adquisición, transmisión y extinción de los derecho realesacciones posesorias y acciones realescomunicarse por mail una vez realizada la compra para recibir el productoderechos reales de disfrute sobre la cosa ajenaprotección legal de la viviendaadquisición, transmisión y extinción de los derechos reales
-
Hace un recorrido por los distintos paradigmas de programación y aborda tanto temas relacionados a los criterios de diseño y pruebas de software como aquellos vinculados a las herramientas para su implementacióntiene su hilo conductor, a través del desarrollo de un caso, que permite ver por completo el proceso de desarrollo desde la realización de las diferentes tareas sin perder de vista el vínculo con el restoel lector encontrará en sus páginas los temas fundamentales para la formación de un ingeniero de software, tratados en un nivel que busca balancear la inclusión y el detalle; los temas se presentan según el estado actual de la tecnología expuestos con un nivel de complejidad necesario para establecer las bases, sin embargo no es un libro informativo ya que los conceptos expuestos son fundamentales, simples en esencia pero que necesitan de experimentación para terminar de ser aprendidosingeniería de software autores: pantaleo, guillermo; lis rinaudo, ludmila páginas: 480 isbn: editorial: alfaomega también hay versión e book de esta obraestá concebido por profesionales que han compartido y comparten actividades académicas y laborales, brinda un completo panorama de la ingeniería de software, desde los aspectos histórico-evolutivos, tales como los grandes hitos de la evolución del desarrollo de software, las necesidades emergentes de cada uno de esos momentos y los avances tecnológicos que surgieron como solución, hasta la planificación y control de las tareas de trabajo en equipo y el control de la calidadver video: https://youtupresenta los objetivos y competencias específicas de cada capítuloconozca los procesos y metodologías de desarrollo de software los modelos y documentación el relevamiento, modelado y análisis de requerimientos la arquitectura y diseño de software cómo realizar la codificación y pruebas aprenda cómo gestionar sus proyectos cómo verificar y controlar la calidad de procesos y productos de softwarese enfoca en los proyectos de desarrollo así como en la organización desarrolladora, analizando los diferentes escenarios de la generación de software, hoy díaventaja competitiva presenta el trabajo con los requerimientos, la definición de la arquitectura, el diseño y las pruebas, según las formas tradicionales y modernas de la ingeniería de softwareestá apoyado por una página web, con recursos para el profesor y autoevaluaciones para los alumnos